Con nómina de lujo, Colombia se alista para participar en el Allianz IRONMAN 70.3 en Cartagena, la competencia de Triatlón más importante del país y una de las favoritas por los triatletas alrededor del mundo.
(Le puede interesar: Oficial: José Pékerman, nuevo técnico de Venezuela)
Para esta nueva versión de la competencia, Allianz Colombia, como parte de su apoyo al movimiento paralímpico en el mundo y en el país, invitó a una nómina de lujo donde seis deportistas paralímpicos encabezan la delegación que competirá en Cartagena el próximo 12 de diciembre.
Los nadadores y medallistas paralímpicos Carlos Daniel Serrano, Nelson Crispín y Moisés Fuentes; el ciclista Diego Dueñas; Juan José “Mochoman” Florián, ciclista del equipo Movistar; y la nadadora colombo-venezolana Oriana Chávez, récord mundial en la modalidad de los 25 metros pecho y ganadora de múltiples medallas a nivel nacional e internacional, son los para atletas que este año competirán.
(Lea además: Acolfutpro explicó alcances de la investigación a Dimayor y 16 clubes)
Colombia estará presente en la competencia con sus equipos de Relevos y personas que participarán en la categoría Full o Completo. Un total de 104 competidores (71 en relevos y 33 en individuales) invitados por la aseguradora estarán presentes en Cartagena junto a cerca de 2500 participantes provenientes desde diferentes partes del mundo y del país.
Nelson Crispín: hoy en día es uno de los mejores nadadores paralímpicos del país y del mundo. Ha conquistado el podio paralímpico en seis ocasiones. En los Juegos Olímpicos Tokio 2020, se alzó con cuatro medallas (un oro, dos platas y un bronce), y además obtuvo un récord mundial. Hizo parte de los equipos de la aseguradora en 2016.
Carlos Daniel Serrano: en su haber tiene siete medallas en Juegos Paralímpicos, con dos oros, dos platas y tres bronces entre los juegos de Río 2016 y Tokio 2020, esta última edición obtuvo cuatro medallas. Hizo parte de los equipos de la aseguradora en 2016.

Carlos Serrano, nadador colombiano.
Prensa CPC
(Lea además: ¿Barato o caro? Esto costaría el Balón de Oro que ganó Lionel Messi)
Moisés Fuentes: pionero de la natación paralímpica en Colombia, Moisés es Contador Público y ya cuenta en su palmarés como deportista con seis Juegos Paralímpicos consecutivos. Cuatro medallas en la historia de los Juegos Paralímpicos. Ganó en Pekín 2008, Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020. También cuenta con un oro, dos platas y un bronce de los mundiales de paranatación. Además, de 18 meda Parapanamericanas. Moisés participará por segunda vez en el Allianz IRONMAN 70.3 Cartagena y su primera vez fue en 2018.
Diego Dueñas: medalla de bronce en la Persecución masculina para la categoría C4 en los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Esta se convierte en la segunda medalla paralímpica conseguida por el bogotano, quien ya se había hecho acreedor a una de bronce en Río 2016 en la misma prueba. Diego estará por segunda vez participando en el Allianz IRONMAN 70.3 Cartagena, su primera vez fue en el año 2016 y nuevamente la aseguradora Allianz Colombia lo invita a ser parte de sus equipos de Relevos.
Juan José Florián: todos lo conocen como Mochoman, este ciclista paralímpico del team Movistar, recibió el pasado fin de semana la presea de oro tras ganar en las pruebas de contrarreloj y de ruta en la categoría C1 en el Campeonato Nacional de Paraciclismo. En 2018 participó por primera vez en el Allianz IRONMAN 70. 3 Cartagena.
Oriana Chávez: nacida en Zulia (Venezuela), la joven colombo venezolana, durante el Mundial de Natación para Atletas Especiales (Irlanda) en 2006, batió el récord mundial en la modalidad de 25 metros pecho. Desde ese día hasta ahora, ha sido ganadora de más de 200 medallas (oro, plata y bronce) en múltiples campeonatos internacionales y locales. Radicada en Santa Marta con su familia, Oriana representa a la Liga del Atlántico. Va por su tercera participación en el Allianz IRONMAN 70.3 Cartagena, estuvo en 2018 y luego en 2019, por invitación de la aseguradora.
DEPORTES Y OFICINA DE PRENSA