Los Juegos Olímpicos de Río 2016 han sido los mejores de la historia para Colombia. Se lograron 3 medallas de oro, 2 de plata y 3 de bronce. Los momentos de gloria y júbilo con cada una de estas preseas quedará en la memoria de los colombianos. En esta versión Colombia obtuvo la primera medalla de oro para un hombre, con óscar Figueroa; la primera medalla de oro en atletismo, con Caterine Ibargüen; la primera medalla para una mujer en boxeo, con Íngrit Valencia; la primera medalla de plata en boxeo masculino, con Yuberjén Martínez y una medalla de plata en yudo, con Yuri Alvear. Además, Mariana Pajón obtuvo su segunda medalla de oro, coronándose campeona indiscutible del BMX en el mundo y Carlos Ramírez logró medalla de bronce en el BMX masculino. Además, este viernes se ratificó la medalla de bronce para el pesista Luis Javier Mosquera en la categoría de 69 kg, luego de la descalificación por dopaje del tercero, el kirguiso Izzat Artykov.
La bicicrosista Mariana Pajón ganó de lejos la final y las tres rondas de la semifinal y se colgó la medalla de oro.
Los Juegos Olímpicos de Río 2016 han sido los mejores de la historia para Colombia. Se lograron 3 medallas de oro, 2 de plata y 3 de bronce. Los momentos de gloria y júbilo con cada una de estas preseas quedará en la memoria de los colombianos. En esta versión Colombia obtuvo la primera medalla de oro para un hombre, con óscar Figueroa; la primera medalla de oro en atletismo, con Caterine Ibargüen; la primera medalla para una mujer en boxeo, con Íngrit Valencia; la primera medalla de plata en boxeo masculino, con Yuberjén Martínez y una medalla de plata en yudo, con Yuri Alvear. Además, Mariana Pajón obtuvo su segunda medalla de oro, coronándose campeona indiscutible del BMX en el mundo y Carlos Ramírez logró medalla de bronce en el BMX masculino. Además, este viernes se ratificó la medalla de bronce para el pesista Luis Javier Mosquera en la categoría de 69 kg, luego de la descalificación por dopaje del tercero, el kirguiso Izzat Artykov.
Pajón se convirtió en la primera deportista colombiana en lograr dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos.
Los Juegos Olímpicos de Río 2016 han sido los mejores de la historia para Colombia. Se lograron 3 medallas de oro, 2 de plata y 3 de bronce. Los momentos de gloria y júbilo con cada una de estas preseas quedará en la memoria de los colombianos. En esta versión Colombia obtuvo la primera medalla de oro para un hombre, con óscar Figueroa; la primera medalla de oro en atletismo, con Caterine Ibargüen; la primera medalla para una mujer en boxeo, con Íngrit Valencia; la primera medalla de plata en boxeo masculino, con Yuberjén Martínez y una medalla de plata en yudo, con Yuri Alvear. Además, Mariana Pajón obtuvo su segunda medalla de oro, coronándose campeona indiscutible del BMX en el mundo y Carlos Ramírez logró medalla de bronce en el BMX masculino. Además, este viernes se ratificó la medalla de bronce para el pesista Luis Javier Mosquera en la categoría de 69 kg, luego de la descalificación por dopaje del tercero, el kirguiso Izzat Artykov.
El bicicrosista Carlos Ramírez obtuvo la medalla de bronce, manteniendo para Colombia el bronce logrado en Londres por Carlos Mario Oquendo.
