close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA SUB-20 METRO DE BOGOTá TERREMOTO TURQUIA INCENDIO EN AUTOPISTA NORTE CAJAS DE COMPENSACIóN REFORMA SERVICIOS PúBLICOS SACERDOTE MUERTO BAR MEDELLíN ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá VIGILANCIA METRO BOGOTá NINA CAICEDO ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Queiroz no se guardó nada: 'su verdad' de la salida de la Selección
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Deportes
  • Fútbol Internacional
  • Fútbol Colombiano
  • Tenis
  • Ciclismo
  • Automovilismo
  • Más Deportes
  • Ciclo Olímpico
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Queiroz no se guardó nada: 'su verdad' de la salida de la Selección

AFP

Queiroz no se guardó nada: 'su verdad' de la salida de la Selección

El entrenador portugués reveló todos los detalles del fin de su ciclo con Colombia.


Relacionados:
James Rodríguez Selección Colombia Reinaldo Rueda Mundial de Catar 2022 Eliminatorias al Mundial

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

17 de diciembre 2020, 04:27 P. M.
EF
EFE 17 de diciembre 2020, 04:27 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Carlos Queiroz (Mozambique, 1953) descansa en Lisboa. Rumia su salida de la Selección Colombia con calma. Y con un sabor agridulce. Él es un ganador. En plena pandemia, el fútbol está siendo cruel con los entrenadores. Lo tiene claro. Los procesos se alteran. Y las decisiones se precipitan. En una entrevista exclusiva con la Agencia EFE, entiende que no se puede trabajar con las mismas herramientas de la antigua normalidad.

(Le puede interesar: Así están hoy las opciones de que Rueda llegue a la Selección Colombia).

Cuenta Queiroz que fue feliz en su etapa colombiana. Llegó de Irán como triunfador. Pero las 13 lesiones que afrontó en su recta final –vs. Ecuador– lo obligaron a alinear un equipo inédito. Y le pasaron factura. Confiesa que las intrigas forman parte de las sociedades libres. Recuerda que el vestuario y el equipo eran una 'auténtica familia'.

¿Cómo está? Han pasado unas semanas ya de su salida de Colombia...

Estoy bien. Intentando cerrar la página de Colombia y mirando otras oportunidades. El libro de la vida se queda abierto para mí. Ahora hay que disfrutar este tiempo de Navidad con la familia, con salud, y prepararme para una nueva etapa con nuevos libros de la vida en la mano.

Carlos Queiroz, entrenador de Colombia.

Foto:

AFP

Tras un gran éxito en la dirección de Irán, acudiendo al Mundial, aterrizó en Colombia y todo se torció rápidamente. ¿Qué ocurrió?
​

Bueno, muy difícil explicar y decir qué ha pasado en pocas palabras. Pero es una historia,una vez más, que se repite en el fútbol. El fútbol algunas veces es cruel; nos aporta cosas buenas, pero algunas veces nos sorprende con otras situaciones. Después de una mala racha de resultados las cosas cambiaron.

La vida de un entrenador, el valor de un entrenador en las emociones de la calle, depende de su último resultado. Llegué a Colombia con mucha ilusión de lograr la quinta calificación para una Copa del Mundo. Y siempre esperas de una Federación decisiones que no pueden ser de la calle, tienen que contar decisiones con convicción y coraje.

Tras una mala racha de resultados, la Federación no ha tenido coraje de enfrentarse a las tormentas que llegan. Han tomado una decisión que tengo que aceptar, pero con la que no estoy de
acuerdo

  • FACEBOOK
  • TWITTER

La clasificación para el Mundial en Suramérica es una de las competiciones más difíciles en el mundo del fútbol. No es un camino recto. La calificación no es como empieza, es como termina. Tras una mala racha de resultados, la Federación no ha tenido coraje de enfrentarse a las tormentas que llegan. Han tomado una decisión que tengo que aceptar, pero con la que no estoy de acuerdo. Los hechos muestran que no es una decisión racional, pero es su decisión.

Estoy agradecido por la oportunidad de ser seleccionador de Colombia. He sido el seleccionador europeo de Suramérica. Ha sido un honor, un privilegio grande. Desafortunadamente, tras los dos últimos resultados contra Uruguay y Ecuador, la Federación no demostró el mismo coraje que mostró al principio.

(También lea: Estos son los grandes candidatos a ganar el premio The Best).

¿Cree que ser un técnico europeo implica tener un menor conocimiento del fútbol colombiano, de no tener ese pulso del día a día? Se le ha criticado este asunto...

Normal, la tradición en los últimos 20 años del fútbol en Suramérica dice que los entrenadores europeos allí es algo muy raro. El lenguaje y el fútbol moderno es solamente uno. Cuando trabajas con Colombia, Brasil, Uruguay… trabajas con jugadores que compiten en Europa.

