La Uefa decidió que San Petersburgo no acoja la próxima final de la Liga de Campeones el 28 de mayo tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia y el encuentro se jugará en París en el estadio de Francia en Saint-Denis.(Debido al interés público que suscitan los hechos entre Rusia y Ucrania, todo nuestro cubrimiento sobre esa invasión y acciones relacionadas tendrá libre acceso para todos los lectores de EL TIEMPO)
El Comité Ejecutivo del organismo, convocado de manera urgente para analizar la situación generada por la incursión militar rusa en territorio de Ucrania, comunicó esta medida después de condenar enérgicamente la acción del ejército de ruso.
(Le puede interesar: ¿Por qué Rusia quiere invadir a Ucrania? Esto es lo que debe saber)
El Ejecutivo, del que forman parte entre otros el presidente de la Federación Rusa, Alexander Dyukov, y el de la Ucraniana, Andrii Pavelko, también decidió que los clubes y las selecciones nacionales rusas y ucranianas que compiten en competiciones de la Uefa deberán jugar sus partidos en casa en sedes neutrales hasta nuevo aviso.
En un comunicado, la Uefa mostró su agradecimiento y reconocimiento al presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, por su apoyo personal y su compromiso para que el partido más prestigioso del fútbol de clubes europeo se traslade a Francia en un momento de crisis sin precedentes.
(Además: Ucrania y Rusia: ¿hay peligro de una Tercera Guerra Mundial?)
"Junto con el gobierno francés, la Uefa apoyará plenamente los esfuerzos de las múltiples partes interesadas para garantizar la provisión de rescate para los jugadores de fútbol y sus familias en Ucrania, que se enfrentan a un terrible sufrimiento humano, destrucción y desplazamiento", añadió.
La Uefa apoyará plenamente los esfuerzos de las múltiples partes interesadas para garantizar la provisión de rescate para los jugadores de fútbol y sus familias en Ucrania
El cambio de sede de la final de la Liga de Campeones es el tercero que la Uefa decide de forma consecutiva, después de los de las temporadas anteriores por la pandemia.
En la temporada 2019-20, en la que el título se iba a definir en Estambul, se disputaron a partido único los encuentros desde cuartos de final en Portugal y la final se jugó en la Luz con victoria del Bayern Múnich sobre el PSG.
Y en la campaña 2020-21, en la que de nuevo la final se iba a jugar en la ciudad turca, el título se lo jugaron el Chelsea, que fue campeón, y el Manchester City, en el estadio Do Dragao de Oporto.
(Además: Colombia nunca ha contemplado enviar tropas a Ucrania: las razones)
Después de este segundo cambio y con el estadio Gazprom Arena ya elegido para la final de este año, la Uefa decidió otorgar la sede de la final de 2023 al Estadio Olímpico Atatürk de Estambul, y que la ciudad turca acogiese los sorteos de la fase de grupos de la Liga de Campeones, la Liga Europa y la Liga Conferencia tanto de esta temporada la próxima, 2022-23.
La final de la 'Champions' 2023, que originalmente se iba a disputar en Múnich (Alemania), se trasladó a 2025 y el estadio londinense de Wembley será el escenario de edición 2024.
- ONU envía ayuda de emergencia para población civil afectada en Ucrania
- Video: Rusia ataca con misiles balísticos a Kiev
- En jueves negro para bolsas europeas, petróleo se cotizó a más de US $ 100
EFE