Los Juegos Olímpicos de Río 2016 han sido los mejores de la historia para Colombia. Se lograron 3 medallas de oro, 2 de plata y 3 de bronce. Los momentos de gloria y júbilo con cada una de estas preseas quedará en la memoria de los colombianos. En esta versión Colombia obtuvo la primera medalla de oro para un hombre, con óscar Figueroa; la primera medalla de oro en atletismo, con Caterine Ibargüen; la primera medalla para una mujer en boxeo, con Íngrit Valencia; la primera medalla de plata en boxeo masculino, con Yuberjén Martínez y una medalla de plata en yudo, con Yuri Alvear. Además, Mariana Pajón obtuvo su segunda medalla de oro, coronándose campeona indiscutible del BMX en el mundo y Carlos Ramírez logró medalla de bronce en el BMX masculino. Además, este viernes se ratificó la medalla de bronce para el pesista Luis Javier Mosquera en la categoría de 69 kg, luego de la descalificación por dopaje del tercero, el kirguiso Izzat Artykov.
La organización necesitó del 'foto-finish' para determinar si la medalla de bronce era para el colombiano.
Los Juegos Olímpicos de Río 2016 han sido los mejores de la historia para Colombia. Se lograron 3 medallas de oro, 2 de plata y 3 de bronce. Los momentos de gloria y júbilo con cada una de estas preseas quedará en la memoria de los colombianos. En esta versión Colombia obtuvo la primera medalla de oro para un hombre, con óscar Figueroa; la primera medalla de oro en atletismo, con Caterine Ibargüen; la primera medalla para una mujer en boxeo, con Íngrit Valencia; la primera medalla de plata en boxeo masculino, con Yuberjén Martínez y una medalla de plata en yudo, con Yuri Alvear. Además, Mariana Pajón obtuvo su segunda medalla de oro, coronándose campeona indiscutible del BMX en el mundo y Carlos Ramírez logró medalla de bronce en el BMX masculino. Además, este viernes se ratificó la medalla de bronce para el pesista Luis Javier Mosquera en la categoría de 69 kg, luego de la descalificación por dopaje del tercero, el kirguiso Izzat Artykov.
El pesista Óscar Figueroa obtuvo la medalla de oro en la categoría de 62 kg al levantar un total de 318 kg.
Los Juegos Olímpicos de Río 2016 han sido los mejores de la historia para Colombia. Se lograron 3 medallas de oro, 2 de plata y 3 de bronce. Los momentos de gloria y júbilo con cada una de estas preseas quedará en la memoria de los colombianos. En esta versión Colombia obtuvo la primera medalla de oro para un hombre, con óscar Figueroa; la primera medalla de oro en atletismo, con Caterine Ibargüen; la primera medalla para una mujer en boxeo, con Íngrit Valencia; la primera medalla de plata en boxeo masculino, con Yuberjén Martínez y una medalla de plata en yudo, con Yuri Alvear. Además, Mariana Pajón obtuvo su segunda medalla de oro, coronándose campeona indiscutible del BMX en el mundo y Carlos Ramírez logró medalla de bronce en el BMX masculino. Además, este viernes se ratificó la medalla de bronce para el pesista Luis Javier Mosquera en la categoría de 69 kg, luego de la descalificación por dopaje del tercero, el kirguiso Izzat Artykov.
Figueroa se convirtió en el primer hombre en ganar una presea dorada en unos Olímpicos para Colombia.
Los Juegos Olímpicos de Río 2016 han sido los mejores de la historia para Colombia. Se lograron 3 medallas de oro, 2 de plata y 3 de bronce. Los momentos de gloria y júbilo con cada una de estas preseas quedará en la memoria de los colombianos. En esta versión Colombia obtuvo la primera medalla de oro para un hombre, con óscar Figueroa; la primera medalla de oro en atletismo, con Caterine Ibargüen; la primera medalla para una mujer en boxeo, con Íngrit Valencia; la primera medalla de plata en boxeo masculino, con Yuberjén Martínez y una medalla de plata en yudo, con Yuri Alvear. Además, Mariana Pajón obtuvo su segunda medalla de oro, coronándose campeona indiscutible del BMX en el mundo y Carlos Ramírez logró medalla de bronce en el BMX masculino. Además, este viernes se ratificó la medalla de bronce para el pesista Luis Javier Mosquera en la categoría de 69 kg, luego de la descalificación por dopaje del tercero, el kirguiso Izzat Artykov.
