El baloncesto nacional volverá a entrar en acción, pero no con la Liga profesional local, esa que lleva en el limbo desde el segundo semestre del 2016. Academia de la Montaña, vigente campeón, será el encargado de representar al país en la Liga de las Américas, el torneo internacional más importante de América, algo así como la Copa Libertadores de este deporte. Desde este viernes, el conjunto antioqueño comenzará su participación frente a tres quintetos, que en la teoría son superiores, pero a los que enfrentará con la misión de hacer un buen campeonato, en Ponce (Puerto Rico).
En el grupo D estará acompañado de Cocodrilos, de Caracas (Venezuela); Leones de Ponce (Puerto Rico) y Weber Bahía (Argentina), escuadras que el técnico del club antioqueño, Hernán Darío Giraldo, analiza con respeto. “Leones tiene a jugadores con paso por la NBA, pero no sé qué tan fuertes estén como equipo, Bahía Blanca juega bien en la parte colectiva; es el subcampeón de básquet argentino. Y Cocodrilos es correlón”.
Los torneos internacionales no le han dado réditos a Colombia en los recientes torneos. Despedidas rápidas, derrotas fáciles y evidencia de una falta de planeación. Sin embargo, Academia quiso ser abanderado en orden. Giraldo comenzó a trabajar con un grupo encabezado por Jonathan Rodríguez, Cristian Arboleda y Michael Jackson Wright desde el 3 de enero en Colombia y luego fue a República Dominicana, en donde ganó la Copa Michell.
“Nosotros estamos convencidos de que debemos cambiar el baloncesto nacional. Comenzamos temprano la pretemporada. Debemos cambiar la cultura de improvisar. Vamos a representar bien al país, porque no venimos a hacer el oso. Sabemos que es difícil, pero por qué no pensar en avanzar de fase”, dijo Giraldo a EL TIEMPO.
Además, el estratega añadió que la identidad de juego que ha mantenido durante varios años, sumado al trabajo realizado en estos días previos al campeonato le ha servido a su grupo a llenarse de confianza de cara al torneo.
“He hecho el trabajo duro, vamos a jugar 5 contra 5. Quiero un equipo equilibrado en defensa y ataque, con buenas transiciones. Esa preparación le ha dado confianza al equipo. Academia va a dar el todo por el todo. Tenemos mucha confianza y podemos competir”, añadió Giraldo.
Por su parte, Jonathan Rodríguez, el extranjero más destacado de los últimos años en Colombia se mostró totalmente convencido de lograr una buena participación, después de tener un pleno conocimiento con todo el grupo de jugadores.
De esta manera, Academia apelará a su identidad y a la buena preparación para ganar su zona en el campeonato.
“Vamos a hacer un buen trabajo, hemos entrenando muy fuerte, estamos haciendo lo mejor posible. En lo personal estoy muy bien, tengo la mano caliente, pero lo que quiero es ganar y sacar a Colombia desde abajo”, afirmó Rodrígez.
FELIPE VILLAMIZAR M.
Redactor de EL TIEMPO
En Twitter: @FelipeVilla4