El escándalo por violencia de género en el que está envuelto el jugador de la Selección Colombia y Boca Juniors, Sebastián Villa, volvió a encenderse este lunes luego de unas polémicas palabras del técnico Carlos Queiroz.
Durante una hora, el DT respondió todas las preguntas sobre la convocatoria, las diferentes estrategias que utilizará en esta doble jornada eliminatoria del Mundial Catar 2022 contra Uruguay y Ecuador, los nuevos futbolistas que convocó y el caso Villa. Pero al finalizar este encuentro virtual con los medios, los micrófonos quedaron encendidos y se escuchó al entrenador profundizar sus razones del porqué el futbolista estuvo en la lista preliminar y sigue en su radar para llegar al equipo nacional.
Le puede interesar: (Carlos Queiroz, reflexivo, crítico y claro sobre la Selección Colombia).
El jefe de prensa de la Federación Colombiana de Fútbol, Juan Raúl Mejía, se acercó a Queiroz y le habló de las preguntas sobre Villa. Queiroz le contestó: “¿Qué puedo decir? ¿No hablar?”.
De inmediato, el encargado le leyó un trino de la periodista Sarah Castro, directora del diario As Colombia y quien le había cuestionado, durante el cara a cara con los periodistas, su actuar con un futbolista que fue denunciado por su expareja, Daniela Cortés, de agredirla.
También lea: (Polémica: Queiroz habló del tema Villa y la violencia de género).
La Selección Colombia también es una institución, profesor Queiroz... Una empresa privada que desde muchos años es institución SOCIAL en este país. Necesitamos protocolos y medidas contra la violencia de género. Usted no solo viene a elegir deportistas
— Sarah Castro Lizarazo (@saritacas) November 9, 2020
Una vez le leen el mensaje a Queiroz, el DT contesta: “Ah, muy bien, pero yo no soy la institución. Ella tiene que hablar es con las instituciones”, y después es más polémico. “Si todos los hombres que toman un puñetazo de las mujeres fueran a la prensa a hablar, el mundo estaría jodido”.
Minutos después de que se la Federación se diera cuenta de que habían dejado el micrófono encendido, bajaron de sus plataformas la rueda de prensa.
En horas de la noche y con la polémica conversación siendo tendencia en redes, Queiroz publicó un trino al respecto.
“Ante cualquier malentendido que resulte del audio, parcial y privado, posterior a la rueda de prensa, reafirmo pública e inequívocamente, como lo hice en la conferencia, la convicción de que cualquier juicio y condena mediática no reemplaza la función primordial de la justicia”, expresó.
Le recomendamos: (Meluk le cuenta... (Si la polémica es que no está Vergara, pues...)).
A Queiroz le preguntaron dos veces sobre si él tenía en la lista de preseleccionados a Sebastián Villa y si consideró convocarlo para estos dos partidos, a pesar del escándalo por la agresión denunciada por su expareja.
“Sí, él estaba en la lista de los 42 jugadores que estaban bloqueados. Si él está listo para jugar con Boca Juniors, seguro que es un jugador que va a quedar en nuestro radar. Lo que se habla me da igual, para mí lo importante es su rendimiento. Si está listo para Boca, estará listo para Colombia”, comentó.
Lo que se habla me da igual, para mí lo importante es su rendimiento. Si está listo para Boca, estará listo para Colombia.
Además, Queiroz aseguró que él responde por la parte deportiva y la investigación debe ser atendida por las instituciones competentes.
“Yo no soy una institución. Hay un jugador que está jugando en Argentina, que es colombiano y me pagan para saber si tiene cualidades para llegar a la Selección Colombia. Cuando los tribunales tomen decisiones, las respeto. Hasta cuando ellos tomen esas decisiones las acataré”.
Cabe recordar que Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez dejó de ser el DT de Colombia el 1.º de agosto del 2011, luego de reconocer haber agredido a una mujer en un bar de Bogotá.
Además, en el 2016, Pablo Armero fue detenido en Miami por agresión a su esposa, María Elena Bazán, y dejó de ser llamado a la Selección de José Pékerman, hasta el 2017, año en el que volvió a ser citado.
Según supo EL TIEMPO, la intención del técnico con su frase fue decir exactamente lo que dijo en la rueda de prensa. Que los asuntos de violencia de género y de violencia de pareja no deben tratarse en la prensa, sino ir a las instituciones competentes, como puede ser la Fiscalía, un juzgado o la Policía.
DEPORTES
¡Urgente! Cambio de última hora en la Selección Colombia.
El monitoreo que le hizo Queiroz a la lesión de James.