Cerrar
Cerrar
Rusia castigará penalmente a quienes promuevan el dopaje
fg

El Comité Olímpico Ruso ha estado involucrado en varios escándalos de dopaje de sus deportistas.

Foto:

EFE

Rusia castigará penalmente a quienes promuevan el dopaje

FOTO:

EFE

Las penas se extenderán a deportistas, entrenadores, médicos y otros relacionados con el deporte.

Rusia castigará penalmente a los que promuevan el dopaje después de los escándalos que le costaron la exclusión de su equipo de atletismo y de los deportistas paralímpicos en los Juegos de Río, anunció este martes Arkadi Dvorkovich, viceprimer ministro ruso.

"Adoptaremos en breve una serie de leyes que contemplan la responsabilidad penal por la promoción del dopaje", dijo Dvorkovich a medios locales. Aseguró que las autoridades rusas están trabajando en los ámbitos científico, educativo y propagandístico para acabar con esa lacra en el deporte, y expresó su confianza en que el resto de países emulen su ejemplo.

Además, adelantó que se concederá una "gran independencia" a las organizaciones que combatan el dopaje con el fin de que no puedan verse influenciadas por el Gobierno. Se refería a la agencia antidopaje rusa (Rusada), que en su momento se vio privada de licencia por encubrir el consumo de sustancias prohibidas entre los atletas rusos.

La Duma o cámara de diputados rusa adelantó que aprobará antes de finales de año dicha ley, que estipulará penas contra entrenadores y médicos, entre otros, implicados en prácticas de dopaje. "Hay que introducir en la conciencia popular la tolerancia cero hacia el dopaje, incluso en perjuicio de los resultados. Y castigar al que no se dé por enterado ¿Cómo si no? Ellos mancillan la imagen de todo el país", dijo Mijaíl Degtiarev, jefe del comité de Deporte y Juventud de la Duma.

Recientemente, el presidente de la comisión independiente antidopaje creada por el Kremlin, Vitali Smirnov, apoyó el endurecimiento de las penas contra aquellos que promueven el dopaje, iniciativa propuesta durante su reciente cumbre por el Comité Olímpico Internacional (COI).

El ministro de Deportes ruso, Vitali Mutkó, ha admitido que Rusia aún no ha sido capaz de acabar con el problema del dopaje, aunque llamó a las organizaciones internacionales a reconocer que ya se han dado pasos importantes en esa lucha.

"No somos capaces de acabar con el problema del dopaje. Muchos técnicos, lamentablemente, y los mismos deportistas están convencidos de que sin dopaje no se puede ganar", declaró Mutkó a la agencia TASS. Mutkó es señalado por la prensa internacional como el principal responsable de un sistema de dopaje de Estado en Rusia, pero cuenta con el respaldo del presidente ruso, Vladímir Putin.

EFE

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.