Cerrar
Cerrar
A Santa Fe se le acabó el sueño de la Copa Suramericana
Gregorio Pérez, DT de Santa Fe

Gregorio Pérez, DT de Santa Fe, se mostró decepcionado tras el empate con Libertad, en El Campín. El resultado dejó al equipo eliminado al margen de la Copa Suramericana.

Foto:

Hector Fabio Zamora / ETCE

A Santa Fe se le acabó el sueño de la Copa Suramericana

Libertad de Paraguay avanzó a cuartos de final con el 1-1 de este jueves en El Campín.

Santa Fe, que es líder sólido de la Liga en Colombia, se quedó sin Copas en apenas dos semanas. Hace 15 días Medellín lo sacó de la Copa Colombia y el sueño de repetir título en la Suramericana se acabó anoche en El Campín, frente a 11.578 espectadores.

Libertad de Paraguay consiguió el cupo a los cuartos de final del torneo gracias a su empate 1-1 y al 1-0 que había conseguido en el partido de ida. Pero sobre todo, gracias a la efectividad que le ha faltado al equipo cardenal en momentos claves.

La apuesta de Gregorio Pérez, el técnico de Santa Fe, ante la ausencia de un goleador que no tiene en el plantel de Suramericana, fue tratar de abrir la cancha con Juan David Valencia, una fórmula que le dio resultado en el clásico frente a Millonarios.

Pero esta vez no le funcionó con un equipo ordenado, práctico y experimentado: los cuatro zagueros de Libertad han pasado en algún momento por la Selección de Paraguay. Y eso se nota.

Baldomero Perlaza

Baldomero Perlaza, de Santa Fe, tuvo algunas jugadas de peligro en el arco de Libertad.

Foto:

AFP

La experiencia que tenían los defensas de Libertad pesó más que el entusiasmo sin puntería de Santa Fe. Y más bien tuvieron la fortuna de aprovechar un error de los locales para abrir aún más la brecha del partido de ida, de ese 1-0 que dejaba herido, pero ilusionado, al actual líder de la Liga colombiana. Jhon Fredy Pajoy, que tuvo una noche para olvidar, perdió una pelota saliendo de su propio campo y en tres toques, Libertad llegó al área y anotó: toque al centro de Antonio Bareiro y remate de otro veterano, Óscar ‘Tacuara’ Cardozo.

Iban 26 minutos y Santa Fe tenía que remar duro para darle vuelta a la historia. Este año, Santa Fe solo anotó tres goles en un partido en dos ocasiones: a Sporting Cristal, en la Copa Libertadores, el 16 de marzo (y ninguno de los que hizo gol ese día está en el plantel, Johan Arango y Jonathan Gómez), y frente a Once Caldas, en la Liga, el 30 de julio. Tuvo la opción de dejar todo como había arrancado cuando el juez Diego Haro sancionó un penalti por falta del portero Carlos Servín a Ánderson Plata.

El terremoto de la eliminación de la Copa Colombia, frente al Medellín, tuvo una réplica en este momento del partido. Ese día, la serie se definió en cobros desde el punto penalti y Santa Fe los falló todos. Omar Pérez y Yámilson Rivera, que erraron los dos primeros esa noche, no estaban en la cancha. Y ni Javier López ni Juan David Valencia se animaron a patear. Así que el portero Leandro Castellanos se paró al frente de la pelota. Su cobro, muy al centro, fue bien atajado por Servín.

Pérez desbarató lo que había armado con Valencia: metió a la cancha a Daniel Buitrago y, en el papel, tenía tres delanteros. En la práctica, le faltaba un rematador que no tiene. Y luego, se la jugó toda mandando a la cancha a Omar Pérez en lugar de un lateral, Carlos Arboleda. Y más por fuerza de voluntad que por talento, los rojos comenzaron a acercarse al arco rival. La única recompensa fue un gol, a los 42 de la segunda etapa, cuando William Tesillo le metió la cabeza a un centro de Pajoy.

El año internacional de Santa Fe terminó anoche y ahora, la cabeza queda del todo en la Liga, en la que la clasificación está prácticamente asegurada. Al técnico Pérez le quedan nueve fechas para encontrar el gol perdido. La esperanza no puede ser solamente Wilson Morelo, el artillero que está afuera por lesión y que en la Copa no podía jugar porque no podía ser inscrito.

Ficha técnica:
Independiente Santa Fe
 
Leandro Castellanos; Carlos Arboleda (m.60, Ómar Pérez), Javier López, William Tesillo, Dairon Mosquera; Yeison Gordillo, Baldomero Perlaza, Juan Daniel Roa; Juan David Valencia (m.45, Daniel Buitrago), John Pajoy y Anderson Plata. Entrenador: Gregorio Pérez.
Libertad: Carlos Servín; Luis Cardozo, Antolín Alcaraz (m.44, Adalberto Román), Paulo Da Silva, Salustiano Candia; Antonio Bareiro, Sergio Aquino, Ángel Lucena, Jesús Medina; Santiago Salcedo (m.80, Iván Ramírez) y Óscar Cardozo (m.75, Jorge Recalde). Entrenador: Fernando Jubero.
Goles: 0-1, m.26: Óscar Cardozo. 1-1, m.87: William Tesillo.
Árbitro: el peruano Diego Haro amonestó a Dairon Mosquera, Javier López, Carlos Servín, Juan Daniel Roa, Jesús Medina, Daniel Buitrago, Adalberto Román y Santiago Salcedo. Incidencias: Partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Suramericana jugado en el estadio El Campín de Bogotá.

José Orlando Ascencio
Subeditor de Deportes
@josasc

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.