close
close
Secciones
Síguenos en:
Las trágicas historias de ciclistas que murieron en plena competencia
Galería
Archivo EFE

Uno de los primeros casos emblemáticos fue la muerte de Stan Ockers, campeón del mundo en 1955. Un año después, durante Los Seis Días de Ambers, sufrió una mortal caída.

EFE

El inglés Tom Simpson murió en 1967 durante una etapa del Tour de Francia, cuando sufrió un ataque al corazón. La autopsia determinó que había sido por una mezcla de anfetaminas y alcohol.

EFE

El italiano Fabio Casartelli venía de ser campeón olímpico de ruta en Barcelona 92. Durante la bajada del puerto en Los Pirineros en el Tour de Francia de 1995, una caída le costó la vida.

Luis Genne / AFP

En 1999, el ciclista español Manuel Sanroma se cayó a un kilómetro de la meta y su cabeza chocó contra el borde de una acera, durante la Volta a Cataluña. Tenía 21 años.

Patrick Kovarik y Frank Fife / AFP

Durante la París-Niza del 2003, el kazajo Andrei Kivilev chocó con un cicilista y tuvo una caída fatal. Su muerte llevó a la Unión Ciclista Internacional a volver obligatorio el uso del casco.

EFE

El italiano Alessio Galletti surfió un ataque al corazón fulminante en 2005 durante la Subida al Naranco, a menos de 15 kilómetros de la llegada.

AFP

En 2006 murió el español Isaac Gálves durante una de las pruebas de Los Seis días de Gante. Chocó con otro ciclista y cayó contra una de las vallas exteriores.

AFP

El portugués Bruno Neves murió en 2008 durante la Clásica de Amarante. Lo que en un principio pareció por una caída fue desmentido tras la autopsia, que dio como resultado un paro cardíaco sospechoso.

AFP

El ciclista belga Wouter Weylandt murió en 2011 durante la tercera etapa del Giro de Italia. Su deceso ocurrió cuando chocó contra un muro mientras descendía el famoso y peligroso Passo del Bocco.

Dirk Waem / AFP

Antoine Demoitie, ciclista belga, murió este año en la competencia Gante-Wevelgem, tras sufrir una caída con otros compañeros. Infortunadamente, una de las motos de la carrera lo atropelló.

Otros Deportes 31 de agosto de 2016 , 03:48 p. m.

Las trágicas historias de ciclistas que murieron en plena competencia

La muerte del ciclista colombiano Diego Andrés Suta Robayo, quien falleció el miércoles a causa de un golpe contra una baranda de protección de la vía mientras corría la segunda etapa de la Vuelta de la Juventud, vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre la seguridad de los pedalistas en competencia. La triste historia de este joven de 22 años se suma a la de decenas de competidores en el mundo que han perdido la vida montados en sus bicicletas.

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.