Cerrar
Cerrar
Telegrama para Rusia: Brasil va... (Opinión)

Telegrama para Rusia: Brasil va... (Opinión)

El único equipo con boleto reservado a falta de 6 jornadas, además, le lleva 9 puntos al sexto.

Cumplido el 66,66% de la Eliminatoria, hay pocas definiciones pero varias certidumbres. El único equipo con boleto reservado para Rusia es Brasil. Con 27 puntos y a falta de seis jornadas, le lleva 9 unidades y 19 goles de ventaja al sexto (esto ya significa un punto adicional). Además, sus cinco perseguidores se cruzan entre sí. Y lo más importante: es una bella y eficiente maquinaria. Desde la asunción de Tite suma 6 partidos con 6 victorias, 17 goles marcados y sólo uno recibido. Del medio hacia adelante exhibe un estilo fresco, muy veloz, pletórico de técnica y que sabe fabricar espacios. A un volante tapón (Fernandinho) le acopla dos medios mixtos: Paulinho, que llega seguido al área rival, y Renato Augusto, con mucho fútbol en los pies y en la cabeza. Los laterales Dani Alves y Marcelo son dos atacantes extra. Y adelante junta a Neymar con Coutinho y Gabriel Jesús. Muchísimos argumentos ofensivos. Absolutamente imposible que se caiga. Se puede asegurar sin temor que, además de Rusia, Brasil ya está. Otros tópicos que deja la Eliminatoria, que se va de vacaciones hasta el 23 de marzo:

¿NACE UNA ESTRELLA…? Atención a Gabriel Jesús. El jovencísimo atacante de Palmeiras -recién cumplió 19 años en abril- está jugando como un veterano en la Eliminatoria. Debutó apenas en la 7ª. fecha y ya lleva 5 goles (uno más que Neymar con 2 partidos menos), varias asistencias y ha sido decisivo en casi todos los partidos. No es un simple goleador, sabe mucho con la bola. Ya pertenece al Manchester City, que lo pagó 34 millones de euros y lo dejó en Palmeiras hasta fin de año. Antes de irse es posible que dé la vuelta olímpica con el Verdão, que lidera el Brasileirão con 4 puntos de ventaja faltando 3 fechas. Gabriel Jesús marcó 12 goles en el torneo y es superfigura. Frente a Perú marcó un gol con pasmosa frialdad y definición de crack. Y sirvió el segundo a Renato Augusto. Puede ser un astro en Europa. Tite asumió y lo puso de titular de entrada.

ASÍ HASTA EL FINAL. Fuera de Brasil, que ya escapó, está Uruguay, que además de sus buenos 23 puntos (y +13 de gol) conoce de memoria su libreto y tiene un grado de compromiso garantizado con la camiseta. Nadie puede igualar el fervor de Uruguay. Al menos no en 18 partidos consecutivos. Es el plus de los uruguayos. Queda claro que entre Ecuador (20), Chile (20), Argentina (19) y Colombia (18) pelearán los 3 cupos restantes. Uno llorará mares. Ecuador logró una buena diferencia de gol de +6, que puede resultar determinante al final. Colombia, aunque es el de menor puntaje, tiene el fixture más benigno; de los seis juegos restantes, le quedan los cuatro últimos: Bolivia y Paraguay adentro, Venezuela y Perú afuera. Y cuando le toquen, puede que estén eliminados. No significa que ya los haya ganado, pero es preferible enfrentar a los cuatro de abajo que a los cuatro de arriba. Si gana esos cuatro, clasifica. Igual, al calendario hay que ayudarlo. Tiene déficit de juego, Colombia. Y sin juego todos los rivales se agrandan.

¿QUÉ PASA, JOSÉ…? ¡Tres volantes de marca…! Son pocos los equipos que juegan actualmente con mediocampistas netos de corte. O sea, destructores. Hay una corriente dirigida a los volantes mixtos, que defienden y ayudan en el primer pase para la salida (tipo Paulinho, Aránguiz, el ecuatoriano Christian Noboa, el uruguayo Carlos Sánchez). Pekerman superó todo lo imaginable frente a Argentina: a su línea de cuatro defensas atornillados atrás le sumó tres medios netos de marca. Parece de otra época. No hay juego porque, una vez recuperada la bola, esta no le llega a los de arriba, pero Pekerman sigue cambiando delanteros como si fueran calzoncillos; no vemos ahí el problema, este estriba en que ninguno recibe una pelota decente. El mejor ejemplo es que Colombia se ufanaba de tener un ramillete de goleadores y ahora pareciera que ninguno sirve. El cronista parece duro en su observación, pero está haciendo su trabajo. Dice lo que ve.

LA RECTA FINAL. Es curioso: Colombia, el equipo con menos puntos hoy de los seis de adelante, tiene el fixture más agradable. Ecuador, el de mejor puntaje y diferencia de gol, un camino lleno de obstáculos: Paraguay (V), Colombia (L), Brasil (V), Perú (L, por la rivalidad), Chile (V) y Argentina (L). Seis finales. Chile, el de mejor equipo y juego de los cuatro, enfrentará a Argentina (en cancha de Boca), Bolivia (en La Paz y con el agregado de la animosidad), Ecuador (L) y Brasil (V). Y el peor de los cuatro, Argentina, juega mal, feo y afrontará un calendario infernal: Chile (L), Uruguay (V), y Ecuador (V) en la última fecha. Pero tiene a Messi… Que es como jugar con doce. Una fábula cuenta que Maradona salió campeón sólo en México ’86 y que Messi no puede estando rodeado de estrellas. Estas son las estrellas: Di María, Agüero, Higuaín, Lavezzi, Demichelis, Rojo, Zabaleta, Biglia, etcétera, etcétera… Messi los llevó a una final del mundo, como un papá que lleva a sus hijos a Disney. No se puede quejar.

LOS PUNTOS DE LA DISCORDIA. La posibilidad de que FIFA cambie la sanción a Bolivia por la indebida inclusión del zaguero Nelson Cabrera no es segura, pero sí firme. Bolivia, asesorada por un equipo de abogados de Ecuador, Colombia, Paraguay, Argentina y dos nacionales, elevó la apelación y FIFA la aceptó. Como la asociación chilena no podía protestar el partido por estar vencido el plazo, hizo el reclamo a través de un estudio jurídico brasileño, pero este dijo representar a la Federación de Chile. De modo que FIFA no actuó de oficio, sino por reclamo de una parte interesada. En ello se basa la apelación. Laureano González, presidente de la Federación Venezolana, es también miembro de la Comisión de Apelación de la FIFA. González reconoció que la sanción podría ser cambiada: “Es posible que la quita de puntos a Bolivia se mantenga, pero que no se los den a Chile y Perú”. Si los plazos no importan, Venezuela podría haber hecho la misma jugada de Chile y protestar el partido que perdió con Bolivia 4 a 2 en noviembre de 2015. Pero no lo hizo. Es otro indicio…

Último tango...

JORGE BARRAZA

Más de Jorge Barraza

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.