Pocas veces se alzan voces de consternación a nivel mundial como ocurrió con la muerte este domingo de la leyenda del baloncesto Kobe Bryant en un accidente de helicóptero en California, en el que también fallecieron su hija y otras siete personas.
(Le puede interesar: Este era el helicóptero en el que viajaba Kobe Bryant)
Un equipo de 18 personas investiga este lunes las causas del accidente en el que perecieron el quíntuple campeón de la NBA, de 41 años; su hija Gianna de 13, los otros seis pasajeros y el piloto que viajaban en un helicóptero Sikorsky S-76 que cayó a tierra el domingo en las colinas cercanas a Calabasas, en el sur de California.
Según informó el periodista de Univisión y Telemundo Mauricio Cárdenas en un hilo en su cuenta oficial de Twitter, en el que hizo el recuento del accidente de Kobe Bryant, el exjugador vivía en Newport Beach, al sur de Los Ángeles (California) y no se sentía cómodo con el tráfico vehicular que se vivía por esa zona y por eso decidió comprar un helicóptero.

Zona del accidente de Kobe Bryant.
AFP
El equipo de baloncesto de su hija Gianna jugaba contra una escuadra de Fresno, ciudad norteña del estado de California, y el exjugador decidió movilizarse para este encuentro en su helicóptero, invitando a la entrenadora del club, "Christina Mauser, a John Altobelli, DT de béisbol, a otra niña jugadora y sus padres".
(Lea también: Este era el helicóptero en el que viajaba Kobe Bryant)
El helicóptero volaba por Calabasas, norte de Los Ángeles, en donde sucedió el accidente, pero las malas condiciones meteorológicas y la neblina que había hicieron que el piloto tuviera que cambiar de ruta. La torre de control le habría pedido volar por la autopista 118. Unos cuantos minutos más tarde, le avisan que estaba volando muy bajo.
Cuando le hacen este aviso, el piloto comenzó a volar por la 101, en la que afirma Mauricio Cárdenas es un área "de pequeñas montañas". Es en esta parte del recorrido choca contra las laderas de las montañas.

EFE
Daryl Osby, jefe de bomberos del condado de Los Ángeles, informó que esa oficina recibió una llamada de emergencia reportando el accidente y que al llegar al lugar del siniestro los paramédicos comprobaron que no había supervivientes.
"Hicieron una búsqueda de sobrevivientes en el área. Lamentablemente se determinó que todos perecieron. Los bomberos y los equipos de mano trabajaron para extinguir el fuego mientras preservaban cuidadosamente el incidente para su investigación", indicó.
Se sabe que el piloto contactó a la torre de control en el aeropuerto de Burbank alrededor de las 9:30 a. m., y la torre sabía que el piloto había estado dando vueltas durante unos 15 minutos.
El piloto finalmente se dirigió hacia el norte a lo largo de la autopista 118 antes de girar hacia el oeste, y comenzó a seguir por encima de la autopista 101 alrededor de Woodland Hills, California,
Alrededor de las 9.40 se encontró con una niebla muy fuerte y el helicóptero giró hacia el sur. Esto fue crítico, porque giraron hacia un área montañosa. El piloto subió repentina y rápidamente de unos 365 a 609 metros. Sin embargo, momentos después, alrededor de las 9.45 , volaron a una montaña a 518 metros. Los datos del rastreador de vuelo muestran que volaban a unos 298 kilómetros por hora. Desde la torre de control le advirtieron al piloto que estaba volando "demasiado bajo" segundos antes del accidente, según un audio revelado por el sitio TMZ.
(Además: Las primeras imágenes de la zona del accidente donde murió Kobe Bryant)
La novedad reportada por el periodista asegura que "una amiga de mi hija mayor trabaja frente al lugar donde cayó el helicóptero de Kobe Bryant. Ella nos acaba de decir que vio el aparato y que venía dando vueltas por algún problema mecánico y cayó en la montaña. No se estrelló".
Las autoridades siguen realizando la investigación que generó este lamentable evento, mientras el mundo del deporte llora por la muerte de la leyenda de los Lakers de Los Ángeles.
DEPORTES