La clausura de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro tuvo un capítulo especial para lo que se viene en los próximos cuatro años: Tokio 2020.
En doce minutos, los nipones tenían que dar un vistazo de lo que serán las próximas justas olímpicas y su mejor ‘arma’, para empezar, fue la animación. De esos doce minutos, dos fueron utilizados para traer a la mente del mundo los personajes animados japoneses que marcaron una vida de muchas generaciones. ¿Los recuerda?
El más aplaudido fue Mario, quien hizo su aparición en Río, originalmente, como el primer ministro de Japón, Shinzo Abe. El mandatario se transformó en el fontanero italo-americano (del videojuego Mario Bros), para llegar a tiempo a la ceremonia de clausura. Doraemon (el gato cósmico del animé y el manga), fue su cómplice al poner una tubería verde en una reconocida calle del barrio Shibuya. Este sería el transporte para comunicar a Tokio con Río de Janeiro y la entrada triunfal del primer ministro nipón.

Shinzo Abe, el primer ministro de Japón, llegó al Maracaná disfrazado de Mario. Phillipe López / AFP
Para los amantes del fútbol, también hubo un momento especial con el recordado doble remate al balón que hicieron Oliver Atom y Tom Misaki, de la reconocida serie ‘Supercampeones’. Oliver también hizo una chilena al patear el símbolo de los Juegos de Tokio: el sol naciente.
Punto aparte tuvo el atletismo y boxeo con la aparición clásica de Pacman y sus fantasmas. El personaje del videojuego de la firma Namco, recorrió junto con sus ‘enemigos’ una pista atlética que recreaba al popular juego del ‘comegalletas’. Su versión, en 3D, se puso los guantes de boxeo para golpear al sol naciente.
Finalmente, un ícono de la cultura pop que también se presentó en el video de los japoneses fue la gata de ‘Hello Kitty’, que vestida de porrista, hacía gala y promoción de Tokio 2020.
Todos estos personajes, tuvieron su origen de las décadas de los setentas y los ochentas, y aún son recordados por el mundo entero. El video de Japón en la clausura, para los usuarios de redes sociales, fue un acierto por darle un toque animado a lo que serán los próximos juegos.
“Nos vemos en Tokio”, concluyó la organización.
ELTIEMPO.COM