close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD PAPA FRANCISCO, úLTIMA HORA EN VIVO: ULTRA AIR DANIEL CATAÑO ACOSO SEXUAL ATAQUE DEL ELN MOVILIDAD SEMANA SANTA COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADAN A FISCAL DE CARTAGENA AIR FRYER, VENTAJAS Y DESVENTAJAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Óscar Figueroa: un campeón indeclinable
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Deportes
  • Fútbol Internacional
  • Fútbol Colombiano
  • Tenis
  • Ciclismo
  • Automovilismo
  • Más Deportes
  • Ciclo Olímpico
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Óscar Figueroa, medallista olímpico colombiano.

Foto:

AFP

Óscar Figueroa: un campeón indeclinable

FOTO:

AFP

Superó a la violencia y las lesiones, que casi acaban con su carrera. Hoy quiere ser dirigente.


Relacionados:
Óscar Figueroa Deportes Juegos Olímpicos Río 2016

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

20 de agosto 2016, 10:21 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
20 de agosto 2016, 10:21 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

“Con las circunstancias que le ha tocado afrontar, otra persona se habría desanimado y abandonado. Pero en él se combinan dos cosas: aptitud y actitud, que hacen de él una persona persistente, que lo han llevado a dónde está”. Esas son las palabras del entrenador Jaiber Manjarrés para describir a Óscar Figueroa Mosquera, el hombre que a sus 33 años logró coronarse como el mejor del mundo, el que mayor peso –318 kilos en tres esfuerzos– ha conseguido levantar en su categoría de los 62 kilos y así ganar para Colombia medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016, superando al indonesio Eko Yuli Irawan (312 kilos) y al kazajo Farkhad Khardi, el tercero y ganador del bronce en esta competencia.

Manjarrés es uno de los tres entrenadores que Óscar reconoce han sido decisivos en su formación hasta lograr ser el primer hombre del país en alcanzar la medalla dorada en unos Juegos Olímpicos. Los otros son Damaris Delgado –quien lo descubrió cuando apenas era un niño de 11 años– y Oswaldo Pinilla, actual entrenador de la Selección Nacional y a quien conoció cuando era su subalterno en el Ejército.

Es que en esto de superar los momentos difíciles y de tensión, Óscar Figueroa es también un campeón de la vida, al lado de los suyos.

Nació el 27 de abril de 1983 en Zaragoza, un pequeño municipio antioqueño de unos 30.000 habitantes, a donde sus padres chocoanos, Jorge Isaac Figueroa y Hermelinda Mosquera, llegaron a dedicarse a la minería artesanal de oro.

A sus 11 años, hace 22, con sus hermanos Jorge y Juana María, la violencia y tensiones del conflicto entre guerrilla y paramilitares –que golpeaban en esa zona de Antioquia–, lo llevaron a dejar ese municipio.

Llegó a Cartago, en el norte del Valle. Mientras su mamá debía salir a ganarse unos pesos en oficios varios, Óscar recibía clases en la mañana y en las tardes con otros niños de escasos recursos. Pasaba las horas en la Fundación Teresita Cárdenas de Candelo, que aún existe en el sector del parque La Isleta, y que tiene la guía del ICBF.

“Óscar vivía con su familia en el barrio Bellavista, y el tiempo que no estudiaba lo pasaba en la fundación, hasta que lo recogía. Allá les daban almuerzo, hacían diversas actividades. Desde ese entonces se perfilaba como un muchacho muy enfocado, cuando se proponía algo lo hacía”, dice Damaris Delgado, su primera entrenadora y quien descubrió las potencialidades de Óscar a esa temprana edad.

Y aunque este muchacho jugaba fútbol con sus amiguitos, Damaris tenía y tiene olfato para percibir el potencial de niños y adolescentes para las pesas. En ese entonces ella tenía unos 18 años y ya había sido campeona nacional en pesas y subcampeona suramericana en 85 kilos. Además, su hermana Carmenza era campeona panamericana en el mismo deporte en más de 85 kg, y también destacaba en pesas su hermano Mauricio Castillo, en más de 105 kg. Los tres siguen como entrenadores, ella en Yumbo, su hermana en España y él en Cartago.

“En ese entonces eran unos 15 muchachos y en la fundación, como parte de las actividades, se debía hacer deporte y se tenían las pesas entre las opciones. Empezamos con Óscar siendo un niño, y estuvo con nosotros hasta los 16 o 17 años, cuando con mi hermana Carmenza lo mandamos para Cali. A esa edad ya era campeón nacional juvenil”, dice Damaris.

Y en Cali lo acogió el profesor Jaiber Manjarrés Cortés, otro hombre de las pesas, campeón suramericano juvenil en 1970, quien recibió a Óscar y se encargó de sacar todo su potencial. “Se deben tener dos condiciones para el deporte: aptitud y actitud. En este muchacho se combinaban ambas. Eso le ha permitido superar más de una adversidad, otro se habría desanimado”, insiste.

Además de las dificultades de la niñez, Manjarrés se refiere a varias lesiones que casi sacan a Óscar del mundo del deporte, y también al quite que tuvo que hacer a comentarios adversos: llegaron a decirle que no sentía el país, que no se esforzaba en la plataforma de alzamiento.

En Cali, Figueroa alcanzó a unirse al Ejército, pero luego de un año en el servicio volvió a su pasión: las pesas.

Tras coronarse campeón nacional en el 2001, siguió su preparación rumbo a los Olímpicos, pero una lesión lo afectó. Se clasificó para Atenas 2004, pero el resultado no fue suficiente para estar en el cuadro de medallería. Siempre se apartó de la línea del entonces entrenador nacional, el búlgaro Gantcho Karouskov, quien llevó a María Isabel Urrutia al primer oro olímpico colombiano en Sídney 2000. Y defiende a los entrenadores nacionales.

