Conozca el campo desmontable, con diseño español, que será innovación en cuatro años.
La organización del Mundial de Catar 2022 reveló el diseño del estadio Ras Abu Aboud. Según informó la agencia de medios EFE, en este campo que será "completamente desmontable", cabrán 40.000 espectadores.
Conozca el campo desmontable, con diseño español, que será innovación en cuatro años.
Según el Comité Supremo para el Legado de Catar 2022, este estadio que estará ubicado en un terreno de unos 450.000 metros cuadrados en la costa de Doha, cerca del puerto de la capital catarí, acogerá varios partidos hasta los cuartos de final del Mundial 2022.
Conozca el campo desmontable, con diseño español, que será innovación en cuatro años.
Ras Abu Aboud que está siendo diseñado por la firma de arquitectos española Fenwick Iribarren, estará formado por una estructura de bloques modulares que podrán descomponerse y utilizarse en otros recintos deportivos una vez concluya la cita mundialista.
Conozca el campo desmontable, con diseño español, que será innovación en cuatro años.
En un comunicado, Hassan Al Thawadi, el secretario general del comité organizador de Catar 2022, aseguró: "Este estadio ofrece el legado perfecto, capaz de ser ensamblado en una nueva localización al completo o transformado en numerosas instalaciones deportivas y culturales".
Conozca el campo desmontable, con diseño español, que será innovación en cuatro años.
Para los organizadores del Mundial de 2022, Ras Abu Aboud se caracteriza por la innovación. Ellos creen que este diseño busca dejar "un legado" para el país entero tras el torneo.
Conozca el campo desmontable, con diseño español, que será innovación en cuatro años.
"Estamos seguros de que este concepto innovador y sostenible será una inspiración para los promotores de estadios y los arquitectos de todo el mundo, capaces de crear estadios de una gran estética que a la vez ofrezcan posibilidades de legado", ha señalado Mark Fenwick, uno de sus creadores.
Conozca el campo desmontable, con diseño español, que será innovación en cuatro años.
Los organizadores del Mundial han destacado que al ser un recinto modulable necesitará menos materiales para su construcción, lo que provocará que se generen menos residuos y también reducirá la emisión de gases de efecto invernadero.