El atleta jamaiquino Usain Bolt clasificó este miércoles sin dificultades y con el mejor registro a la final de los 200 metros, prueba en la que buscará hoy su segunda medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río, y en la que no estarán sus principales adversarios, Justin Gatlin y Yohan Blake, que no clasificaron.
Luego de haber clasificado el martes a la semifinal de los 200 metros, anoche Bolt volvió a hacer su show. Fue un rayo que atravesó los 200 metros en el estadio olímpico, en un tiempo de 19,78. Corrió como si estuviera en un entrenamiento, incluso remató la prueba riéndose, mientras el canadiense Andre de Grasse hacía un esfuerzo para alcanzarlo.
El camino de Bolt quedó despejado para lograr el segundo de los tres oros que se propuso en Río, ya que sus principales rivales de siempre no clasificaron. El estadounidense Justin Gatlin, otro de los favoritos, hizo un tiempo de 20,13. Y el también jamaiquino Yohan Blake, que ganó en 100 y 200 metros en Jamaica, hizo 20,37.
Para ser ‘inmortal’
Bolt llegó a Río para triunfar. Se propuso ganar tres oros, y ya lleva uno. “Alguien dijo que soy inmortal. Dos medallas más de oro y lo podré confirmar. Inmortal”, afirmó Bolt antes de disputar la primera ronda de los 200 metros.
El domingo logró su primer oro en Río de Janeiro, al dominar los 100 metros olímpicos por tercera vez consecutiva, en 9,81 segundos, el mejor tiempo de la temporada, pero muy lejos del récord mundial de 9,58 que marcó hace casi ocho años.
Con la prueba reina del atletismo en el bolsillo, el jamaiquino, de 29 años, quedó en camino de lograr el ‘triple-triple’: le faltan los 200 metros de hoy y los 4 x 100 de mañana, que también había logrado en Pekín 2008 y Londres 2012.
Hasta ahora, Bolt no ha necesitado emplearse a fondo en las clasificaciones de los 200 metros, pero seguramente hoy, en la final, sacará todo su potencial para no tener sorpresas y lograr su segundo oro en Río.
“Veo a muchos chicos jóvenes que tratan de correr rápido en las series, pero para mí solo era importante clasificar. No me empleé a fondo”, dijo el jamaiquino al ser consultado sobre la poca exigencia que se le ha visto en las rondas previas a la gran final de la prueba.
En su carrera hacia el oro en esta prueba, Bolt comenzó el martes en la primera ronda con un tiempo de 20,28, bajando de forma ostensible el ritmo a partir de mitad de carrera, tal como lo hizo en la semifinal.
“La carrera fue brillante. No fui muy rápido, pero estoy feliz porque gané. Ya advertí que lo iba a hacer. Estaba nervioso porque los 200 metros son mi prueba favorita y no me quería quedar fuera”, señaló el jamaiquino tras su participación en esa primera ronda.
Cuando cumplirá 30 años el próximo domingo, Bolt no parece estar en la forma que le hizo batir los récords del mundo de 100 y 200 metros (9,58 y 19,19). Pero con el oro en los 100 metros en los Juegos y su clasificación de ayer a la final de los 200, lanzó un mensaje optimista. En los Juegos de Londres 2012 y en los Mundiales de atletismo de Moscú 2013 y Pekín 2015, Bolt también llegó con muchas dudas y acabó ganando todas las medallas de oro de velocidad. Nunca volvió a ser aquel Bolt que asombró al mundo por primera vez en Pekín 2008, con temporadas irregulares, pero en las grandes citas reaparece y domina.
Este jueves se disputarán también las series de los relevos de 4 x 100 metros, y allí Bolt buscará un nuevo título en la velocidad en Río 2016. En ese caso, por la coincidencia de fechas con la final de los 200 metros, Bolt no correría en principio el relevo con Jamaica, para sumarse al equipo caribeño en la final de mañana.
RESUMEN DE AGENCIAS