Dice la historia de la eliminatoria que el equipo que responde en condición de local puede tener los puntos suficientes para conseguir la clasificación a la Copa del Mundo, al menos, desde que se juega en el sistema todos contra todos. Colombia volvió a ceder puntos en casa y sus opciones de clasificación directa se complicaron.
(Vea también: ¿Tenía razón el VAR? La foto que muestra la mano de Yerry Mina)
Todos terminaron jugando para Colombia. Brasil trituró a Uruguay (4-1) y dejó a Colombia en zona de clasificación directa. Argentina volvió a frenar a Perú, al ganarle 1-0. Y Bolivia goleó 4-0 a Paraguay y no solo la dejó a cuatro puntos de Colombia, sino que la pasó en la tabla. Fue un resultado tan grave para los paraguayos, que Eduardo Berizzo, su técnico, fue destituido.
El único resultado que, tal vez, no sirvió fue el triunfo de Chile contra Venezuela (3-0), que lo deja a tres puntos de Colombia y Uruguay. Hace ocho días lo daban por muerto...
(También: Reapareció Pékerman: habló de su salida de Colombia, de Falcao y de James)
Pero Colombia sigue sin hacer su parte, ganar: llegó a ocho fechas sin perder en la eliminatoria, los partidos que lleva Reinaldo Rueda al frente del equipo. El problema es que, primero, de uno en uno no le rinde: de esos ocho juegos, seis fueron empates, y tres de ellos en casa.
Y lo otro, que se volvió a cerrar el arco. Ya van tres 0-0 en línea, la primera vez que le pasa a Colombia (y a cualquier equipo suramericano) en toda la historia de la eliminatoria. Y hay que retroceder hasta 2003, en la etapa de Francisco Maturana, para encontrar tantos 0-0 seguidos: fueron cuatro, todos en amistosos.
(Además: Colombia vs. Ecuador: los audios del VAR en todas las jugadas)
Colombia sigue teniendo la opción de llegar al menos a la repesca en Barranquilla: tiene a tres equipos que están por debajo en la tabla: Paraguay, el 16 de noviembre; Perú, el 27 de enero del año entrante, y Bolivia, el 24 de marzo.
El tema, como están las cosas, es que, tal como ha jugado la Selección, con Carlos Queiroz y con Reinaldo Rueda, no hay ninguna garantía de ganar en casa, donde se han perdido 9 puntos de 18. Y la tendencia contra Paraguay en casa tampoco ayuda: cabe recordar que ganó en Barranquilla en 2017.
Colombia tiene la clasificación en casa y en sus manos, pero si no levanta el nivel, va a ser muy difícil. Rueda dejó entrever, en la conferencia de prensa, que el partido contra Paraguay se podría jugar en un horario distinto al de la tarde, teniendo en cuenta que ya viene el invierno tanto en Europa como en México, donde juega la gran mayoria del equipo.
¿Le alcanzará?
(Siga leyendo: ‘Da pena ajena todo lo que está pasando’: Reinaldo Rueda)
José Orlando Ascencio
Subeditor de Deportes
@josasc