Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Isinbáyeva arremete contra la Agencia Mundial Antidopaje
Duro pronunciamiento de la deportista por las recientes medidas contra Rusia.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
EFE
10 de diciembre 2019 , 07:33 a. m.
La rusa Yelena Isinbáyeva, doble campeona olímpica de salto con pértiga y Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 2009, calificó este martes las sanciones impuestas por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) a Rusia de "asesinas".
"Se trata de sanciones extremadamente crueles, injustas, atroces y asesinas", escribió en su cuenta de Instagram.
La exatleta rusa aseveró que "nadie esperaba un veredicto favorable" debido a la opinión generada por los medios de prensa. "Decidiremos conjuntamente si aceptamos o apelamos la decisión. Pronto celebraremos un consejo de RUSADA (Agencia Antidopaje Rusa) y la decisión que tomemos será el punto de partida de nuestras acciones", indicó.
Isinbáyeva afirmó que le costaba trabajo comprender cómo se pueden defender los derechos de los deportistas limpios de dopaje obligándoles a competir bajo bandera neutral.
La AMA condenó este lunes al deporte ruso a cuatro años de aislamiento internacional, plazo durante el que no podrá competir ni en los Juegos Olímpicos ni en los Mundiales, incluido el de fútbol de Catar 2022.
Cinco años después del escándalo del dopaje de Estado que sacudió los cimientos del deporte mundial, Rusia recibió un castigo sin precedentes que le deja fuera de los Juegos de verano de Tokio (2020) y de invierno de Pekín (2022). La AMA, a la que el Comité Olímpico Internacional (COI) cedió la potestad de decidir sobre la participación de un país en los Juegos, decidió dar una "enérgica respuesta" a la decisión de Rusia de dar la espalda al "deporte limpio" y empecinarse en el "engaño y la negación".
En particular, la sanción supone un duro revés para el presidente ruso, Vladímir Putin, un gran aficionado al judo y al esquí que denunció en varias ocasiones la politización del deporte y alertó sobre el retorno a la época de los boicots de los Juegos Olímpicos (Moscú 80 y Los Ángeles 84).
EFE
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.