Los sueños más inocentes que se piensan en la vida son aquellos que tienen los niños. Ser policía, bombero, astronauta, futbolista, son de los deseos más cotizados en ese enorme mundo infantil que se pierde con los años.
Esos que deciden ser futbolistas, cada que agarran la pelota en el parque, el patio de la casa, una cancha de barro, etc. anhelan con ser los mejores del mundo, representar a su país y, por supuesto, jugar una Copa del Mundo.
Es precisamente allí, en los mundiales, donde se hace historia, donde acuden todos los mejores futbolistas del mundo y donde cada aficionado a nivel mundial enfundado en la camiseta de su selección busca levantar el ansiado trofeo.Sin embargo, con los años, los goles, los patrocinios, los representantes ese sueño de niño tiene otros alcances y, por ejemplo, que Lionel Messi, y Cristiano Ronaldo, los dos mejores jugadores de fútbol durante la última década, estén ausentes de la cita mundialista significa mucho más que un lamentable suceso en su carrera futbolística.
Patrocinadores en jaqueEn el último Mundial de Brasil 2014, Adidas, en ese entonces patrocinador de diez de los 32 equipos participantes y de la competencia, registró ganancias por 2.400 millones de dólares y superó en 500 a su principal competidor, Nike.
Estos datos, revelados por las marcas, dejan en claro que los mundiales de fútbol son citas muy importantes a nivel de ganancias y, es todavía más evidente, que la falta de sus principales figuras, para patrocinar sus productos en el evento más visto a nivel mundial, les hace un daño grandísimo.
De los 1.900 millones de dólares que recaudó Nike en la Copa del Mundo de Brasil 2014 gran parte se debió a la alta demanda que tuvo la camiseta del equipo anfitrión y, obviamente, de su figura, Neymar.
Para que no se generen perdidas, además de los miles de hinchas de Argentina y Portugal, los patrocinadores mencionados harán toda la fuerza posible para que en las últimas dos fechas de eliminatoria los equipos de sus preciadas perlas aseguren su presencia en Rusia 2018.
Los argentinos, de Messi, quintos en la eliminatoria suramericana, en este momento jugarían un repechaje para lograr la clasificación. Para evitar esto deberán vencer a Perú, el próximo 5 de octubre en La Bombonera y luego visitan a Ecuador, el martes 10 donde se definirá su suerte.
Por su parte, los portugueses, de Ronaldo, también están en zona de repechaje. Se enfrentarán a Andorra, de visita, y luego contra Suiza, primero del grupo B de la eliminatoria europea, una victoria en ese último juego asegurará a Portugal en el Mundial.
desde el punto de vista estrictamente económico, Rusia 2018 no va a sufrir ningún tipo de lesión si Cristiano o Messi no están
Ahora bien, como tal la organización de la Copa del Mundo, aunque perdería la presencia de dos cracks, no se vería afectada económicamente en nada. “Fifa ya sacó a la venta las boletas del Mundial, en este momento el evento cuenta con siete patrocinadores, ya están vendidos los derechos de televisión, es decir, desde el punto de vista estrictamente económico, Rusia 2018 no va a sufrir ningún tipo de lesión si Cristiano o Messi no están”, afirma Rodrigo Toro Figueroa, consultor en marketing deportivo y ex director de mercadeo y patrocinios de la Federación Colombiana de Fútbol.
Mejor con ellosEn términos cuantitativos no hay ninguna afectación, pero en a la hora del nivel futbolístico, evidentemente, es mejor una Copa del Mundo con los mejores jugadores que sin ellos. “En términos cualitativos, por supuesto que figuras de esta relevancia a nivel mundial, si no asisten a una Copa del Mundo, si bien no se disminuirá relevantemente, para la calidad del espectáculo, en un evento de esta magnitud es importante tener a los mejores jugadores del mundo en la cancha”, asegura Toro.
Otro de los afectados por no tener la presencia de las máximas es el turismo en Rusia y más si un país como Argentina no llega a clasificar al Mundial. Una semana antes del lanzamiento oficial de la venta de entradas, la Fifa reveló el listado de los países que más cantidad de boletos reservaron para la cita a la Copa del Mundo.
Curiosamente, Argentina ocupa el tercer lugar del ranking a nivel mundial y es el primer país suramericano en aparecer, aún sin haber asegurado su clasificación. Por delante se encuentra el anfitrión Rusia y México, clasificado.
No obstante, para Toro, muchas veces que una figura no quiere decir que los hinchas de esa Selección no vayan al Mundial o dejen de seguir a su equipo. “A nivel de turismo la gente va a ver a su selección, claramente aumenta el volumen si esta va con sus mejores hombres, pero por ejemplo, a Brasil no fue Falcao y Colombia fue el tercer país con mayor número de visitantes. Un Mundial va más allá de lo deportivo, entra a esferas económicas, culturales, sociales y de entretenimiento”.
Finalmente, más allá de la pérdida de los patrocinadores, turismo, calidad del espectáculo, y otros aspectos señalados, sin duda la no presencia de alguno de los dos significaría perder una de sus últimas oportunidades para alcanzar la máxima gloria en el fútbol, ganar un Mundial.
Messi llegará con 31 años a Rusia, y Ronaldo, con 33. El portugués, al menos, ya tiene en su vitrina una Eurocopa con su Selección e históricamente Portugal no tiene una gran obligación en los mundiales, pero para el astro argentino, sería el mayor fracaso de su carrera, a nivel de selección y allá sí casi que se le exige ganar la Copa del Mundo.
CAMILO MANRIQUE V.
Redactor de EL TIEMPO
En Twitter: @camilomanriquev
Comentar