Este viernes se confirmó la muerte del reconocido periodista colombiano Andrés Salcedo, admirado, entre muchas cosas, por sus transmisiones deportivas.
(Le puede interesar: La novela Novak Djokovic: jaque a la diplomacia y al tenis)
(También: Andrés Salcedo, el genio de los apodos en el fútbol alemán)
Este viernes, Caracol Radio, en el programa 6 AM Hoy por Hoy, que dirige Gustavo Gómez, confirmó la muerte de Salcedo, a sus 81 años. Fue una leyenda del relato deportivo en Colombia. Se informó que Salcedo falleció en la madrugada del viernes.
(Lea: Andrés Salcedo: maestro locutor)

En 1970 Salcedo se radicó en Alemania. Allí se convirtió en la voz oficial de Deutsche Welle y de la TransTel.
ARCHIVO EL TIEMPO
Andrés Salcedo fue locutor, reportero, escritor, compositor, presentador y narrador deportivo colombiano.
(Lea además: Bomba en Europa: Zidane iría al PSG, según prensa francesa)
Nació en Barranquilla en 1940. Comenzó a hacer radio en Mompox. Muy joven dirigió la Radio Guatapurí, en Valledupar.
Luego de un paso por Nueva York, donde se postuló para vincularse a la emisora de radio Wado, viajó a España finalizando la década de 1960 para expandir su carrera profesional. Allí se ganó un prestigio, trabajó en Radio Madrid y ganó el Premio Nacional de Crónica en 1969 por su obra 'El día en que nadie murió en la carretera'.
En 1970 su carrera tuvo un giro especial. Llegó a Alemania para cubrir una vacante y allí se quedó por 22 años, en las compañías Deutsche Welle y TransTel, trabajando como locutor y traductor.
(Lea además: Tuchel, Guardiola y Mancini, candidatos al mejor entrenador del año)
Pero su gran reconocimiento llegaría con sus narraciones del fútbol de la Bundesliga y otros torneos deportivos. Su voz, su capacidad narrativa y su creatividad para dibujar con palabras los sucesos de la cancha en el fútbol alemán para los espectadores latinoamericanos fueron parte de su estilo.
Tenía el particular talento para crear apodos para los deportistas. También fue una de las voces en español del programa de entretenimiento Telematch.
De regreso al país, Salcedo estuvo trabajando un tiempo en Bogotá y luego en Barranquilla. Pasó sus últimos años en el municipio de Puerto Colombia, Atlántico, donde falleció en la madrugada de este viernes.
Además fue escritor de novelas como El día en que el fútbol murió. Actualmente estaba terminando de corregir su última novela.
DEPORTES
-Pep Guardiola y Juan Manuel Lillo, con covid-19
-Perú, rival de Colombia, en alerta por casos de covid-19
-Quintero y Cardona, por nuevos aires pensando en la Selección