El juego más importante para el lanzador colombiano José Quintana no fue el esperado. Con la responsabilidad de sacar del hoyo a sus Cachorros de Chicago en la final de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, el zurdo abrió el juego, pero muy temprano se le vino la noche frente a la artillería de bateadores de los Dodgers de Los Ángeles.
Quintana no pudo con el encargo en más importante que tenía y solo duró dos entradas en la lomita por los Cachorros.
El zurdo permitió seis hits, seis carreras, concedió una base por bolas y ponchó a un solo bateador de los Dodgers de Los Ángeles. El de Arjona (Bolívar), que terminó con un ERA de 10.29 en la postemporada, no tuvo consistencia en sus lanzamientos y en el primer episodio comenzó a tener problemas cuando caminó a Chris Taylor.
Posteriormente, después de ponchar a Justin Turner, Cody Bellinger le conectó un doblete para producir la primera carrera para los Dodgers, anotada por Taylor.
#Cubs eliminated from #postseason with NLCS loss. https://t.co/gEFVcwhIfZ pic.twitter.com/7yfmFe4VXS
— Chicago Cubs (@Cubs) 20 de octubre de 2017
En el segundo, el primer hombre que enfrentó, el puertorriqueño Enrique Hernández, le conectó un jonrón solitario, que puso la pizarra 2-0 a favor de los Dodgers. En el tercero, Chris Taylor le abrió don doblete al central, le siguió Justin Turner con sencillo que remolcó a Taylor, y otro más de Cody Bellinger.
El cubano Yasiel Puig también pegó sencillo al jardín derecho con lo cual se llenaron las bases sin outs. Allí ingresó el mánager Joe Maddon para retirar a Quintana y traer al relevista venezolano Héctor Rondón.
Pero Rondón, después de retirar a Logan Forsythe se enfrentó a Héctor Hernández, quien pegó gran slam por el center field que amplió la ventaja 7-0 a favor de los Dodgers. Fue la tercera apertura de Quintana en la postemporada.
En la primera, el pasado 9 de octubre se fue sin decisión en la victoria 2-1 de los Cachorros sobre los Nacionales de Washington en el tercer juego de la serie divisional de la Liga Nacional.
En dicho juego, Quintana trabajó cinco entradas y dos tercios. Volvió a actuar el 12 de octubre, en plan de relevo, en el juego que los Cachorros le ganaron 9-8 a los Nacionales para asegurar su paso a la serie por el banderín de la Liga Nacional. Quintana también abrió el primer juego contra los Dodgers, el pasado 14 de octubre, en el cual trabajó cinco entradas completas y terminó sin decisión. Ese juego lo ganó 5-2 la novena de Los Ángeles.

Los Dodgers de Los Ángeles jugarán una final de Serie Mundial de Béisbol, tras 28 años de ausencia. Esperan rival entre Yankees y Astros de Houston.
AFP
El estadio Wrigley Field se silenció, tras la malograda intervención del colombiano.
Al final, los Dodgers hicieron historia al vencer 11-1 a Cachorros, ganaron la serie 4-1 y se metieron a la final de Serie Mundial tras 29 años de ausencia.
Yankees de Nueva York, que remontaron en su estadio y tomaron ventaja de 3-2 en la final de la Liga Americana, buscará hoy definir el pasaje a la Serie Mundial (7 p. m. canal RCN HD2), en el sexto partido, ahora en Houston. Los Astros deben ganar ese encuentro para forzar un séptimo juego en casa el sábado.
Justin Verlander será la carta de Houston en el montículo (en esta postemporada, 3-0 en tres aperturas, con efectividad de 2,04), mientras que Luis Severino (1-0 en tres salidas con efectividad de 5,56) será el serpentinero abridor de los Mulos del Bronx.
DEPORTES