La judoca Yuri Alvear le ganó a la británica Sally Conway en las semifinales de la categoría de 70 kg.
Los Juegos Olímpicos de Río 2016 han sido los mejores de la historia para Colombia. Se lograron 3 medallas de oro, 2 de plata y 3 de bronce. Los momentos de gloria y júbilo con cada una de estas preseas quedará en la memoria de los colombianos. En esta versión Colombia obtuvo la primera medalla de oro para un hombre, con óscar Figueroa; la primera medalla de oro en atletismo, con Caterine Ibargüen; la primera medalla para una mujer en boxeo, con Íngrit Valencia; la primera medalla de plata en boxeo masculino, con Yuberjén Martínez y una medalla de plata en yudo, con Yuri Alvear. Además, Mariana Pajón obtuvo su segunda medalla de oro, coronándose campeona indiscutible del BMX en el mundo y Carlos Ramírez logró medalla de bronce en el BMX masculino. Además, este viernes se ratificó la medalla de bronce para el pesista Luis Javier Mosquera en la categoría de 69 kg, luego de la descalificación por dopaje del tercero, el kirguiso Izzat Artykov.
Alvear perdió la final con la japonesa Haruka Tachimoto y se quedó con la medalla de plata, superando la medalla de bronce obtenida en Londres 2012.
Los Juegos Olímpicos de Río 2016 han sido los mejores de la historia para Colombia. Se lograron 3 medallas de oro, 2 de plata y 3 de bronce. Los momentos de gloria y júbilo con cada una de estas preseas quedará en la memoria de los colombianos. En esta versión Colombia obtuvo la primera medalla de oro para un hombre, con óscar Figueroa; la primera medalla de oro en atletismo, con Caterine Ibargüen; la primera medalla para una mujer en boxeo, con Íngrit Valencia; la primera medalla de plata en boxeo masculino, con Yuberjén Martínez y una medalla de plata en yudo, con Yuri Alvear. Además, Mariana Pajón obtuvo su segunda medalla de oro, coronándose campeona indiscutible del BMX en el mundo y Carlos Ramírez logró medalla de bronce en el BMX masculino. Además, este viernes se ratificó la medalla de bronce para el pesista Luis Javier Mosquera en la categoría de 69 kg, luego de la descalificación por dopaje del tercero, el kirguiso Izzat Artykov.
Óscar Figueroa y Yuri Alvear portando sus medallas de oro y plata en su llegada al país.
Los Juegos Olímpicos de Río 2016 han sido los mejores de la historia para Colombia. Se lograron 3 medallas de oro, 2 de plata y 3 de bronce. Los momentos de gloria y júbilo con cada una de estas preseas quedará en la memoria de los colombianos. En esta versión Colombia obtuvo la primera medalla de oro para un hombre, con óscar Figueroa; la primera medalla de oro en atletismo, con Caterine Ibargüen; la primera medalla para una mujer en boxeo, con Íngrit Valencia; la primera medalla de plata en boxeo masculino, con Yuberjén Martínez y una medalla de plata en yudo, con Yuri Alvear. Además, Mariana Pajón obtuvo su segunda medalla de oro, coronándose campeona indiscutible del BMX en el mundo y Carlos Ramírez logró medalla de bronce en el BMX masculino. Además, este viernes se ratificó la medalla de bronce para el pesista Luis Javier Mosquera en la categoría de 69 kg, luego de la descalificación por dopaje del tercero, el kirguiso Izzat Artykov.
Los deportistas fueron recibidos en Cali por una multitud y la Gobernación del Valle les rindió un homenaje.
