Meskerem Assefa, de Etiopía, actual campeona de las maratones de Rotterdam (Holanda) y Houston (EE. UU.) y su compatriota Shura Kitata, ganador este año en la Maratón de Roma (Italia), al igual que el keniata Peter Kirui, vencedor de las medias maratones de New York y Bogotá, en versiones anteriores, lideran el segundo listado de fondistas internacionales que visitarán la capital del país el domingo 30 de julio para competir en la prueba atlética más importante del área latinoamericana.
La corredora Assefa, representante en dos Juegos Olímpicos; Pekín 2008, Londres 2012 y dos Campeonatos Mundiales de Atletismo (Berlín 2009 y Daegu 2011), en la prueba de 1.500 metros, ha tenido un positivo paso a las largas distancias con figuraciones en maratones de Estados Unidos, Europa y Asía, para dar el gran salto en el año 2017, con sus victorias en la Maratón de Houston (EE. UU.), en enero y de manera reciente en la mítica Maratón de Rotterdam, donde consiguió marca personal de 2 horas, 24 minutos y 18 segundos.

Shura Kitata, joven maratonista etíope, de 21 años, ganó esta temporada la maratón de Roma, competencia Gold Label de la Iaaf.
Oficina de prensa mmB
Por su parte, el también etíope Shura Kitata, joven maratonista de 21 años, que ya había logrado varios podio en pruebas de 42k en Ottawa (Canadá); Estambul (Turquía), Shangai y Xiamen (China), ganó en abril la Maratón de Roma, competencia Gold Label de la Iaaf, con un tiempo de 2 horas, 07 minutos y 28 segundos, para reafirmar su buen nivel y ahora asumir el reto de los 21k en la capital colombiana.
Así mismo, el campeón de la media maratón de Bogotá de la temporada 2012, Peter Kirui, retorna a Colombia cargado de nuevas victorias en las medias maratones de Praga (República Checa), Santa Pola (España), Hapalua (Hawái), Wachau y Karnten (Austria). Sumado a estos tronos en pruebas de ruta, el experimentado keniata viene de ser campeón nacional de 10.000 metros planos. Su guarismo personal en 21k registra 59 minutos y 22 segundos.
Junto a ellos aparecen en este grupo de atletas extranjeros que llegarán a Bogotá la última semana de julio, como el ecuatoriano Miguel Almachi, representante del equipo de maratón en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, medalla de bronce en 21k en Juegos Bolivarianos, dos veces top-10 en la media maratón de Bogotá y Janet Cherobon, de Estados Unidos, representante en los 10.000 metros de los Olímpicos Londres 2012, campeona de las medias maratones de San Antonio, New Orleans, Arizona y Boston. La atleta de origen africano fue quinta en la media maratón de Bogotá del 2015.
DEPORTES