.Increíblemente, un día después de que Bogotá viviera el día más caluroso de su historia, desde que existen registros, y cuando el sol aún brillaba sobre el campo Fundadores del Country Club, los organizadores del Club Colombia Championship by Servientrega suspendieron la primera jornada a las 4:17 de la tarde, cuando todavía 60 de los participantes estaban en la cancha.
Una hora después de que sonaran las chicharras, aún no caía una sola gota de lluvia. El cielo estaba absolutamente espectacular. Jamás se iluminó por la presencia de un rayo. Fue un hecho insólito: los directivos del PGA Tour suspendieron el torneo aduciendo que a menos de seis millas había tormenta eléctrica.
Es la octava vez que llegan a Bogotá los mismos directivos del Tour. Aún no han podido entender que detrás de los cerros orientales de Bogotá está el Llano, y que es allí donde puede presentarse una tormenta eléctrica. Pero para ellos, es lo que marcan las máquinas. No entienden otra cosa.
La decisión terminó dañando lo que era una fiesta, con cientos de personas siguiendo a Ángel ‘Pato’ Cabrera, la gran atracción de la octava edición del torneo, quien, entre otras cosas, ya estaba empezando a prender los motores: disparó birdies en los hoyos 18, 1, 3 y 4.
El argentino no había comenzado bien: se anotó un bogey en el hoyo 12, el tercero de su recorrido, y un doble bogey en el 16.
El mismo Cabrera se sorprendió. “¿Qué les pasa a estos tipos?”, dijo el ganador del US Open del 2007 y del Masters del 2009, mientras iba de regreso hacia los camerinos de los jugadores, frustrado por no haber podido terminar su ronda. Después de 13 hoyos iba con el par de la cancha, porque hizo otro bogey en el 2.
Donde manda capitán, no manda marinero. Pero en verdad, se pasan... Como dice el dicho de las abuelas: “Bueno es culantro, pero no toda la mata”. En Bogotá no se registró un solo rayo durante el día y para los señores del PGA Tour había tormenta. Esperemos que en el fin de semana sean más racionales y se pueda jugar sin ningún problema.
En la punta
El tablero de líderes muestra en el primer lugar al estadounidense Brice Garnett, de 33 años, nacido en Gallatin (Misuri) y con 11 años de carrera profesional. Garnett, que hizo 65 golpes (-6) perdió su tarjeta del PGA Tour hace un par de años, aunque en el 2016 alcanzó a jugar 15 torneos. Ahora busca volver.
“Mi juego corto estuvo muy bien. No tuve un desempeño así en Bahamas hace un par de semanas: jugué bien allí pero no hice score y es bueno ver que el juego está saliendo y que pude poner un buen número al inicio de la semana”, dijo Garnett, quien no tiene victorias ni en el PGA ni en el web.com Tour. Fue dos veces segundo: en 2011, en el Children’s Hospital Classic, y en 2013, en el Chile Classic. Es su cuarta participación en Bogotá: en el 2010 y el 2013 no pasó el corte, y en el 2012 terminó en la casilla 61, con 288 golpes (+4), a 14 del ganador de ese año, Skip Kendall.
Garnett no cometió errores en su ronda: comenzó por el hoyo 10 y en la primera mitad del recorrido hizo birdies en el 10, 12, 17 y 18. Luego se apuntó dos más en los segundos nueve, en el 4 y el 8.
Al acecho del líder están dos compatriotas suyos, Taylor Moore y Alex Prugh, a un golpe de distancia, mientras en el cuarto lugar estaban otro estadounidense, Alex Kang, y el mexicano Roberto Díaz, que ya fue sexto en Bogotá hace dos años y al que le faltó el último hoyo para terminar, por culpa de un rayo que no apareció.
GERMÁN CALLE
Para EL TIEMPO