Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Luto en el atletismo: murió Álvaro Mejía
Fue ganador de la Maratón de Boston en 1971.
Foto:
Archivo / EL TIEMPO
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
REDACCIÓN EL TIEMPO
12 de enero 2021 , 03:43 p. m.
Álvaro Mejía, atleta colombiano que obtuvo la victoria en la Maratón de Boston en 1971, falleció a los 80 años de edad.
Mejía es considerado uno de los fondistas más destacados del país en la década de los 60 y 70.
Le puede interesar: (¡Urgente! 'Supermán' López dio positivo a la covid-19)
El primer gran triunfo de su carrera fue en 1962, cuando se impuso en los 1.500 metros de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Un año después, Mejía fue campeón suramericano en la misma distancia y el primer récord en el área lo logró en 1964, en España, cuando se preparaba para los Juegos Olímpicos de Tokio en los 5.000 metros con registro de 13 minutos 53 segundos cuatro décimas.
"Tenía 80 años. Los cumplió el año pasado. Se lo íbamos a celebrar porque se lo merecía, pero el tema de la pandemia nos lo impidió", le dijo a EL TIEMPO el dirigente colombiano Ciro Solano.
Mejía logró el tricampeonato bolivarianos en las distancias de los 1.500, 5.000 y 10.000 metros planos en Quito en 1965 y en los Centroamericanos un año después.
En su hoja de vida quedaron registros suramericanos en los 3.000 metros con 8 minutos 12 segundos, que logró en Medellín en 1966.
Álvaro Mejía logró el registro del área en los 10.000 metros con 29 minutos 10 segundos 4 décimas, en Bucaramanga en 1966.
Coamo, Puerto Rico, lo vio ganador en 1966. Y ese mismo año se impuso en la Carrera de San Silvestre en Brasil.
Nació el 15 de mayo de 1940 en Medellín y vivía en Bogotá.
Deportes
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.