close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
'Si no das todo en el ring, te comen vivo', Koji Kamura
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Deportes
  • Fútbol Internacional
  • Fútbol Colombiano
  • Tenis
  • Ciclismo
  • Automovilismo
  • Más Deportes
  • Ciclo Olímpico
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Koji Kamura aplica una llave a su contrincante Halcón II. Ambos disputan el título SAW WAG Colombia. Fuerza ruda y técnica se mezclan en pos del triunfo.

Foto:

Sebastián Arias

'Si no das todo en el ring, te comen vivo', Koji Kamura

FOTO:

Sebastián Arias

En un barrio bogotano resurge la lucha libre, un espectáculo de ásperas emociones.


Relacionados:

Bogotá

Deportes

Lucha libre

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

23 de enero 2017, 10:26 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 23 de enero 2017, 10:26 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

La especialidad de Gemelo Halcón II es el vuelo de ángel con tornillo. Con la mirada fija en el público y sostenido en la tercera cuerda del cuadrilátero, este luchador pareciera elevarse con la ayuda de las alas azules que sobresalen en su máscara plateada al lanzarse de espaldas sobre su contrincante. Un salto mortal que lo ha hecho famoso y con el que deja completamente sin aire a su rival, tendido sobre el lienzo de nailon que recubre el ring, y obliga al árbitro a iniciar el conteo de tres.

Es una de las tantas piruetas con las que este bogotano, con más de veinte años dedicados a la lucha libre, ha logrado vencer a sus oponentes. Una descarga de energía y agresividad en la que, hábil y fríamente calculados, van surgiendo varios movimientos o llaves como un cuatro al brazo, una derribada de pierna, codazos, palmetazos, vuelos y torniquetes.

Su máscara, además de las alas, tiene dos picos rojos unidos, que le recuerdan a su hermano gemelo con quien se inició en el mundo de la lucha libre bajo las enseñanzas del legendario luchador colombiano Rayo de Plata. La máscara protege su identidad, cada vez que arriba al salón comunal del barrio San Fernando, en el noroccidente de Bogotá, sede de los encuentros.

“La máscara es un mito que nació en México con exponentes como El Santo, Blue Demon y Huracán Ramírez. Gracias a ella, la gente se identifica con el personaje que representamos y nos permite tener total privacidad”, dice el luchador, quien de lunes a viernes es director comercial en una empresa de mensajería.

Esa noche está en juego el cinturón nacional y se conocerá el nuevo campeón de la escuela de lucha libre SAW WAG Colombia. Una contienda en la que los dos bandos que conforman esta disciplina se medirán en tres combates “a muerte”, para cerrar la gala con los clasificados en una lucha de escaleras y sillas, en la que la meta pareciera ser: sálvese quien pueda.

“Esperamos que el cinturón quede en nuestro bando, que yo sea el campeón”, afirma el gladiador, empeñado desde hace una década en formar nuevos luchadores y en contagiar a los jóvenes y niños de esta pasión.

“Un deporte rudo para hombres nobles”, como lo denomina este campeón nacional de lucha wélter y por parejas, junto con su hermano, quien hoy está alejado del ring por algunas lesiones.

Lucha a dos bandos

Los enfrentamientos se viven cada 15 días en San Fernando, lugar donde hace tres años empezó el resurgimiento de la lucha libre en Bogotá. En las décadas de los 70 y 80, congregaba miles de personas en escenarios como la plaza de toros La Santamaría y el coliseo El Campín.

Hoy se pueden distinguir dos bandos: de un lado, los Técnicos, y del otro, los Rudos. “Los Técnicos somos como los Súper Amigos. Hacemos respetar las reglas y las cumplimos a cabalidad”, señala Gemelo Halcón, abanderado de un grupo de héroes de barrio.

Esa noche irán en desventaja frente a los Rudos, en combates de dos contra uno, y en los que con la complicidad del árbitro se podría pensar que todo vale.

Los Rudos, como Koji Kamura, son los que con toda clase de engaños y trampas doblegan a sus contrincantes. Cadenas, manoplas, sillas, esposas, lazos y hasta corbatas sirven para someter a sus rivales. Todo puede ser utilizado a su favor.

