Cerrar
Cerrar
Éider Arévalo encendió el pebetero de los Juegos Bolivarianos
Éider Arévalo

Éider Arévalo, atleta colombiano.

Foto:

EFE

Éider Arévalo encendió el pebetero de los Juegos Bolivarianos

FOTO:

EFE

Comienza su cuenta regresiva para dar inicio a las justas.

El campeón mundial de 20 kilómetros marcha, el colombiano Éider Arévalo, recibió la Antorcha Bolivariana este lunes y encendió en Bogotá el pebetero de los XVIII Juegos Deportivos Bolivarianos, que se disputarán en Santa Marta del 11 al 25 de noviembre.

Arévalo tomó la antorcha luego de que 22 deportistas colombianos la llevaran desde la sede de la Liga de Atletismo de Bogotá a la del Comité Olímpico Colombiano (COC), donde se encendió el pebetero situado cerca del busto del barón Pierre de Coubertin, creador de los Juegos Olímpicos.

Los Juegos Bolivarianos de Santa Marta reunirán a 4.000 deportistas de Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador, Bolivia, Panamá y Chile, así como de República Dominicana, Paraguay, Guatemala y El Salvador, países invitados.

La antorcha fue encendida el domingo en la primera casa del Libertador Simón Bolívar en Caracas y entregada luego al presidente del COC, Baltazar Medina, lo que supuso un simbólico pistoletazo de salida de la XVIII edición de los Juegos Bolivarianos.

Éider Arévalo

Éider Arévalo, atleta colombiano.

Foto:

EFE

El fuego será el centro de otra ceremonia este martes cuando sea llevado por un grupo de atletas hasta la Quinta de Bolívar, en el centro de Bogotá, en donde se rendirán honores al Libertador.

Al día siguiente, la antorcha continuará por tierra su recorrido desde Bogotá hacia Cali. Pasará además por las ciudades de Cartagena, Barranquilla, Ciénaga y finalmente llegará a su destino, Santa Marta, el 10 de noviembre.

"Nada mejor que parta e inicie este recorrido en Bogotá, que fue la sede de los primeros Juegos Bolivarianos en 1938. Hoy, con tanto orgullo, iniciamos este recorrido para llegar a esa iniciación de los Juegos Bolivarianos el 11 de noviembre", afirmó la directora de la agencia estatal Coldeportes, Clara Luz Roldán, en la ceremonia.

El presidente del COC dijo por su parte que estos Juegos Bolivarianos tienen un significado "especial" porque la llama se encendió en la casa natal del Libertador Simón Bolívar y se extinguirá en la Quinta de San Pedro Alejandrino, donde murió en 1830.

"Dentro de ese espíritu bolivariano que nos alienta a todos, enlazamos en estos juegos el ciclo de vida del Libertador Simón Bolívar, enlazando la ciudad donde nació y la ciudad donde murió", aseveró.

Medina manifestó que tuvieron muchas dificultades para organizar los Juegos pero pudieron superarlas para demostrar que Colombia está preparada para realizar este tipo de eventos. "Somos un país responsable en el cumplimiento de los compromisos adquiridos y definitivamente somos un país en el que el deporte está en todas las agendas públicas", manifestó.

EFE

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.