Cerrar
Cerrar
Los 'capos' del vestuario del Bayern sacaron al DT Ancelotti
Ancelotti se despide del Bayern Múnich tras la derrota en ParísLa derrota frente al PSG pesó, pero ya había antecedentes de mala relación con varios jugadores.
Carlo Ancelotti

EFE

Los 'capos' del vestuario del Bayern sacaron al DT Ancelotti

La derrota frente al PSG pesó, pero ya había antecedentes de mala relación con varios jugadores.

Bayern Múnich, el equipo donde actúa el colombiano James Rodríguez, se quedó sin técnico. El italiano Carlo Ancelotti fue destituido tras la derrota 3-0 frente al París Saint-Germain, en la Liga de Campeones. Pero esa caída, la verdad, solo fue el detonante que se esperaba para terminar una relación con un plantel en el que Ancelotti ya tenía varios elementos en contra.

Si hacía falta alguna prueba de esa afirmación, el encargado de corroborarla fue el propio presidente del club, Uli Hoeness.

“Como entrenador no puedes tener a jugadores estrella en tu contra. En mi vida aprendí un dicho: ‘el enemigo de tu cama es el más peligroso’. Por ello tuvimos que tomar medidas”, declaró Hoeness a Funke Sport. Esas palabras fueron recogidas después por el diario 'Sport Bild', que había anticipado, muy temprano, que las horas de Ancelotti estaban contadas.  “El hecho de que el entrenador, bajo mi punto de vista, en el plazo de cinco días y de un golpe, haya puesto a cinco jugadores en su contra, era algo que no podía sostener”, agregó Hoeness.

El hecho de que el entrenador, bajo mi punto de vista, en el plazo de cinco días y de un golpe, haya puesto a cinco jugadores en su contra, era algo que no podía sostener

Lo curioso del tema es que si algún técnico se ha caracterizado por el buen manejo de grupo es Ancelotti. Pero algo venía roto desde antes. Thomas Müller, goleador del Mundial de Sudáfrica 2010, campeón del mundo cuatro años después en Brasil, y símbolo de la plantilla tras el retiro de Philipp Lahm y Xabi Alonso, venía quejándose porque no era muy tenido en cuenta. “No sé exactamente qué cualidades quiere ver el entrenador, pero las mías, aparentemente, no son muy requeridas”, dijo Müller, tras el 2-0 del Bayern al Werder Bremen, en la segunda fecha de la Bundesliga, cuando solo jugó 17 minutos, en lugar de Franck Ribery.

Fue el francés, también, otro de los que no tuvo problema en ocultar su disgusto. Partido cómodo contra el Anderlecht, en la Liga de Campeones. Ya el partido estaba 2-0 y, a 12 minutos del final, Ancelotti decidió sacarlo para meter a Müller. Ribery se quitó la camiseta y la tiró al banco de suplentes.

Y si faltaba otro caso, también hubo quejas del goleador del equipo, el polaco Robert Lewandowski: “El Bayern tiene que inventarse algo para traer más jugadores de clase mundial. Si se quiere ser competitivo se necesita la calidad de esos jugadores”, dijo. El polaco terminó regañado por Karl-Heinz Rummenigge, quien, palabras más, palabras menos, le refutó con el argumento de que si decía eso era porque quería irse al Real Madrid.

Ribery y el holandés Arjen Robben no aparecieron como titulares en el juego contra el PSG. Y a Müller lo sacó a los 69, para meter, justamente, a Robben. Ancelotti terminó afuera. “Carlo es mi amigo y seguirá siendo así, pero tuvimos que tomar una decisión profesional por el FC Bayern”, declaró Rummenigge.

No será la primera ni la última vez que los jugadores sacan a un técnico. El caso reciente del Leicester City es muy diciente. Sorpresivo campeón de la Premier League en la temporada 2015-2016, de la mano de Claudio Ranieri, cayó casi a puestos de descenso al año siguiente.

“Su condición de entrenador más laureado en la historia del Leicester City no tiene discusión. Sin embargo, los resultados en esta campaña interna han hecho que la permanencia en la Premier League esté en duda, por lo que la junta directiva cree que es necesario un cambio en la dirección”, dijo el club cuando explicó su salida. Ya sin Ranieri, el Leicester se salvó.

Ancelotti ganó la Bundesliga, logró dos Supercopas de Alemania, pero, a pesar de sus antecedentes, no pudo manejar a las figuras del Bayern. Por eso hoy está sin puesto y el club deberá enderezar su camino con otro entrenador.

James se queda  sin quien lo rescató del Madrid

Con Carlo Ancelotti, James Rodríguez tuvo su mejor año en el Real Madrid y había tenido buenos momentos en el Bayern Múnich. Ahora, el colombiano tendrá que trabajar para ganarse la confianza del técnico que llegue a reemplazar al italiano.

En medio de las rotaciones que Ancelotti hizo en el Bayern, y con la salvedad de que cuando comenzó la Bundesliga estaba lesionado, James jugó cinco partidos con el Bayern, tres de ellos como titular (uno en la Bundesliga y los dos de la Liga de Campeones, contra Anderlecht y París Saint-Germain). Solo jugó un encuentro completo, contra el Schalke 04, cuando tuvo un juego brillante: marcó un gol, el único hasta ahora en su paso por Alemania; puso otro y generó una jugada que terminó en penalti a favor de su equipo.

James Rodríguez

James Rodríguez posa con Carlo Ancelotti en su presentación.

Foto:

AFP

“James aún no está a punto físicamente”, dijo entonces Ancelotti para justificar que James iba a estar entrando y saliendo de la nómina.

Ya sin el entrenador que le dio el aval para llegar al Bayern, habrá que esperar quién será el reemplazo de Ancelotti para saber cómo y en qué posición podría jugar James. Por lo pronto, el asistente de Ancelotti, el francés Willy Sagnol, será el encargado para el juego contra el Hertha Berlín.

JOSÉ ORLANDO ASCENCIO
Subeditor de DEPORTES
En Twitter: @Joasc

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.