Los Juegos Olímpicos de Río 2016 han sido los mejores de la historia para Colombia. Se lograron 3 medallas de oro, 2 de plata y 3 de bronce. Los momentos de gloria y júbilo con cada una de estas preseas quedará en la memoria de los colombianos. En esta versión Colombia obtuvo la primera medalla de oro para un hombre, con óscar Figueroa; la primera medalla de oro en atletismo, con Caterine Ibargüen; la primera medalla para una mujer en boxeo, con Íngrit Valencia; la primera medalla de plata en boxeo masculino, con Yuberjén Martínez y una medalla de plata en yudo, con Yuri Alvear. Además, Mariana Pajón obtuvo su segunda medalla de oro, coronándose campeona indiscutible del BMX en el mundo y Carlos Ramírez logró medalla de bronce en el BMX masculino. Además, este viernes se ratificó la medalla de bronce para el pesista Luis Javier Mosquera en la categoría de 69 kg, luego de la descalificación por dopaje del tercero, el kirguiso Izzat Artykov.
El boxeador Yuberjen Martínez celebró su triunfo ante el cubano Joahnys Argilagos y su paso a la final.
Los Juegos Olímpicos de Río 2016 han sido los mejores de la historia para Colombia. Se lograron 3 medallas de oro, 2 de plata y 3 de bronce. Los momentos de gloria y júbilo con cada una de estas preseas quedará en la memoria de los colombianos. En esta versión Colombia obtuvo la primera medalla de oro para un hombre, con óscar Figueroa; la primera medalla de oro en atletismo, con Caterine Ibargüen; la primera medalla para una mujer en boxeo, con Íngrit Valencia; la primera medalla de plata en boxeo masculino, con Yuberjén Martínez y una medalla de plata en yudo, con Yuri Alvear. Además, Mariana Pajón obtuvo su segunda medalla de oro, coronándose campeona indiscutible del BMX en el mundo y Carlos Ramírez logró medalla de bronce en el BMX masculino. Además, este viernes se ratificó la medalla de bronce para el pesista Luis Javier Mosquera en la categoría de 69 kg, luego de la descalificación por dopaje del tercero, el kirguiso Izzat Artykov.
Martínez perdió la final ante el uzbeco Hasanboy Dusmatov y se quedó con la medalla de plata en la categoría minimosca.
Los Juegos Olímpicos de Río 2016 han sido los mejores de la historia para Colombia. Se lograron 3 medallas de oro, 2 de plata y 3 de bronce. Los momentos de gloria y júbilo con cada una de estas preseas quedará en la memoria de los colombianos. En esta versión Colombia obtuvo la primera medalla de oro para un hombre, con óscar Figueroa; la primera medalla de oro en atletismo, con Caterine Ibargüen; la primera medalla para una mujer en boxeo, con Íngrit Valencia; la primera medalla de plata en boxeo masculino, con Yuberjén Martínez y una medalla de plata en yudo, con Yuri Alvear. Además, Mariana Pajón obtuvo su segunda medalla de oro, coronándose campeona indiscutible del BMX en el mundo y Carlos Ramírez logró medalla de bronce en el BMX masculino. Además, este viernes se ratificó la medalla de bronce para el pesista Luis Javier Mosquera en la categoría de 69 kg, luego de la descalificación por dopaje del tercero, el kirguiso Izzat Artykov.
Caterine Ibargüen se impuso en la final de salto triple con una marca de 15.17 m.
Los Juegos Olímpicos de Río 2016 han sido los mejores de la historia para Colombia. Se lograron 3 medallas de oro, 2 de plata y 3 de bronce. Los momentos de gloria y júbilo con cada una de estas preseas quedará en la memoria de los colombianos. En esta versión Colombia obtuvo la primera medalla de oro para un hombre, con óscar Figueroa; la primera medalla de oro en atletismo, con Caterine Ibargüen; la primera medalla para una mujer en boxeo, con Íngrit Valencia; la primera medalla de plata en boxeo masculino, con Yuberjén Martínez y una medalla de plata en yudo, con Yuri Alvear. Además, Mariana Pajón obtuvo su segunda medalla de oro, coronándose campeona indiscutible del BMX en el mundo y Carlos Ramírez logró medalla de bronce en el BMX masculino. Además, este viernes se ratificó la medalla de bronce para el pesista Luis Javier Mosquera en la categoría de 69 kg, luego de la descalificación por dopaje del tercero, el kirguiso Izzat Artykov.