Una lesión en una rodilla lo sacó de la opción de una medalla en Atenas. Para Pekín 2008, una lesión en la vértebra cervical casi le paraliza el brazo derecho. Sufrió mucho por los comentarios, que incluso hablaban de cobardía. Sin dar nombres, Manjarrés dice que fue producto de una mala orientación y que, teniendo pesistas de alto rendimiento, fueron más las medallas que el país perdió que las que se ganaron. En esos Juegos, Diego Salazar obtuvo medalla de plata.

A su regreso, Óscar decidió someterse a una cirugía poco invasiva del especialista Jorge Ramírez, a quien el pesista considera clave para no haber quedado postrado y que este fuera de su deporte. Se venía Londres 2012. Cuatro años después, Manjarrés aún guarda los cuadernos con las anotaciones diarias del trabajo e intensidad que siguió con Óscar. Es un registro que lleva con cada uno de los muchachos y muchachas con los que trabaja en el centro de entrenamiento junto a la Escuela Nacional del Deporte, en Cali.

Figueroa logró medalla de plata en esos olímpicos y las cosas empezaron a cambiar en su hogar: pudo ayudar a su mamá y tener la casita que ella soñaba en Cali, capital del Valle, departamento al que llegó muy niño, donde se formó y ha tenido los mayores resultados de su carrera.

Tampoco para Río faltó una lesión. En enero, a siete meses de las competencias, otra vez debió ser intervenido por el médico Ramírez, fundamental en ese proceso de recuperación, así como su actual entrenador de pesas en Colombia, Oswaldo Pinilla, el tercero al que Óscar agradece gran parte de su logro, sargento que lo orientó en el Ejército. Es el mismo que luego de la hernia discal en la columna y los cuestionamientos tras Pekín 2008, que sumieron al deportista en una crisis, y una inactividad de seis meses, lo respaldó y estuvo ahí hasta llevarlo a la medalla de plata en Londres. Y ahora al oro en Río.

El día más feliz

El pasado 8 de agosto, tras la participación del indonesio Eko Yuli Irawan y del kazajo Farkhad Kharki, Óscar Figueroa no logró un nuevo registro olímpico, pero cayó de rodillas y con lágrimas de felicidad. Se quitó los zapatos y besó los discos de pesas. Sintió que era la culminación de 22 años de carrera deportiva, la felicidad por tantos años de esfuerzos.

Ahora es a él a quien la vida, su obstinación, privaciones, esfuerzos y disciplina le permiten opinar, reclamar y diseñar otros rumbos, pero en la misma senda del deporte. Estos días no hay descanso en su agenda, por los compromisos con medios, dirigencia deportiva, entidades públicas y privadas.

Se preocupa por mantener su imagen y pide que se mantenga y respete la reserva de su familia.

Y aun cuando en Río se quitó las zapatillas como símbolo de un retiro, dice que es una licencia de dos años mientras termina sus estudios de administración de empresas en la Universidad Santiago de Cali (Usaca); cursa octavo semestre.

El deporte también le ha permitido adelantar su carrera. Antes de su participación y plata en Londres, la Usaca lo había becado para su carrera. A su regreso, y luego de la plata, se le informó de una beca para una especialización o maestría, la que ahora, cuatro años después, espera aprovechar.

Óscar explica que, sin retirarse del deporte, tendrá una pausa para sus estudios y hacer una maestría en Gestión Pública.

Mira alto y con objetivos de mediano y largo plazo. Primer campeón mundial juvenil de pesas, primer campeón para el país en mayores y primer oro en hombres en una olimpiada, se ve en el mundo del deporte en el terreno administrativo y de gestión, y hasta en un ente nacional del deporte; y la maestría es un peldaño en esos caminos.

Destaca el respaldo de su familia, la mano de sus profesores, del médico Ramírez, de Indervalle, Coldeportes y el COC; y, medalla en mano, pidió que se adecúe un centro de alto entrenamiento de pesas, y este empieza a ser una realidad.

Se tiene un espacio en la inmensa Unidad Deportiva Panamericana, y la gobernadora Dilian Francisca Toro anunció 3.000 millones de pesos para el complejo, cuyo costo se estima en 10.000 millones. Se espera apoyo del Gobierno Nacional.

El primer oro masculino para Colombia, que siempre ha reclamado un buen trato para los deportistas, pide al Gobierno y a la dirigencia deportiva que se aumente el reconocimiento económico para los medallistas olímpicos y que esos apoyos no lleguen solo a esas alturas, sino desde las etapas de formación, cuando son vitales para luego conseguir resultados como el suyo.

IVÁN NOGUERA YANTÉN
Redactor de EL TIEMPO
Cali

20 de agosto 2016, 10:21 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
20 de agosto 2016, 10:21 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Óscar Figueroa Deportes Juegos Olímpicos Río 2016
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Fantasma
03:07 p. m.
¿Actividad paranormal? Taxista asegura que transportó a supuesto 'fantasma'
Atentado
12:00 a. m.
Este fue el último mensaje que envió soldado antes de ser asesinado en atentado
Neiva
03:00 p. m.
Murió Laura Parra, joven que sufrió grave accidente al caer de bus en Neiva
Airfryer
03:13 p. m.
Air Fryer: desventajas de la freidora de aire y cosas que no se pueden meter
Multa
07:39 a. m.
Mujer que insultó a policías en el Aeropuerto El Dorado recibió dos comparendos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo