Este martes, a las 6:30 p.m., la Selección Colombia se juega su última carta en la clasificación al Mundial de Catar. El equipo que dirige Reinaldo Rueda debe hacer lo posible por ganar el partido contra Venezuela, en Puerto Ordaz, y esperar que se den una serie de resultados para concretar la hazaña en el suspiro final.
En medio de la esperanza nacional, el peso de las estadísticas cobra mayor relevancia. En cuanto a la primera tarea, la del juego vs. la vinotinto, el panorama, de acuerdo con la historia, no es muy alentador.
"Contra Venezuela es un partido que se juega a muerte, por la rivalidad que existe. Por el conocimiento del profe Pékerman, que sale a ganar, esperamos una Venezuela propositiva que va a buscar el partido, como nosotros", dijo este sábado Luis Fernando Muriel, delantero de la tricolor, en rueda de prensa. Y aunque la historia le da razón a las palabras del samario, la realidad también dice que no le ha ido muy bien a Colombia en sus visitas en territorio vinotinto.
De los ocho partidos que ha jugado Colombia en Venezuela, por eliminatoria, cinco han sido empates. Los venezolanos han ganado en dos ocasiones y Colombia tan solo ha triunfado en una oportunidad. La victoria tricolor fue hace más de 25 años.
El partido en el que Colombia consiguió ganar fue el 15 diciembre de 1996, por las eliminatorias al Mundial de Francia 1998. El equipo, dirigido en ese entonces por el 'Bolillo' Gómez, venció gracias a los goles de Jorge el 'Patrón' Bermúdez y el bombardero Iván René Valenciano.
15-12-1996 (Eliminatorias) Venezuela:0 vs Colombia:2
Jorge Bermúdez anotó el primer gol en aquel juego de 1996.