El colombiano Juan Sebastián Muñoz hace hoy su debut en la gran carpa del golf mundial: a las 9:05 de la mañana dará su primer golpe en el Country Club de Jackson (Misisipi, Estados Unidos), en el comienzo del Sanders Farms Championship, un torneo que reparte una bolsa de 4’200.000 dólares.
Muñoz, que transitó la temporada pasada en el web.com Tour, ganó el certamen Club Colombia Championship, en Bogotá, y terminó finalmente entre los 25 que se hicieron acreedores al gran galardón de tener la tarjeta del PGA Tour. A partir de hoy asume el gran reto de su vida como jugador de golf.
Siempre se ha dicho que llegar al máximo circuito es el sueño de millones de golfistas que todos los años anhelan poder lograrlo. Cuando se llega, comienza la nueva tarea, con un camino que no es color de rosa: es una lucha violenta con los mejores jugadores del mundo, en la que la disciplina tiene que ser férrea y en la cual hay que romperse las manos para poder lograr el segundo escalón: quedar al final de temporada entre los 125 mejores para no perder la tarjeta.
Juan Sebastián exhibe lo más importante: ganas de ser figura. Hará todo lo que esté a su alcance para consolidarse en el circuito, trabajando de sol a sol y viviendo solo para el golf. Por ahora, hay que desearle lo mejor. Los colombianos nos sentimos orgullosos de tenerlo tan arriba y lo acompañaremos con toda la buena energía.
Empezar desde ceroTambién empieza su temporada Camilo Villegas, quien perdió su tarjeta con beneficios completos y tratará de recuperarla aceptando invitaciones y aprovechando unos torneos que podrá jugar, dado su estatus por haber sido ganador en el PGA Tour.
Camilo, que conoce ya de esto, puesto que perdió su tarjeta en el 2012 y la recuperó en el 2013, tendrá que trabajar, y muy duro, si quiere repetir la hazaña, ya que las invitaciones no le llegarán tan fluidas como en el 2013.
Sin duda, las cosas no le serán tan fáciles. Villegas tuvo la peor temporada de toda su carrera. Jugó 27 torneos, en los cuales logró apenas dos ‘Top 25’ y falló 12 cortes. Nunca encontró su juego y cerró muy mal, con tres cortes fallados consecutivos. Esperemos que ese año desastroso haya quedado atrás y pueda recuperar la confianza en su juego, ahora que su camino en el golf está más lleno de espinas que de rosas. Jugará desde las 8:23 a. m.
Por otra parte, el sensacional campo del Club Campestre de Cali recibe por segunda vez el PGA Tour Latinoamérica, el circuito que busca llevar cinco jugadores cada año al web.com Tour. El Colombia Classic tendrá a 37 colombianos en acción, tratando de ubicarse en la parte alta de la tabla de ganancias.
GERMÁN CALLE
Para EL TIEMPO
Comentar