La atleta había obtenido medalla de plata en Londres 2012 y llegó a Río en búsqueda del oro.
Los Juegos Olímpicos de Río 2016 han sido los mejores de la historia para Colombia. Se lograron 3 medallas de oro, 2 de plata y 3 de bronce. Los momentos de gloria y júbilo con cada una de estas preseas quedará en la memoria de los colombianos. En esta versión Colombia obtuvo la primera medalla de oro para un hombre, con óscar Figueroa; la primera medalla de oro en atletismo, con Caterine Ibargüen; la primera medalla para una mujer en boxeo, con Íngrit Valencia; la primera medalla de plata en boxeo masculino, con Yuberjén Martínez y una medalla de plata en yudo, con Yuri Alvear. Además, Mariana Pajón obtuvo su segunda medalla de oro, coronándose campeona indiscutible del BMX en el mundo y Carlos Ramírez logró medalla de bronce en el BMX masculino. Además, este viernes se ratificó la medalla de bronce para el pesista Luis Javier Mosquera en la categoría de 69 kg, luego de la descalificación por dopaje del tercero, el kirguiso Izzat Artykov.
Ibargüen logró por primera vez para la historia del atletismo olímpico en Colombia una presea dorada.
Los Juegos Olímpicos de Río 2016 han sido los mejores de la historia para Colombia. Se lograron 3 medallas de oro, 2 de plata y 3 de bronce. Los momentos de gloria y júbilo con cada una de estas preseas quedará en la memoria de los colombianos. En esta versión Colombia obtuvo la primera medalla de oro para un hombre, con óscar Figueroa; la primera medalla de oro en atletismo, con Caterine Ibargüen; la primera medalla para una mujer en boxeo, con Íngrit Valencia; la primera medalla de plata en boxeo masculino, con Yuberjén Martínez y una medalla de plata en yudo, con Yuri Alvear. Además, Mariana Pajón obtuvo su segunda medalla de oro, coronándose campeona indiscutible del BMX en el mundo y Carlos Ramírez logró medalla de bronce en el BMX masculino. Además, este viernes se ratificó la medalla de bronce para el pesista Luis Javier Mosquera en la categoría de 69 kg, luego de la descalificación por dopaje del tercero, el kirguiso Izzat Artykov.
La boxeadora Ingrit Valencia celebó su triunfo ante la tailandesa Peamwilai Laopeam y su paso a semifinales.
Los Juegos Olímpicos de Río 2016 han sido los mejores de la historia para Colombia. Se lograron 3 medallas de oro, 2 de plata y 3 de bronce. Los momentos de gloria y júbilo con cada una de estas preseas quedará en la memoria de los colombianos. En esta versión Colombia obtuvo la primera medalla de oro para un hombre, con óscar Figueroa; la primera medalla de oro en atletismo, con Caterine Ibargüen; la primera medalla para una mujer en boxeo, con Íngrit Valencia; la primera medalla de plata en boxeo masculino, con Yuberjén Martínez y una medalla de plata en yudo, con Yuri Alvear. Además, Mariana Pajón obtuvo su segunda medalla de oro, coronándose campeona indiscutible del BMX en el mundo y Carlos Ramírez logró medalla de bronce en el BMX masculino. Además, este viernes se ratificó la medalla de bronce para el pesista Luis Javier Mosquera en la categoría de 69 kg, luego de la descalificación por dopaje del tercero, el kirguiso Izzat Artykov.
El pesista Luis Javier Mosquera, cuarto en la categoría de 69 kg, logró la medalla de bronce en Río 2016 tras la descalificación este jueves por dopaje del tercero, el kirguiso Izzat Artykov.