Este es un momento en el que los argumentos futbolísticos propios ya no bastan. Como el estudiante que hizo mal la tarea durante todo el año escolar y tiene que salvarlo en el examen final, la Selección Colombia ya depende de otros para terminar este curso llamado eliminatoria para el Mundial de Catar 2022, que resultó más complicado de lo previsto. Eso sí, en muy buena parte, por culpa de sus propios errores. La fórmula es ganar y pegarse de todas las oraciones...Colombia vs. Bolivia: siga en vivo el minuto a minuto
Cuando se sorteó el calendario para las clasificatorias, seguramente en la Federación Colombiana de Fútbol sonrieron al ver que en las dos últimas fechas iban a enfrentar a Bolivia y a Venezuela, en teoría, los equipos más débiles del área. Pues resulta que esos dos equipos, efectivamente los que pelearon por no estar en la cola, junto a Paraguay, serán los jueces de una opción que además, depende de lo que hagan Ecuador, Perú y Chile.Selección Colombia: estos son los titulares para jugar contra Bolivia

Reinaldo Rueda, DT de Colombia.
AFP
El problema de Colombia es que el gol se perdió hace rato y no han valido ni los padrenuestros, ni los avemarías, ni los mil Jesuses ni los rosarios. Hace 646 minutos, esto es, siete partidos y algunos minutos más, que el equipo no sabe qué es celebrar un gol en un partido de eliminatoria. Y eso que Rueda probó todas las fórmulas posibles.
“Hay que dar un poquito más de lo que tenemos, el talento está y las condiciones las tenemos, pero creo que desde el primer minuto debemos salir ahogar al rival jugada, tratar de cómo sea provocar un rival en la primera. Desde el primer minuto debemos salir a comernos a Bolivia”, dijo Luis Sinisterra, una de las caras a las que le apuesta Rueda para tratar de acabar con la mala racha.
La mala racha con el gol también ha tenido un segundo capítulo, con las lesiones: Radamel Falcao García, el máximo goleador del equipo y el líder de este plantel, tendrá que ver el partido por televisión en Madrid, por problemas musculares. Tampoco estará Yerry Mina, quien brilló en Rusia 2018 y luego entró en un cono de sombras por las lesiones.

Colombia cayó con Perú, 0-1.
Miguel Bautista
Y hay un caso aparte, el de James Rodríguez. Estuvo un año por fuera del equipo, entre decisiones técnicas y lesiones. Ahora está de nuevo, pero llega con 22 días de inactividad desde su último partido con el Al Rayyan. Ha trabajado con normalidad.
A esa generación de los dos mundiales pasados se le sumó una nueva pieza, Luis Díaz, que poco a poco se convierte en un futbolista de clase mundial, que jugará hoy su primer partido de eliminatorias desde que es jugador del Liverpool. Con un talento que ha explotado bien de la mano de Klopp, y así Rueda quiera bajar la presión a su alrededor, Díaz se lleva las miradas. A él, al Divino Niño, al Sagrado Rostro, a la Virgen del Milagro y a todas las imágenes religiosas se apega Colombia hoy para buscar la clasificación. Amén.
Colombia vs. Bolivia
Hora: 6:30 p. m.
TV: Canal Caracol
JOSÈ ORLANDO ASCENCIO
Subeditor de DEPORTES
@Josasc