Colombia rejuveneció. Jugó como si tuviera tres años menos. Como en el Mundial de Brasil. Se olvidó por 90 minutos de las angustias recientes, de las presiones y de sus propios temores. Jugó en Quito con la valentía de sus guerreros y con el talento refundido de sus estrellas. Jugó para ganar y ganó 0-2. Es un triunfo que le devuelve la confianza, la identidad y la credibilidad, y que la hacen creer que ir al Mundial sí es posible. Y está cerca.
(Lea también: El cupo al Mundial está en los dos juegos en casa)
Colombia tuvo un partido que invita a perderse en adjetivos: fascinante, brillante, impecable... Solo con esos calificativos se puede resumir su máxima concentración, su orden táctico y su lucha. El partido lo comenzó a ganar José Pékerman en el pizarrón. Había anticipado que no iba a defenderse. Y no lo hizo. Dispuso un equipo ofensivo y sus elegidos jugaron sin temores, con la concentración de quienes quieren enrumbar el camino, con el talento de quienes saben que lo tienen de sobra, con el corazón de quienes añoran con ir a otro Mundial.

Colombia planteó un juego ofensivo con dinámica y buena técnica en el medio campo.
AFP
James volvió a ser el guía inspirado, el del Mundial pasado. Hizo un gol y un pasegol. Suficiente para superar las críticas, las polémicas y los desencuentros. Suficiente para decir ‘aquí estoy yo, el ‘10’, el capitán’, aunque no lo dijera. Pero todo el país lo sabe.
El primer gol quitó la presión. Carlos Sánchez fue una ‘roca’ en movimiento que metió un pase certero, profundo. Miguel Borja lo recibió en un costado y parecía un artista con luces alumbrando su recorrido. Avanzó sigiloso, pero desafiante y con el borde externo de su pierna derecha metió un pase mágico al centro del área chica. Fue un pase no del goleador que es. Fue un pase de crack.

James Rodríguez (10) celebra la anotación que abrió la cuenta en el estadio Atahualpa de Quito, en el primer gol de Colombia que marcó el capitán.
Reuters
James es tan fundamental para Colombia que hace goles hasta sin darse cuenta. Fue él quien llegó al encuentro de ese pase genial; aterrizó en el área junto a Ayoví, su sufrido marcador. La pelota les pegó a los dos y ninguno se dio cuenta la dirección que tomó. Quedaron de espaldas al arco. El ruido de los colombianos presentes debió anunciarle a James que la obra estaba hecha. Cuando lo comprobó, pasó de la incredulidad a la euforia.

Juan Guillermo Cuadrado celebra su gol.
EFE
El reloj, que a veces le genera tantas angustias a la Selección, era joven. Solo 19 minutos. Quedaba todo un partido y eso no era bueno. Pero Ecuador no sintió el gol en contra. No reaccionó. Siguió con un juego extrañamente inofensivo. Y Colombia, una Colombia inspirada, lo notó.
(Además: Uno a uno: la calificación del equipo colombiano que ganó en Quito)
Entonces Edwin Cardona inventó un pase real y letal. A los 33 minutos lanzó la pelota englobada directo a los botines de James. El ‘10’ desenfundó la pistola que mejor conoce, la de su pierna izquierda, la que hace goles y pasegoles y que esta vez hizo medio gol, pues le puso la pelota a Cuadrado para que la empujara. Y fue el segundo.
La victoria estaba consumada. Y eso que el tiempo parecía no avanzar.
En el resto del partido Colombia mostró más de su lucha, de su valentía, de su concentración. Los centrales, Mina y Zapata, ganaron todos los duelos; los laterales, Arias y Díaz, fueron y volvieron; los volantes de marca, Aguilar y Sánchez, dejaron alma, sudor y sangre en la cancha; los ofensivos, Cuadrado, James y Cardona, reencontraron el talento, y el atacante, Borja, fue una fiera al acecho. El arquero Ospina no necesitó aparecer.
Al final del partido James se arrodilló. Extendió los brazos, cerró los puños y levantó la cabeza, gritándole al cielo, como agradeciendo por el talento reencontrado, el suyo y el de sus compañeros. Así la selección se pareció a la del pasado Mundial, porque quiere ir al otro, al de Rusia.
Ecuador: Esteban Dreer; Mario Pinenida, Arturo Mina, Luis Caicedo, Walter Ayoví; Antonio Valencia, Jéfferson Orejuela, Matías Oyola, Ángel Mena, Énner Valencia y Felipe Caicedo. DT: Gustavo Quinteros.
Colombia: David Ospina; Santiago Arias, Cristian Zapata, Yerry Mina, Farid Díaz; Carlos Sánchez, Abel Aguilar, Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez Edwin Cardona y Miguel Borja. DT: José Pékerman.
Goles: 0-1, m.20: James Rodríguez. 0-2, m.33: Juan Guillermo Cuadrado.
Árbitro: El argentino Néstor Pitana expulsó a Luis Caicedo (m.60). Y amonestó a Luis Caicedo y Orejuela.
Incidencias: Partido de la decimocuarta jornada de las eliminatorias suramericanas del Mundial de Rusia de 2018 disputado en el estadio Olímpico Atahualpa.
PABLO ROMERO
Redactor de EL TIEMPO
En Twitter: @PabloRomeroET