Nombre por nombre, en Río de Janeiro Colombia sella su mejor participación en los Juegos Olímpicos hasta ahora. Óscar Figueroa convirtió en oro la plata de Londres 2012, Yuri Alvear cambió el bronce de hace cuatro años por una plata, Yuberjen Martínez pasó de la nada al podio, y ni qué decir de Caterine Ibargüen, la heroína nacional que se vistió de oro este domingo en el estadio Engenhao.
A una semana del final de las justas olímpicas, Colombia se superó a sí misma al conquistar por primera vez la presea dorada en dos ocasiones y escuchar su himno el mismo par de veces. Los 15,17 metros que, como una epifanía dorada, llevaron a Ibargüen a lo más alto de su carrera y del atletismo colombiano, auguran para el país una mayor cosecha de medallas.
La de Ibargüen en la modalidad de salto triple es la segunda medalla de oro en atletismo para toda Suramérica de los últimos 68 años y la novena en la historia. Además, elevó a Colombia en el medallero general a ser, momentáneamente, el mejor país latinoamericano de la competencia. Lo mejor: podrían venir más.
La posibilidad de igualar el número total de metales de Londres existe, pese a que ya se logró el salto cualitativo, meta principal. La esperanza está depositada en Íngrit Valencia, quien puede asegurar mañana bronce en boxeo; el miércoles luchará el taekwondista Óscar Muñoz, bronce en Londres. Ese día también compite la luchadora Jackeline Rentería.
Y hasta el viernes, el BMX tendrá al país en vilo por la posibilidad de mejorar lo hecho hace cuatro años: el oro de Mariana Pajón –podría ser la primera nacional en conquistar dos oros olímpicos– y el bronce de Carlos Oquendo, que dará todo para mejorar su participación anterior.
EL TIEMPO EXPRESS