La reunión Weltklasse de Zúrich presenta este jueves un desfile de campeones mundiales -17- y olímpicos -14- en una reunión que entregará los 16 primeros diamantes, más un cheque de 50.000 dólares, a los ganadores de sus respectivas disciplinas en la Liga de Diamante.
La primera de las dos finales del circuito más prestigioso de reuniones atléticas (la segunda y última será el 1 de septiembre en Bruselas) ofrece la última carrera en pista del británico Mo Farah, seis veces campeón mundial y cuatro olímpico de fondo, antes de pasarse al asfalto.
No será una carrera a su medida, sino una especie de revancha de la final de los Mundiales de Londres. Junto a Farah, que en la capital británica ganó el oro en 10.000 y la plata en 5.000, volverá a formar en la salida el etíope Muktar Edris, que le arrebató el título mundial en 5 km y cortó su racha victoriosa de cuatro años. También Adel Mechaal estará presente en la despedida de Farah.
Con la misma sensación competirá en el abarrotado estadio Letzigrund la venezolana Yulimar Rojas, que después de batir a Catherine Ibargüen y arrebatarle el título mundial en Londres sólo pudo ser séptima en Birmingham, donde venció la colombiana, que llega con cuatro triunfos seguidos en la Liga de Diamante.
El único atleta español que compite en el mitin suizo fue segundo en Birmingham, tras el británico. El nuevo rey del embalaje, Justin Gatlin, atacará su cuarto diamante en los 100 metros, en una carrera sin rivales de su talla.
Tras la retirada de Usain Bolt, solo el estadounidense Christian Coleman podía ofrecerle resistencia, y no está en Zúrich. Vuelve el jamaicano Asafa Powell, inactivo por lesión desde los nacionales de junio pasado.
En salto de altura el catarí Mutaz Essah Barshim volverá a batirse por estar cerca del récord mundial (2,45). Está invicto en nueve competiciones este año y acaba de saltar 2,40 en Birmingham.
Para el francés Renaud Lavillenie, plusmarquista mundial de pértiga aunque sólo bronce en el Mundial de Londres, el reto consistirá en lograr su octavo diamante consecutivo, aunque tendrá enfrente al estadounidense Sam Kendricks, campeón mundial e invicto durante toda la temporada en 10 competiciones, igual que el sudafricano Luvo Manyonga en longitud (en 8).
Lavillenie es el único atleta que ha conseguido el diamante los siete años de este certamen.
EFE
Comentar