El superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo, anunció este miércoles la formulación de pliego de cargos contra Ticket Shop por haber engañado, presuntamente, a los consumidores en la venta de boletas para el partido de la Selección Colombia frente a Brasil, que se jugará el próximo 5 de septiembre en Barranquilla por las eliminatorias al mundial de Rusia 2018.
De acuerdo con Robledo, la comercializadora de boletas suministró información falsa a los colombianos y a los medios de comunicación sobre la venta de boletería. Ticket Shop había anunciado que tenía disponible 6 mil boletas para el partido, situación que no era real.
El pasado 7 de agosto, la empresa manifestó que estaban disponibles 6 mil entradas, que iban a ser comercializadas al día siguiente y que luego, según la firma, se agotaron una hora después, lo que despertó el malestar en redes sociales.
Frente a la queja de los usuarios, la SIC inició una investigación en la que encontró que Ticket Shop manipuló la información creando una historia ficticia alrededor de la venta de boletas y engañando a los colombianos, los medios de comunicación y a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).
Según la SIC, de acuerdo con evidencias digitales, se pudo establecer que ese día no se puso a la venta ni se colocó ni una sola boleta.
Esta Entidad no está adelantando ninguna investigación administrativa que involucre el comportamiento de la Federación Colombiana de Fútbol por la venta de boletas.
Frente al requerimiento de la Superindustria de que mostrara el nombre, medio de pago y cédula de quienes supuestamente adquirieron las boletas, la empresa tuvo que contradecir su versión e informar que “no se efectuaron transacciones económicas vía web, toda vez que el sistema inhabilitó la compra de las mismas luego de establecer que para la fecha indicada (8 de agosto de 2017) se había efectuado la venta total de la boletería”.
Ante esta situación, la SIC decretó medida cautelar y contra la comercializadora, así como la suspensión inmediata y de manera indefinida de la venta directa o indirecta de la venta de boletería para cualquier espectáculo público y/o deportivo, presente o futuro, en el territorio colombiano, mientras avance la investigación administrativa.
Así mismo, se compulsaron copias a la Fiscalía General de la Nación para que se adelante la respectiva indagación por el presunto delito de fraude procesal y/o cualquier otro tipo penal que se haya configurado por el suministro de información falsa a la SIC.
Finalmente, la SIC anunció que busca determinar a quienes se entregaron o vendieron las 45.500 boletas del partido de fútbol Colombia- Brasil para establecer si hay una conducta de acaparamiento con fines de reventa masiva.
"La gente que compró su boleta no debe tener problemas, porque se supone que son adquirientes de buena fe", le dijo a EL TIEMPO el Superintendente de Sociedades, Pablo Felipe Robledo.
Los líos en la venta de las entradas dispararon la reventa. Una boleta de oriental, que originalmente costaba 200 mil pesos, la semana pasada se cotizaba en un millón de pesos.
La Federación Colombiana de Fútbol, que no ha sido investigada por la SIC en este caso, emitió un comunicado sobre la medida cautelar.
"(La Federación) Apoya de forma total y determinada a la SIC en este proceso, y espera que pueda terminarse cuanto antes en beneficio de todos los interesados", publicó la FCF en su página web. "Le pide a Ticket Shop que aclare ante la Superintendencia, de forma pronta y clara, todo el proceso que realizó para llevar a cabo la venta de la boletería del partido en mención", agregó.
La medida cautelar incluye todos los espectáculos para los que Ticket Shop vende boletería, incluyendo las entradas para los partidos de los clubes Independiente Santa Fe y Alianza Petrolera. En el caso del primero, este domingo tendrá el clásico frente a Millonarios.
Sin embargo, Robledo dijo que, mientras Ticket Shop no se notifique oficialmente de la decisión, puede vender las entradas. "Esperamos hacer eso lo más pronto posible, pero puede ser hoy, mañana, el viernes o el lunes", agregó.
En sus redes sociales, Santa Fe anunció que la venta de boletería continúa con normalidad. El presidente del club, César Pastrana, está en Asunción (Paraguay), donde este jueves el equipo enfrentará a Libertad en la tercera fase de la Copa Suramericana.
🎟Independiente Santa Fe informa que la boletería para los partidos ante MFC y DIM continúa a la venta en los puntos TicketShop y expendios.
— Ind. Santa Fe (@SantaFe) 23 de agosto de 2017
En Alianza Petrolera esperan el desarrollo de la investigación. “En nuestro caso, nunca hemos tenido problemas con Ticket Shop, pero si la ley impide que sigan con la venta de boletería, tendríamos que terminar el contrato y buscar otro operador”, dijo Carlos Orlando Ferreira, presidente de Alianza Petrolera. El próximo juego de local del club será el 19 de septiembre, contra Envigado.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Comentar