La delegación colombiana no solo quedó campeona de los Juegos Bolivarianos de Santa Marta 2017, sino que en el conteo de oros hubo deportes que recuperaron el primer puesto y otros que ganaron por primera vez ese metal dorado.
Hoy, cuando terminan las justas, el país no solo celebra el segundo título consecutivo luego de haber logrado el de Trujillo (Perú) en el 2013, sino que a la hora del balance es importante destacar que el baloncesto masculino conquistó el título en estas justas por primera vez, mientras que el béisbol volvió al primer puesto después de 44 años.
Orientado por Tomás Díaz, el quinteto colombiano consiguió un oro que había sido esquivo. En primera instancia se le ganó a 85-47 a Bolivia; luego, el triunfo sobre Perú, 63-53, consolidó una idea de juego y la confianza entre los integrantes del equipo.
En la tercera jornada, Colombia enfrentó a Ecuador con triunfo 76-46, y luego vinieron los partidos contra Venezuela, seleccionado que no fue problema para el local, que lo venció 74-67 y 73-65 para quedarse con el metal dorado.
La última vez que el béisbol colombiano ganó el torneo de los Bolivarianos fue en Panamá, en 1973. Tuvieron que pasar 44 años para que el oro volviera a la tabla y al lado de la columna de Colombia. La novena nacional, con hombres de gran actuación como Adrián Sánchez, Efraín Contreras, Diover Ávila y Jorge Buelvas, para nombrar algunos de los más destacados, se colgó el oro en esta ocasión y se quitó de encima una cuenta pendiente.
#ColombiaGanaLosBolivarianos 🇨🇴
— Juegos Bolivarianos (@JJBB2017) 24 de noviembre de 2017
Gracias Santa Marta y también gracias Cali y Bogotá, su apoyo fue fundamental para que ganáramos estos Juegos Bolivarianos. pic.twitter.com/Fm1CTbV8Gx
El equipo nacional venció 7-2 a El Salvador, 2-0 a Panamá, 8-0 a Perú, 2-0 a Venezuela y 6-4 a Panamá, para salir campeón del torneo de béisbol.
En la jornada de ayer de los juegos, Colombia superó su registro histórico de medallas de oro, que estaba en 173 metales dorados en las justas del 2009 en el Eje Cafetero.
La delegación nacional llegó a 202 oros, cifra que le sirve para imponer un récord, el del país que más primeros lugares ha conseguido en una misma edición de los Bolivarianos.
La marca anterior estaba en poder de los venezolanos, que en las justas de Sucre 2009 terminaron en el primer puesto del medallero con 200 oros.
Hoy terminan los Juegos Bolivarianos, con ocho finales y la ceremonia de clausura en Santa Marta, en unas justas históricas para el país.
DEPORTES
Comentar