Los dos empates que ha logrado el seleccionado colombiano en el Mundial de Futsal lo obligan a salir mañana, frente a Panamá, a ganar como sea, para evitar sufrimientos y pasar tranquilamente a la siguiente fase.
Es que el 1-1 con Portugal y el 3-3 con Uzbekistán tienen a los dirigidos por Osmar Fonnegra urgidos de un triunfo.
En las cuentas estaba terminar de primeros del grupo A para permanecer en Cali el resto del torneo, pero no haber ganado hasta el momento pone en riesgo esta posibilidad.
“La meta era ser primeros, siempre apuntamos a eso. El partido contra Portugal nos daba la posibilidad de tener esa opción, no se dio; mientras que en el segundo igualamos nuevamente, lo que nos lleva a ganarle a Panamá. Los dos equipos van por los 3 puntos”, apuntó el asistente técnico local, Roberto Bruno.
Los dos encuentros jugados han tenido factores que han prevalecido: las dudas en defensa durante momentos claves, así como la falta de definición.
Frente a los lusos, el tanto en contra llegó a escasos dos segundos del final, mientras que el tercer gol de los uzbekos se dio cuando mejor se jugaba, algo que ha causado extrañeza en el equipo.
“La gente se hizo una imagen equivocada de Uzbekistán por el partido contra Panamá (perdió 3-1). Es fuerte el subcampeón de Asia, clasificó invicto a la final (...) Ante ellos, por fortuna, nuestros jugadores encontraron el espacio, la solución a los problemas que teníamos, lo que nos permite seguir soñando”, indicó.
Colombia cuenta con varios jugadores que tienen experiencia mundialista, pero otros llegan por primera vez al grupo.
Lo cierto es que hoy la Selección depende de sí misma para avanzar.
El miércoles, Guatemala perdió con Italia (1-5) y Brasil goleó a Australia (11-1). en el segundo turno Paraguay goleó 7 a 1 a Vietnam y Ucrania derrotó 4 a 2 a Mozambique.
Este jueves se disputarán los encuentros Azerbaiyán vs. España, Irán vs. Marruecos, Costa Rica vs. Kazajistán y Argentina vs. Islas Salomón.
DEPORTES
Comentar