Las polémicas arbitrales han marcados dos partidos trascendentales de la Liga de Campeones de Europa. El primero fue entre el Barcelona y el PSG, de los octavos de final, y el otro fue el de este martes, entre Real Madrid y Bayern Múnich, cuando el árbitro fue nuevamente protagonista.
Este martes, el árbitro húngaro Viktor Kassai incidió en el triunfo y la clasificación del Real Madrid sobre el Bayern Múnich, con varias decisiones polémicas.
Una de las acciones más discutidas por lo alemanes fue la expulsión del chileno Arturo Vidal, al minuto 84, cuando el jugador fue al balón y desarmó a Asensio. El árbitro lo expulsó justo cuando el partido se iba a ir al alargue. La salida de Vidal fue determinante en el partido.

Arturo Vidal fue expulsado y su salida le pesó al Bayern.
REUTERS
Además, antes ya había dejado de expulsar a Casemiro, quien debió ver la tarjeta roja y el árbitro se la perdonó. Casemiro cometió la falta del penalti contra Robben y ya tenía amarilla. Debió ser expulsado. Al minuto 80 cometió otra dura infracción contra el mismo jugador y tampoco vio la roja.
Al minuto 104 el árbitro cometió otro error: convalidó un gol de Cristiano Ronaldo en clara posición de fuera de lugar. El partido se puso 2-2 y con eso el Madrid avanzaba. Ya después, el Bayern con uno menos y con el resultado global en contra recibió otros dos goles.
Eso produjo la crítica de los jugadores del Bayern Múnich. El DT Carlo Ancelotti aseguró que se tenían que tener mejores árbitros en la Champions.
De hecho, el tercer gol del Madrid, también de Ronaldo, fue en fuera de lugar, a pase de Marcelo. Para entonces el Bayern ya estaba entregado.
Al caso Barcelona
La hazaña del Barcelona, luego de vencer al Paris Saint Germain 6-1 en el juego de vuelta de los octavos de final, también tuvo protagonista arbitral, al alemán Deniz Aytekin, quien fue criticado por su actuación.
Varias jugadas que terminaron a favor del Barcelona abrieron el debate de la responsabilidad del juez en la remontada del equipo culé. Una de las jugadas más discutidas fue la del penalti pitado al minuto 90 por una supuesta falta de Marquinhos a Luis Suárez. En las repeticiones se nota que en ningún momento el defensor brasileño toca al uruguayo, pero este se lanza fingiendo un golpe que Aytekin consideró como falta.
El otro penalti a favor del Barcelona por falta sobre Neymar también fue muy discutido. El defensa Meunier trastabilla y cayó en la misma dirección por donde iba el brasileño. Mientras que unos opinan que obstruye al delantero, otros creen que la caída fue involuntaria.

El primer penalti a favor del Barcelona es una de las jugadas discutidas.
EFE
Cuando el partido iba 3-1 a favor de los culés, el argentino Ángel Di María tuvo una clara opción para meter el segundo gol de los franceses, pero fue golpeado por Javier Mascherano antes de pegarle al balón. El mismo Mascherano, al final del encuentro, admitió que le cometió penalti a su compañero de la selección Argentina.
DEPORTES
Comentar