“Si no das todo en el ring, te comen vivo. El ser humano por naturaleza siempre desarrolla sus instintos de supervivencia y eso ocurre en la lucha libre. No importa cómo, lo único que importa es ganar”, dice Koji Kamura, en cuya máscara se destacan varios apliques que simulan la figura de un japonés, con los bigotes de los tiempos de los samurái.

Su personaje traduce ‘el vagabundo de la kimura’, llave muy utilizada en las artes marciales mixtas, explica este luchador, un docente universitario.

La filosofía de este rudo se resume en salir, patear y vencer, no importa cuál sea el método. “Nuestro propósito es ganar, aunque a veces utilicemos algunas tácticas poco ortodoxas”.

–¿Cómo cuáles?

–Soy muy amigo de la silla metálica. Yo realmente no impacto al adversario con la silla, simplemente él se estrella”, comenta en un tono bastante serio, mientras espera esa noche, al igual que Gemelo Halcón, coronarse campeón en una velada que ha reunido a niños, jóvenes y adultos, quienes asisten con el ánimo de hacerle barra a sus ídolos.
En lo que sí coinciden los bandos es que la lucha libre, como todo deporte, exige disciplina y preparación especial.

“Esta es una carrera como cualquier otra”, afirma Gemelo, quien nos cuenta que para llegar a ser un buen luchador y salir con vida del ring se requieren de mínimo tres años de aprendizaje de los secretos y técnicas que implica un deporte de alto riesgo.

Toda una disciplina

En esta escuela tenemos tres ciclos. En el primero, el cuerpo se acostumbra a recibir golpes, manejo de la flexibilidad y caídas a la lona; en el segundo, se aprenden las llaves y técnicas de la lucha libre, y en el tercero, se elige el personaje, se selecciona la indumentaria, la máscara y cada quien escoge el bando de su preferencia.

Lesiones hay muchas y cada luchador en San Fernando tiene alguna para contar. Como la ruptura de ligamento cruzado de la pierna izquierda, la luxación en la clavícula derecha y las descalabradas que ha sufrido Gemelo en varios desafíos. O la contusión en la cresta iliaca que mantuvo a Koji casi ocho meses fuera de acción.

“En la lucha debemos adaptar nuestro cuerpo a recibir golpes, aprender a hacer una caída y a salir del ring sin lastimarnos”, agrega Gemelo, quien hoy imparte sus conocimientos a más de 15 jóvenes que aspiran a ser las futuras estrellas de la lucha libre en Colombia.

Con su contextura delgada, Brayan Juan Ríos es un aprendiz que aún no ha decidido si formará parte del bando de los Rudos o de los Técnicos. “Todo depende del proceso de formación”.

Su sueño es poder hacer parte de las giras que la escuela está programando por varias ciudades del país y del intercambio que hace poco firmaron con la Liga Triple A de México. “Acá tenemos un muy buen nivel, pero necesitamos de esa proyección internacional para lograr que la lucha libre vuelva a brillar como en sus mejores épocas”, indica Gemelo, mientras se acomoda sus rodilleras.

Este es un espectáculo que, según sus organizadores, no promueve la violencia. “Acá uno viene cansado y descarga todas las cosas negativas del día en los golpes que sufren los contendores y, al terminar, todos salen felices. Vieron un espectáculo en el que no salieron lastimados, pero liberaron toda esa rabia con gritos y emociones”, señala Jorge Matallana, narrador en San Fernando.

Algo así como una terapia para controlar el estrés, algo que parecieran tomar muy en serio varios asistentes enmascarados encargados de promover las consignas que acompañan cada aparición de los Rudos. “Fuerza ruda… Fuerza ruda”, se oye en el auditorio y en medio de la estridente música que anuncia la salida de personajes como El Cuervo, El Castigador, Black Terror, Pig Saw, Koji Kamura o Kuang Kung y todo el combo de gladiadores.

