La edición número 70 del torneo se disputará hasta el domingo en el campo 2 del club Guaymaral, en Bogotá. El torneo regresa a este escenario después de siete años. En 2010, el campeón fue el argentino Julián Etuláin.
Esta vez, 144 jugadores, entre ellos 25 colombianos, estarán en busca del título y del premio de 31.500 dólares para el campeón. La bolsa total del torneo es de 175.000 dólares.
El Avianca Colombian Open, nombre oficial del torneo, es el certamen de apertura de la primera parte de la temporada del PGA Tour Latinoamérica, que va hasta junio y comprende ocho torneos: dos en Argentina y uno en Colombia, Guatemala, honduras, Costa Rica, Ecuador y República Dominicana.
“Sin dudas que esto les abre muchas puertas a los colombianos, Marcelo Rozo fue uno de ellos. Estos eventos son una buena oportunidad que se enganchen en este circuito que recorre varios países del continente, en canchas de primer nivel y con bolsas de premios atractivas”, dijo José Manuel Garrido, quien ahora hace parte del grupo oficial del PGA Tour Latinoamérica como oficial de reglas.
En las últimas nueve ediciones del torneo, solamente cuatro colombianos han podido alcanzar el triunfo final: Manuel Villegas, en 2008; Álvaro José Arizabaleta, en 2011; David Vanegas, en 2014, y Diego Velásquez, en 2015. Ahora se busca la reconquista. Una de las cartas destacadas es Marcelo Rozo, que ya logró terminar entre los cinco primeros de la Orden de Mérito en 2014, con lo cual consiguió ese año la tarjeta para jugar en el web.com Tour.
“Yo no juego por el favoritismo que pueda haber, lo hago porque me gusta y si se dan las cosas, sería muy bueno ganar el torneo. Pero yo no me mentalizo con la presión de ganar”, declaró Rozo, ganador de dos torneos del PGA Tour Latinoamérica, el Abierto de la República Argentina en 2013 y el TransAmerican Power Products CRV Open de 2014.
“Ya tuve la oportunidad de ganar y de conocer, creo que ahora tengo experiencia y puedo jugar con mayor confianza”. agregó.
DEPORTES
Comentar