La clasificación en Suramérica no es fútbol suramericano, cuando jugábamos en la cancha estábamos viendo jugadores formados en Europa, con la mentalidad del fútbol europeo, jugando en Suramérica. En el fútbol no hay nacionalidades ni religiones; es el fútbol. Personas que miran de fuera aportan condicionantes fuera del fútbol, pero un entrenador europeo en Suramérica debería ser algo normal como es al revés, aportando cosas muy buenas al fútbol mundial. No es un problema ser un entrenador formado en Europa.

¿Hubo de verdad alta tensión en el vestuario entre sus jugadores?

Fue todo fenomenal. Es sorprendente ver la familia que forma la Selección de Colombia. Es una cosa muy atractiva, muy amistosa y cariñosa. Nosotros sabemos y nos gusta el fútbol. Sabemos que hay un precio que tenemos que pagar cuando vivimos en una sociedad libre. Hay un precio por pagar, si nosotros no sabemos convivir con las mentiras, es que no sabemos nada del fútbol y de la vida. Después del partido de Chile, dijeron que hubo confrontaciones entre los cuerpos técnicos. Fue mentira. Después del partido contra Ecuador se crearon algunas argumentaciones de que los jugadores tuvieron confrontaciones; una vez más te digo que el ambiente de la Selección de Colombia es amistoso y familiar. Son algunas mentiras que son normales y nosotros pagamos el precio de vivir en un mundo libre, que nos gusta.

Carlos Queiroz, técnico de la Selección Colombia.

Foto:

EFE

En relación con los jugadores, yo he entrenado a clubes y selecciones, desde Portugal a Irán, siempre he mantenido grandes relaciones con ellos. Y ahora tengo, por parte de los jugadores de Colombia, mensajes suyos con manifestaciones de cariño, amistad y afecto que me conmueven y que cuando los leo me emociono y casi se me saltan las lágrimas. Son expresiones de reconocimiento y gratitud que nunca voy a olvidar. Estos futbolistas siempre estarán en mi corazón.

Además: (Esta es la propuesta de sistema de campeonato para el 2021).

Un nombre propio en el fútbol europeo que también ha estado vinculado con el Real Madrid como lo estuvo usted es James Rodríguez. ¿Cómo lo ha visto en su tiempo como seleccionador de Colombia?

A mí siempre me gusta hablar del equipo más allá de las personalidades e individualidades. Como siempre decía mi amigo Alex Ferguson, el equipo por encima de todo. Pero desafortunadamente para mí y para la Selección de Colombia, nunca ha sido posible contar con James al 100 por ciento.

La situación con Real Madrid y Bayern de Múnich ha sido que no ha tenido la regularidad que un jugador como James necesita para aportar su mejor fútbol. James en el Mundial de 2014 fue una sensación, y no ha sido posible tener su mejor contribución. Intentamos trabajar en buenas soluciones. James ha sufrido mucho con la situación, el equipo también. Ahora que empezaba a jugar con regularidad en el Everton, nuestros caminos se separan porque el fútbol habló con crueldad para mí. Pero hablando, como me gusta, del equipo, pienso que se encontró con buenas soluciones. La Copa América salió bien. El rendimiento de los 16 primeros partidos fue muy bueno, con 32 puntos, por ejemplo nos habrían dado la clasificación para el Mundial. Cuando todos los jugadores empezaban a jugar con regularidad, sin lesiones, sin problemas de coronavirus… ¡perdimos trece jugadores en la última convocatoria por diferentes problemas!

James Rodríguez junto a Carlos Queiroz.

Foto:

AFP

Todo el trabajo que realizamos en los dos últimos años me permite decir que salgo de Colombia con mucho orgullo, con la convicción de que salimos de Colombia con un trabajo bueno. Los números hablan. Y no solo el trabajo dentro del campo, también fuera del campo; este periodo de trabajo con todos los jugadores ha sido muy bueno para mí y estoy muy agradecido; ha sido un privilegio y un honor trabajar con esta gran familia de la Selección de Colombia.

¿Tiene claro su futuro? ¿Quiere seguir ligado a las selecciones o volver al fútbol de clubes?
​

Gracias a Dios que el teléfono continúa sonando. Pero es un momento en mi vida en el que tengo que hacer una reflexión grande y con mucho cuidado. Tengo una decisión muy clara para mí. La vida en el último año ha sido muy cruel para todos, y el fútbol no es una excepción. La experiencia que tengo de jugar al fútbol sin aficionados y desarrollar trabajo sin poder ver a los jugadores… ahora el trabajo de los seleccionadores se hace a través de la televisión.