Una batalla extrema y de corte suicida

Pasadas las 7 de la noche, inicia la lucha libre. Cerca de cien personas asisten a lo que será la primera velada del año, con el deseo de ver a sus ídolos alzarse con el título de la SAW WAG Colombia. El luchador que logre al final bajar el cinturón dorado que cuelga a siete metros del ring será el campeón.

Con las luces apagadas y la música a todo volumen, el narrador da la bienvenida. Tres combates clasificatorios en desventaja para los Técnicos, preceden la gran final. Una despiadada y muy coordinada descarga de golpes, trompadas, saltos, caídas, manotazos y patadas se toma el cuadrilátero, amenazando con llegar hasta los asistentes. Tony Guerrero y Gemelo Halcón II, por el bando de los Técnicos, y Koji Kamura y Kuang Kung, por los Rudos, pasan a la lucha final luego de sendas victorias en sus choques.

–¿Se rinde o no se rinde? Así exclama el anunciador ante una de las constantes caídas a la lona de alguno de los luchadores, mientras el público lo aviva con sus gritos, aplausos y rechiflas.

–¡Pa’ que respete! –agrega después el animador.

–¿Dónde está el árbitro? El grito a voz en cuello sale de un aficionado, de uno de los rincones del salón.

La gresca empieza a crecer, y lo que estaba pactado como un duelo por parejas, en el que cada luchador está atento a cualquier descuido para obtener el cinturón de campeón, se convierte en una batalla de todos contra todos, tras la salida improvisada del ejército de Rudos que se toman el cuadrilátero.

Con sillas, escaleras, láminas de lata, que se estrellan contra las cabezas y espaldas de los contendores, el espectáculo llega a su clímax, mientras el árbitro, ante el reclamo exasperado de los asistentes logra detener la batalla, que a esa hora de la noche ya se ha convertido en “una auténtica guacherna de Rudos y Técnicos”, como la describe el propio narrador.

Frente a las protestas airadas de varios aficionados, el combate final es declarado desierto. El cinturón que identifica al nuevo campeón queda colgado ante la mirada de los dos bandos, que a regañadientes empiezan a retirarse a sus camerinos. La revancha queda programada para una próxima fecha. Una batalla que promete ser “extrema y de corte suicida”, vaticina Kuang Kung, quien abandona el ring asegurando que en el siguiente duelo les “romperá la madre a los Técnicos”.

Las luces se encienden de nuevo. Los niños que han asistido al encuentro saltan al ring, simulando ser los próximos luchadores. En el auditorio suben los decibeles, mientras el coro de “Fuerza ruda” se confunde con la canción Carnaval de Maluma.

Por ahora, el show ha terminado.

FREDY ÁVILA MOLINA*
Especial EL TIEMPO
En Twitter: @fredyavilam

23 de enero 2017, 10:26 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 23 de enero 2017, 10:26 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Bogotá

Deportes

Lucha libre

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Medellín
11:20 a. m.

Las casonas del barrio patrimonial de Medellín que bajarán de estrato

Arrancó el incentivo en servicios públicos en las viviendas del barrio ...
Montería
11:04 a. m.

Lluvias en zona rural de Montería dejan 430 familias damnificadas

Declarada la Calamidad Pública ...
Papá Noel
10:56 a. m.

Murió el famoso Papá Noel colombiano Hernando Grisales

Marihuana
10:21 a. m.

Cayó una narcovolqueta con 800 kilos de marihuana que iba para Brasil

Cali
10:10 a. m.

‘Los caleños deben saber en qué se invierte su dinero’

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Elecciones 2022
11:14 a. m.

Nueva encuesta: Petro, 36,64 %; Fico, 21,40 %; indecisos, 14,39 %

Bogotá
10:13 a. m.

La historia del hombre que fue drogado en Bogotá y luego murió en accidente

Temblores
06:47 a. m.

Registran fuerte temblor en Colombia

ICBF Antioquia
05:49 a. m.

Directora del ICBF Antioquia: 'Caso Brayan era un cúmulo de atrocidades'

Ducharse
dic 05

Le explicamos por qué bañarse con agua caliente no es bueno para la salud

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo