Las derrotas sufridas por China en deportes en los que dominaba en juegos olímpicos anteriores han dejado al gigante asiático en el tercer lugar en el medallero de Río de Janeiro, donde el país podría obtener su peor resultado olímpico desde Atlanta 1996.
Los atletas chinos han fracasado hasta ahora en la defensa de sus medallas de oro en disciplinas que van desde el bádminton hasta los clavados, lo que ha llevado al país a ubicarse detrás de Estados Unidos y Gran Bretaña en la tabla.
“El país que nunca ha terminado por encima de China está a punto de hacerlo”, dijo la agencia de noticias estatal Xinhua en su cuenta oficial de Twitter el lunes, junto con una foto del medallero. El tuit fue eliminado después.
El recuento de medallas de oro de China en la mitad del recorrido en Río se sitúa muy por debajo de las 25 obtenidas en el mismo punto en Londres 2012. El gigante asiático ocupa la tercera posición del medallero, por detrás de Estados Unidos y Gran Bretaña.
“Puesto que las oportunidades de oro de China se concentran en la primera mitad (de los Juegos), será difícil para China ganar más de 25 medallas de oro en los Olímpicos de este año, la cifra más baja de los últimos cinco juegos olímpicos”, dijo el China News Service el domingo.
China, que envió a Río su mayor delegación a unos juegos en el extranjero, con 416 atletas, ganó 16 medallas de oro en Atlanta 1996 y 28 en Sídney 2000.
El país ha terminado en el segundo lugar en los Juegos desde Atenas 2004, y se jactó de sus 51 oros ganados en el 2008, su máximo histórico, cuando fue sede de los Juegos Olímpicos de Pekín.
Críticas en ChinaLa prensa y usuarios de redes sociales en China criticaron ayer el pobre rendimiento de sus deportistas en los Juegos de Río.
Durante la primera semana de los Juegos, pese a que China no ocupaba la cabeza del medallero, la prensa estatal y los aficionados defendieron a sus atletas, asegurando que los títulos olímpicos no eran una prioridad. “Las medallas no representan el alfa y la omega de los Juegos”, repetía el diario China Daily, que aseguraba que “una mayoría” de los aficionados aprenden a apreciar los deportes en sí antes que la lucha ciega por acaparar medallas. Pero ayer, la agencia oficial Xinhua experimentó un cambio de actitud, expresando un gran descontento por la incapacidad de China para ocupar un lugar más destacado en el medallero.
“Incluso #GBR (Gran Bretaña) tiene más oros que China”, publicó en su cuenta de Twitter, calificando como el “mayor fracaso olímpico hasta ahora” la actuación del equipo nacional de gimnasia, después de que sus gimnastas no sumaran ningún título olímpico por primera vez en unos juegos, por lo que tuvieron que contentarse con dos bronces.
RESUMEN DE AGENCIAS