Cerrar
Cerrar
Muere de cáncer Luis Bonini, ayudante de Marcelo Bielsa en Chile
Luis Bonini

Luis Bonini fue preparador físico en la selección de CHile.

Foto:

Twitter de la Selección de Chile

Muere de cáncer Luis Bonini, ayudante de Marcelo Bielsa en Chile

Murió este jueves en una clínica de Santiago, como consecuencia de un cáncer gástrico.


El argentino Luis María Bonini, preparador físico de la selección de Chile en la época de Marcelo Bielsa, murió en la madrugada de este jueves en una clínica de Santiago a consecuencia de un cáncer gástrico, informaron fuentes del centro médico.

De 67 años, Bonini fue diagnosticado hace un año de su enfermedad y volvió a Chile el pasado junio para someterse a un tratamiento de inmunoterapia, a la postre sin resultados debido al rápido avance de su enfermedad, y falleció a la madrugada, doce días después de haber sido ingresado.

Cuando Bonini volvió a Chile, Marcelo Bielsa se trasladó también al país austral para acompañarle y ahora, según medios franceses y chilenos, probablemente haya viajado de nuevo. De hecho, el Lille, su actual club, anunció este miércoles que el "Loco" había sido suspendido de su cargo por abandono del trabajo, en medio de rumores de despido a causa de la mala campaña del equipo, que está penúltimo en la liga francesa.

Bonini llegó a Chile en 2007, como integrante del equipo de ayudantes de Bielsa, con quien también había colaborado en la selección argentina. Otro colaborador del "Loco" era Eduardo Berizzo, actual técnico del Sevilla español, a quien le fue diagnosticado esta semana un cáncer de próstata. El último trabajo futbolístico que ejerció Luis María Bonini fue como preparador físico de la Universidad de Chile en 2016, cuando el conjunto universitario fue dirigido por Sebastián Beccacece, quien fue ayudante de Jorge Sampaoli en la selección chilena y hoy es parte del equipo del mismo técnico en la selección argentina.

Además de preocuparse de la condición física de los jugadores de la Roja, Bonini conquistó el aprecio de los futbolistas y se hizo famoso por la forma en que se dirigía a ellos, varios de los cuales manifestaron en los últimos días su preocupación por su estado de salud, entre ellos Gary Medel, Jorge Valdivia y Pedro Morales.

Al enterarse del fallecimiento, la presidenta chilena Michelle Bachelet le dedicó un mensaje en su cuenta de Twitter, expresando que Bonini "unió su vida a Chile a través de uno de los momentos más épicos de nuestro deporte. Le estaremos eternamente agradecidos", señaló la mandataria, quien manifestó sus condolencias a la familia.

La anécdota más difundida de Bonini es una arenga a Humberto 'Chupete' Suazo en el estadio Centenario de Montevideo cuando los jugadores entraban a la cancha en las eliminatorias al Mundial de Sudáfrica 2010 (2-2), recogida en el documental "Ojos Rojos": "Vamos Carajo, Chupete y la concha de tu hermana, vamos Chupete, Carajo, que te quiero ver, papá", le espetó Bonini al ariete, máximo goleador de esa serie eliminatoria.

En el Mundial de Brasil 2014, Bonini estuvo como comentarista de un canal chileno de televisión y en un partido los jugadores de la Roja lo vieron a un costado de la cancha, lo rodearon y colectivamente le corearon la ya célebre arenga.

EFE

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.