Tras las prematuras eliminaciones de Italia, Brasil, Ucrania y Colombia del Mundial de Futsal, Portugal, Rusia y España, por lo mostrado en los cuatro encuentros disputados y por su trayectoria, son los llamados a estar en el juego en el que se conocerá al nuevo campeón de este certamen final, el primero de octubre en Cali.
Los lusos ganaron el grupo A del torneo con 7 puntos y tienen un registro de 19 goles a favor y apenas 2 en contra. Su principal referente ha sido Ricardinho, quien tiene 11 tantos a su haber. Los demás para su quinteto los consiguieron Cardinal, Miguel, André, Jo y Thiago Brito.
Es que el talento de su ‘10’ es el bastión de todo su accionar. Cuando Ricardinho está conectado, el equipo parece imparable, pero él hace caso omiso a los elogios y se limita a decir que todo lo conseguido se debe a una labor netamente colectiva.
“No es el mejor Ricardinho, diría que estamos viendo al mejor Portugal. Trabajando muy bien, metiendo muchos goles; no los sufre, defiende de buena forma. Con esto, seguramente, Ricardinho va a estar mejor en cada compromiso”, aseguró el jugador.
Sin duda, Portugal no ha tenido rivales fáciles en el camino. Primero igualó con Colombia 1-1, después goleó a Panamá 9-0 y cerró la ronda de grupos con un 5-1 sobre Uzbekistán. En octavos derrotó a Costa Rica 4-0 y el domingo se verá las caras con Azerbaiyán.
Hace cuatro años, en Tailandia, los portugueses fueron eliminados en cuartos tras perder con Italia 4-3. La lección ya la tienen aprendida y esperan no volver a sufrir reveses en su afán de conseguir su primer título orbital.
Dura luchaPor el otro lado del cuadro se encuentran Rusia y España, que jugarán este sábado y son los principales candidatos a llegar a la final. Rusia, con puntaje perfecto y una gran cuota goleadora, debe acudir a una cita inolvidable: enfrentar a España, un eterno rival. Los rusos terminaron la fase de grupos como líderes, luego de vencer a Tailandia, Egipto y Cuba. En octavos dejaron en el camino a Vietnam. Por los 26 goles encajados son el segundo máximo goleador, detrás de Brasil.
España, en la fase inicial, superó 5-1 a Irán, 4-2 a Azerbaiyán y 4-3 a Marruecos. Después, en segunda fase, se deshizo de Kazajistán 5-2.
Sus números no llegan a igualar el poderío de Portugal; tras cuatro encuentros tienen 18 goles a favor y 8 en contra. Lozano, Aicardo y Miguelín hacen parte del cuadro de máximos anotadores.
La ausencia de Lozano es algo que podría pesar frente a los rusos, pero el colectivo se encargará de que esto no suceda.
Hay que dejar en claro que los españoles, actuales subcampeones, quieren, como sea, apoderarse del trono que dejó vacante Brasil. Los europeos ya tienen dos títulos (Guatemala 2000 y Taiwán 2004). Este sábado, en cuartos de final, jugarán España vs. Rusia y Paraguay vs. Irán.
SERGIO OLAYA
Enviado especial ADN
CALI