Cerrar
Cerrar
El patinaje comienza su camino olímpico
Patinaje

Patinaje.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

El patinaje comienza su camino olímpico

Oportunidad para que Colombia sume medallas olímpicas en una disciplina en la cual es potencia.


En la reunión del Comité Olímpico Internacional en PyeongChang, Corea del Sur se determinó que para la próxima edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud que se cumplirán en Buenos Aíres el próximo año, el patinaje de carreras será incluido en el programa de competencias. Oportunidad esta para que Colombia sume medallas olímpicas en una disciplina en la cual es potencia.

Alberto Herrera, presidente de la Confederación Panamericana de Patinaje y de la Federación Colombiana de Patinaje, resaltó la importancia de esta noticia que entrega el COI. “El patinaje colombiano está de plácemes y en general el del mundo, esta es una gran noticia la que nos ha dado el COI. Hacer parte ya de las competencias de los Juegos Olímpicos de la Juventud es un gran logro”, indicó el dirigente deportivo

Herrera Ayala aseguró que esta inclusión abre las puertas para que por fin el patinaje sea incluido a futuro en unos Juegos Olímpicos. “Creo que para el patinaje en el mundo es un gran paso para poder llegar a cumplir ese sueño de estar en unos juegos olímpicos de verano. Esperamos que en el 2024 podamos lograrlo”, expresó el presidente de la Federación Colombiana de Patinaje.

Con respecto a la determinación de qué deportistas serán los encargados de representar a sus países el máximo dirigente del patinaje en el continente aseguró que “La forma de llegar será a través de los resultados en los Roller Games en el mes de Septiembre, donde los deportistas juveniles entre los 15 y los 18 años, que van a estar en 2018 en los olímpicos juveniles en Argentina deben cumplir un ranking que la FIRS ya ha dicho será de tres pruebas (500 metros, 1000 metros y 5000 eliminación). La sumatoria de estas les dará la posibilidad a 12 deportistas, hombres y mujeres, del mundo que estarán representado al patinaje en estas justas”.

Finalmente el dirigente santandereano aseguró que ahora vendrá un duro trabajo por parte del cuerpo técnico de la federación para determinar el deportista que representará a Colombia. “Esperamos tener los mejores referentes de Colombia, seguramente nuestros técnicos Elías del valle, Iván Vargas y Juan Carlos Baena definirán conjuntamente con la Comisión Nacional y nos indicarán el camino a seguir para poder seleccionar a los mejores referentes del patinaje colombiano”.

Los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aíres 2018 serán la tercera edición de estas justas, destinadas a los deportistas entre los 14 y los 18, y los cuales se disputarán en la capital argentina del 6 al 18 de octubre del próximo año.

NIXON A. CARRANZA P.
nixcar@letiempo.com
En twitter @nixoncarranza
Periodista Deportes EL TIEMPO TELEVISIÓN

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.