Cerrar
Cerrar
El boxeador británico Tyson Fury dio positivo por cocaína
fg

Tyson Fury, boxeador británico.

Foto:

REUTERS

El boxeador británico Tyson Fury dio positivo por cocaína

FOTO:

REUTERS

El 23 de septiembre renunció a un combate declarándose 'médicamente inapto para combatir'.

El boxeador británico Tyson Fury dio positivo por cocaína en un análisis de orina el 22 de septiembre, afirmó la cadena estadounidense ESPN el viernes, y podría verse privado por ello de sus títulos de campeón del mundo de los pesos pesados.

El promotor de Tyson Fury, Hennessy Sports, rechazó comentar la información de ESPN.

Fury, campeón de la Asociación Mundial (AMB), la Organización Mundial (OMB) y la Organización Internacional de Boxeo (OIB), había anunciado el 23 de septiembre que renunciaba a su combate previsto el 29 de octubre contra el ucraniano Vladimir Klitschko, declarándose "médicamente inapto para combatir", sin dar más precisiones.

"Los médicos le explicaron que su estado no le permitía participar en esta revancha y que necesitaba un tratamiento", precisaba entonces el clan Fury en un comunicado.

La revancha entre ambos, que iba a disputarse en Mánchester, había generado una gran expectación: Fury, de 28 años, derrotó por sorpresa a Klitschko a los puntos el 28 de noviembre de 2015 en Düsseldorf, destronando al entonces rey de la categoría reina de sus cinturones de la AMB, la OMB y la FIB (Federación Internacional).

El combate de revancha estaba inicialmente previsto para el 9 de julio, pero ya tuvo que ser retrasado una primera vez, debido a una lesión de Fury en un tobillo.

A mediados de agosto, Klitschko, de 40 años, anunció que quería iniciar un proceso judicial contra Fury, acusando al entorno del británico de intentar cambiar los términos del contrato.

Fury, una figura muy controvertida por sus declaraciones contra las mujeres o sobre la homosexualidad, había sido suspendido provisionalmente el 24 de junio por la Agencia Británica Antidopaje (UKAD), después de la detección de una sustancia prohibida en su orina en febrero.

La suspensión se levantó a la espera de una declaración, que se programó para el 4 de noviembre.

El boxeador había amenazado con presentar una denuncia contra la UKAD y las autoridades de su deporte.

La prensa británica publicó que se habían constatado unos niveles elevados de nandrolona, un esteroide anabolizante, en un control efectuado antes de su victoria contra Klitschko.

AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.