La División Profesional de Baloncesto-DPB y la Federación Colombiana de Baloncesto darán inicio a partir del 20 de Mayo del presente año a la Liga Profesional de Baloncesto de Colombia 2017-1, dando estricto cumpliendo a esta iniciativa deportiva gestada por los clubes miembros de la DPB, que cuentan hoy con el reconocimiento deportivo del ente Rector del deporte en nuestro país –Coldeportes - y además de estar afiliados a la Federación Colombiana de Baloncesto.
Comprometidos con este proceso, tomaran participación en la presente edición de este certamen deportivo ocho (8) clubes. Resaltando la inclusión del representativo Fastbreak de Cali, ciudad basquetera por excelencia a la cual le damos la más cordial y calurosa bienvenida.
Sistema del torneoEl presente Torneo o Campeonato de Baloncesto de la DPB 2017-1, se desarrollará en tres (3) fases, así:
Primera fase- Eliminatoria:
Se enfrentarán los ocho (8) equipos todos contra todos a doble vuelta montada, es decir que cada equipo jugará dos (2) encuentros en calidad de local y dos (2) de visitante frente a cada rival.
Esta primera fase del campeonato tendrá un total de 28 fechas y un total de 112 partidos, y se desarrollará entre el 20 de Mayo y el 23 de Julio de 2017. Al culminar esta ronda, clasificarán los cuatro (4) mejores equipos ubicados en la tabla de posiciones a la semifinal del torneo.
Segunda fase - Semifinal:
Se jugará entre el 26 y el 30 de Julio /2017, de la siguiente forma:
Primer Clasificado vs. Cuarto Clasificado
Segundo Clasificado vs. Tercer Clasificado
En serie de Playoffs al mejor de tres (3) Juegos, en formato de 1-2, empezando en casa del peor clasificado, pasando a la Fase Final, los dos ganadores de esta fase.
Tercera fase - Final:
La gran final de la presente edición 2017-1 de la DPB, se jugará entre el 2 y el 6 de Agosto/2017, en serie de Play Offs a Tres (3) Juegos, en formato de 1-2, y el mejor clasificado de la Fase Eliminatoria (entre los finalistas) contará con la ventaja de jugar los dos (2) partidos de cierre, como local.
En la nómina de cada club, se podrán inscribir máximo tres (3) jugadores extranjeros y un mínimo de dos (2). Igualmente, cada equipo está obligado a inscribir a un jugador Sub-21 procedente de la región sede de cada equipo.
Academia de la Montaña (Medellín)
Águilas de Tunja (Tunja)
Búcaros (Bucaramanga)
Cimarrones del Chocó (Quibdó)
Cóndores (Tocancipá)
Fastbreak (Cali)
Piratas Basketball Club (Bogotá)
Sabios Basketball Club (Manizales)
Con información de oficina de prensa*
Comentar