La decisión que tengo ahora es hacer una reflexión y en marzo o abril, con el mundo esperemos cambiado, si Dios quiere, tomar una decisión y cerrar mi libro

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En 14 días de concentración tienes que hacer ocho o nueve test de coronavirus, el programa está condicionado a los test… es un mundo muy raro y volver a trabajar en condiciones de pandemia es un riesgo muy grande. El fútbol necesita de soluciones e innovaciones. La decisión que tengo ahora es hacer una reflexión y en marzo o abril, con el mundo esperemos cambiado, si Dios quiere, tomar una decisión y cerrar mi libro. No me puedo quedar con este sabor de boca, con el lado amargo del fútbol.

Usted fue entrenador del Real Madrid. Dirigió a los galácticos. Zidane fue su jugador. Y ahora está en el banquillo que conoce bien. Zidane vive en una montaña rusa en Madrid. Un día es un héroe. Y a la semana siguiente, vive en el alambre.

¿Cómo ve a Zidane en el banquillo del Real Madrid?

‘Zizou’ tiene todo mi apoyo y simpatía. Está sufriendo, como todos los entrenadores, de una inestabilidad que nadie puede explicar muy bien. No es lo mismo jugar o tener que remontar en el Bernabéu con toda tu afición a tener que hacerlo sin público ahora en Valdebebas; ahora jugar fuera o en casa es lo mismo. Hacer juicios de los entrenadores durante la pandemia es una crueldad.

Los que están detrás no sienten todo lo que está pasando durante los entrenamientos y la competición. Por ejemplo, el 6-0 de España a Alemania fue muy raro… Felicito a España, pero hay que dejar pasar. No es normal el fútbol de pandemia. Muy bien el Real Madrid y su presidente, Florentino Pérez, sin tomar decisiones emocionales, y sin hacer casos a opiniones de la calle.

Usted conoce bien a Sergio Ramos. Justo llegó siendo él un niño al acabar usted su etapa en el Real Madrid. La captación del talento sigue siendo un plus diferencial en el fútbol profesional...

Mire, le voy a contar una confidencia, algo de lo que Florentino seguro se va a acordar. Cuando llegué al Madrid, junto a Jorge Valdano, lo primero que intenté fue fichar a Sergio Ramos y también a Pepe… y si lo hubiera hecho, todavía podría ser hoy el entrenador del Real Madrid –añade con humor–. Al gran capitán lo quise fichar desde el primer día que llegué al Madrid. ¡Qué más puedo decir de Sergio! 

(Le recomendamos: ¿Extrañan a James? Everton logró su segundo triunfo consecutivo).

Un club al que admira usted. Fue la mano derecha de Alex Ferguson en el United. El Manchester United vive momentos difíciles, de transición. ¿Qué receta, además de la paciencia, puede devolver al ManU a la élite y al éxito?

Es muy difícil recuperar tu espacio en esta Premier League, los otros equipos tienen mucha calidad. Pero voy a contarte dos consejos aplicables para Manchester United y que valen también para Colombia. Bobby Charlton me dijo que el secreto del éxito del United era que tenían una lealtad y confianza sin límites en las personas que trabajaban para ellos; en los mejores y en los peores momentos; ese el secreto del Manchester United. Las soluciones para salir de los malos momentos las tenían los que estaban trabajando con ellos. Llevándolo a Colombia, en este momento no hay ninguna persona en el mundo, ninguna con más conocimiento, que podía aportar las mejores soluciones en Colombia como lo era yo. Y otro consejo de Alex Ferguson sobre el éxito del United fue que nada ni nadie está por encima del equipo.

Estas dos lecciones son muy importantes. En Colombia hay muchas personas que saben todo del fútbol, pero hay que saber que el fútbol de hoy es de equipos, de personalidades, y en el que lo más importante es confiar en las personas y que nada ni nadie puede estar por encima del equipo.

EFE

17 de diciembre 2020, 04:27 P. M.
EF
EFE 17 de diciembre 2020, 04:27 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
James Rodríguez Selección Colombia Reinaldo Rueda Mundial de Catar 2022 Eliminatorias al Mundial
Conozca lo nuevo en apuestas deportivas
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sismo
10:22 p. m.
Atención: se registra sismo en Cundinamarca
Turquía
09:14 p. m.
Terremoto Turquía y Siria, en vivo: aumenta a 4.300 el número de muertos
Bogotá
10:27 p. m.
Bomberos controlan el incendio en la autopista Norte, no hubo heridos
Melissa Múnera
06:57 p. m.
Médico que operó a joven que murió tras rinoplastia rompe su silencio
Valledupar
05:15 p. m.
Nueva versión en caso del motel de Valledupar: un video sería la pieza clave

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo