Colombia ya superó lo realizado en los Juegos Olímpicos pasados, tiene la mejor actuación en su historia, pues dos oros y dos platas son, hasta el momento, su botín.
Sin embargo, se han perdido metales que estaban en las cuentas, como el de ayer en el ciclismo de pista, en la competencia del ómnium, cuando Fernando Gaviria quedó de cuarto y era el favorito.
A Gaviria no le alcanzó para llegar al podio, llevaba dos años consecutivos siendo el campeón mundial de la competencia, llegó a Río como el gran favorito, pero falló en el intento, cometió errores y solo le alcanzó para quedar de cuarto.
Las pesas, que ganó el oro en los 62 kilos con Óscar Figueroa, dejó de ganar otra, al menos, en los 69 kilos de las damas con Leidy Solís, quien perdió el bronce por solo dos kilos.
Solís también fue clara y no le tembló la mano para decir que ella fue la culpable, que cometió errores por los cuales no pudo conseguir el objetivo de ganar una presea en estas justas.
Y aunque no estaba en los planes y la posibilidad era alta de ganar un metal, en la prueba de ruta del ciclismo solo faltaron 10 kilómetros para que Sergio Luis Henao se colgara una medalla, pero la caída en el descenso impidió que eso sucediera.
La carrera fue perfecta, el recorrido montañoso caía como anillo al dedo, la táctica del equipo salió perfecta y Henao era el encargado de rematar. Sin embargo, cuando forzaba la marcha el italiano Vineczno Nibali y el polaco Rafal Majka estaba a rueda, vino el momento inesperado, una caída que impidió que Colombia se colgara la primera medalla en estos Juegos Olímpicos.
LISANDRO RENGIFO
Enviado especial de EL TIEMPO
Río de Janeiro