Cerrar
Cerrar
Colombia no le tiene miedo a los paraguayos
fg

Ánllelot Caro, jugador de la Selección Colombia.

Foto:

Juan Pablo Rueda / CEET

Colombia no le tiene miedo a los paraguayos

Los dos equipos suramericanos jugaran en octavos de final del Mundial de Futsal.

Un duelo entre viejos conocidos, uno que enfrenta a equipos con estilos de juego bastante similares, será el que protagonicen este martes Colombia y Paraguay en el Coliseo El Pueblo de Cali (8 p. m.), en desarrollo de los octavos de final de la Copa Mundial de Futsal de la Fifa.

El conjunto ‘guaraní’ no será nada fácil para los dirigidos por Osmar Fonnegra, porque son analíticos, cautelosos y cuando tienen que lanzarse al ataque lo hacen con total convencimiento de la vía que van a utilizar, de la táctica con la que vulnerarán a su rival.

“A Paraguay lo hemos enfrentado muchísimas veces. En el último encuentro los vencimos en Guatemala. Va a ser un juego fuerte, ya que ellos tienen jugadores muy agresivos. Nosotros estamos preparados para afrontar este encuentro, llegamos tranquilos, pero no confiados”, aseguró Carlos Ñañez, el arquero colombiano, una de las figuras del seleccionado nacional.

En lo corrido del mundial, el conjunto paraguayo ha dejado en claro que desea superar lo hecho en Tailandia 2012, cuando fue eliminado por Portugal en los octavos de final 4-1.

En la fase de grupos, que acaba de terminar, disputó tres duelos, de los cuales ganó dos (7-1 a Vietnam y 8-4 a Guatemala), al igual que perdió uno (4-2 con Italia).

Su principal hombre ha sido Juan Salas, clave en la gestación de juego y autor de tres anotaciones. Además, se ha destacado Enmanuel Ayala, quien tiene cuatro tantos.

“Va a ser como una final, vamos a jugar contra el local, con su gente, pero sé que la selección paraguaya está muy bien, confío en mis compañeros. Sabemos que tiene bajas importantes (Angellot Caro y Jorge Abril), pero Colombia tiene buen grupo también. Va a ser un compromiso difícil, en el que debemos estar concentrados los 40 minutos y hacer bien las cosas para lograr el triunfo. Vamos con todo por la meta”, dijo Salas.

En el pórtico impresiona la seguridad que imprime Gabriel Giménez, siempre atento en el uno a uno, veloz en los cortes. También admira la fortaleza, la efectividad en recuperación del experimentado José Luis Santander.

Colombia sabe que ante los ‘guaraníes’ no puede dudar en defensa, ellos generalmente cobran las falencias de los demás. Hasta el momento han marcado 17 goles y han recibido 9, muestra de su equilibrio. Suelen sacar provecho de las acciones con pelota quieta, algo que le ha costado al quinteto local.

Lo único cierto por el momento es que se viene un partido para no perderse. Hasta ahora, los aficionados caleños han apoyado con todo a la ‘tricolor’, pero mañana ese ánimo debe ser superior.

Ayer, Costa Rica y Argentina empataron 2-2 y Kazajistán goleó 10-0 a Islas Salomón, en el grupo E, los ganadores clasificaron. Anoche jugaban Azerbaiyán vs. Irán y España vs. Marruecos.

Sergio Olaya
Enviado especial ADN

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.