El título mundialista le abrió las puertas y ese año comenzó su andar por la Liga de Diamante. En esta competencia logró derrotar a Caterine luego de cinco enfrentamientos. Lo hizo en Roma, con marca de 14,84 m, mientras que la actual campeona mundial solo alcanzó 14,78 m.
“La rivalidad con Caterine será pareja, hasta que Yulimar, por cuestión de la edad, la suelte. A eso se someten los deportistas, a que llegue alguien a superarlos y hay que estar prestos a eso. Rojas es una mujer muy elástica y eso hace que se vea mucho más suelta”, agregó García.
Era la segunda vez que Ibargüen caía después de aquel 5 de agosto del 2012 en el estadio Olímpico de Londres, cuando perdió el oro con la kazaja Olga Rypakova. Rojas se vio mejor y ya había avisado el 2 de junio pasado, cuando en el Meeting Internacional Jaén Paraiso Interior, en Andújar, España, saltó 14,96 m.
No solamente tiene a favor la edad, sino que es muy agresiva. Es una atleta combativa

Yulimar Rojas, atleta venezolana.
AFP
“No solamente tiene a favor la edad, sino que es muy agresiva. Es una atleta combativa, se le ve eso en el rostro. Ella sabe lo que quiere y pelea por conseguirlo”, declaró el DT cubano Luis Milanés.
Por todo lo anterior, Rojas se convirtió en el coco de Ibargüen. Ya la había presionado en dos ocasiones: el año pasado en la válida de la Liga de Diamante de Doha, cuando Rojas saltó 14,92 m y obligó a la colombiana a poner el listón en 15,04 m, en el último salto. Luego, en los Olímpicos, Yulimar puso la marca de 14,98 m y a Caterine le tocó forzar la marcha para ganar el oro con 15,17 m.
Esa vez, en Río, en la zona mixta, todo era felicidad para ella. Era la primera vez que Venezuela ganaba una medalla en el salto triple en unos Olímpicos y con una marca que prendió las alarmas en el circuito.
Felicito a Ibargüen por el oro y yo tengo que seguir trabajando y mejorando, porque mi meta es ganarle
“Estoy tranquila y feliz. Felicito a Ibargüen por el oro y yo tengo que seguir trabajando y mejorando, porque mi meta es ganarle”, le dijo en esa ocasión a EL TIEMPO.
Hoy, no es un secreto lo que ha hecho y tampoco será ninguna sorpresa si vuelve a ganar.
Su meta está en el Mundial de Londres. Allí, le apunta a la medalla de oro, en un nuevo cara a cara con Ibargüen, a la que derrotó después de haberla enfrentado ocho veces, y en la novena, por fin, pudo celebrar.
En noviembre pasado, Yulimar Rojas visitó el Camp Nou, y allí, acompañada por su entrenador Pedroso y por el delegado de la sección de atletismo del club, Vicente Egido, firmó un contrato que la unió al equipo de atletismo del Barcelona, un respaldo más para seguir con una carrera deportiva que apenas comienza y que no se sabe a dónde va a terminar, porque con solo 21 años ya ha superado a las rivales más fuertes.
🥇 Yulimar Rojas consigue la mejor marca mundial del año en triple salto https://t.co/0aJMx2amyK #ForçaBarça pic.twitter.com/GSEGJLmo9A
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) 3 de junio de 2017
Cuando puede y va a Puerto la Cruz juega con sus amigos cerca del balneario, recorre esas calles, va a las instalaciones portuarias y a los depósitos y refinerías, sitios a los que regresa cuando visita a su familia y de los que nunca se ha olvidado.
Cuando salta, cuando está en el podio, no se olvida de Venezuela, recuerda a la gente, siempre piensa en darle una alegría, al menos por un momento, a un pueblo que está hundido en la peor crisis de su historia.
Lisandro Rengifo
Redactor de EL TIEMPO
Twitter: @LisandroAbel