Nairo Quintana volvió a dejar el nombre del ciclismo colombiano en la cúspide luego de alcanzar el primer puesto en la Vuelta a España.
EFE
La actuación de Caterin Ibargüen, en los Juegos Olímpicos de Río, le otorgó la tan anhelada medalla de oro en la categoría de triple salto.
EFE
Esteban Chaves también brilló en diferentes escenarios del caballito de acero durante este año. Fue subcampeón del Giro de Italia, tercero en la Vuelta a España, y ganador en el Giro de Lombardía
Paul Hanna
La bicicrocista paisa Mariana Pajón consiguió su segunda medalla de oro, este año, en Río.
Goh Chai Hin
El momento en el que pesista Óscar Figueroa se coronó como vencedor en la categoría de 62 kilogramos fue quizá uno de los más emocionantes de Río 2016 para los colombianos.
REUTERS
La medalla de plata de la yudoca Yuri Alvear en estos Juegos Olímpicos también fue causa de emoción para todo el país.
REUTERS
El boxeador Yuberjen Martínez también colgó en su cuello una medalla de plata durante su participación en Río 2016.
Guillermo Ossa / EL TIEMPO
El ciclista de BMX, Carlos Ramírez, consiguió la medalla de bronce en Río y es, además, el actual campeón de BMX nacional.
AFP
Además de dar inicio a la historia del boxeo femenino de nuestro país, Ingrit Valencia se llevó la Medalla de bronce.
AFP
Luego de que se comprobara que Izzat Artykov, quien quedó de tercero, presentó positivo en dopaje, la medalla de bronce en la categoría de 69 kilos fue otorgada a Luis Javier Mosquera.
REUTERS
Medallas de oro y plata para Carlos Serrano en los paralímpicos por natación, 100m braza masculino - SB7 y natación, 100m estilo libre masculino - S7, respectivamente.
EFE
El atleta Mauricio Valencia, deportista paralímpico, también colgó en su cuello dos medallas. Una de oro y otra de bronce.
Archivo particular
Nelson Crispín recibió la medalla de plata en natación por ganar en 50m estilo libre masculino - S6 y 100m braza masculino - SB6.
Juan Pablo Bustamante / EL TIEMPO
Luis Fernando Lucumí por su destacada participación en atletismo paralímpico, en el lanzamiento de jabalina masc - F38, ganó medalla de plata.
Archivo particular
Una de las medallas de bronce en los Juegos Paralímpicos fue para Martha Hernández por los 100 m en atletismo femenino.
Archivo particular
El ciclismo de pista también tuvo una excelente actuación por parte de Diego Dueñas quien recibió medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos.
Archivo particular
Otra de las medallas de bronce fue para Edwin Matiz en los paralímpicos por su actuación en ciclismo de pista en la categoría persecución individual masc 4000m - C5.
REUTERS
El nadador Moisés Fuentes ganó la medalla de bronce por su actuación en los 100m braza masculino - SB4.
Archivo particular
Néstor Ayala recibió medalla de bronce por ciclismo de ruta en la carrera de ruta masculina - T1-2.
Archivo particular
El atleta paralímpico Wéiner Javier Díaz ganó bronce en 400m masculino - T38.
AFP
Luego de la destacada participación de Atlético Nacional en la Copa Libertadores y después de la tragedia de Chapecoense que opacó el campeonato de fútbol, los paisas rindieron un homenaje.
Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO
Luego de 5 años por fuera de la A, el deportivo América regresó a la primera categoría del fútbol colombiano.
Los triunfos deportivos que alegraron a los colombianos durante este año
Sin duda, el 2016 fue de los deportistas colombianos. No solo por su continúa presentación en diferentes eventos y torneos deportivos, sino porque en la mayoría de ellos dejaron el nombre de nuestro país en alto. Deportes como ciclismo, atletismo, levantamiento de pesas y fútbol fueron algunos en los que se destacaron nuestros jugadores profesionales. En EL TIEMPO les rendimos un homenaje y les agradecemos por sus grandiosos esfuerzos.