Reinaldo Rueda tendrá un segundo capítulo con la Selección Colombia. El estratega de 63 años será el encargado de corregir el camino del equipo nacional, luego de las duras derrotas contra Uruguay y Ecuador, bajo el mando de Carlos Queiroz.
El entrenador vallecaucano tiene una hoja de vida larga y en los últimos años su nombre se ha venido escuchando en el mundo por su madurez, trabajo y logros, lo que lo ha puesto en el radar de grandes equipos.
Dos títulos de la Liga con Atlético Nacional. Además, con el conjunto antioqueño conquistó una Copa Colombia y una Superliga. El título más grande hasta el momento es el de la Copa Libertadores del 2016 y luego ganó la Recopa Suramericana. Estos dos títulos internacionales, también con Nacional.
En Nacional dirigió 74 partidos de los cuales ganó 44, empató 16 y perdió 14. Todo esto entre junio del 2015 y junio del 2017.
El otro paso que tuvo por un club fue nada más y nada menos que con el poderoso Flamengo. Al conjunto brasileño lo dirigió en 26 ocasiones. En total registró 12 victorias, seis empates y ocho derrotas.
Pero su fuerte está a nivel de selecciones. Rueda ya había tenido un paso por la Selección Colombia, sin poder cumplir el objetivo de clasificarlo al Mundial del Alemania 2006. En esa ocasión dirigió 32 partidos: 12 victorias, 10 empates y 10 derrotas.
Además, Rueda consiguió clasificar a Honduras al Mundial de Sudáfrica 2010.Recibió la nacionalidad hondureña por su labor. En 60 partidos, Rueda logró un histórico 58,9% de rendimiento. Se quedaron en primera ronda de esa Copa del Mundo.
En el 2010, el técnico colombiano fue elegido para dirigir a Ecuador, seleccionado al que llevó a la Copa del Mundo. En las eliminatorias a Brasil-2014, finalizó en el cuarto lugar y en el Mundial, al igual que con Honduras, no pudo superar la fase de grupos. Dirigió 48 partidos, ganó 20, empató 15 y perdió 13.