La Copa Suramericana, históricamente, les ha dado la oportunidad a equipos no tan tradicionales en cada país del continente de entrar en el plano internacional y darse a conocer en la región. En esta edición del 2017 no fue la excepción, son ocho los equipos que están disputando por primera vez este certamen y lucharán por un puesto en la tercera ronda.
Fuerza Amarilla

Escudo de Fuerza Amarilla
Archivo particular
El rival de Santa Fe, con el que empató 1-1 este martes, hace parte de la Liga de Ecuador. ‘La Banana Mecánica’, como se apoda el club, tiene solo 17 años de fundación. Ascendió a la primera división en el 2015, y con solo un año en la máxima categoría logró clasificarse por primera vez a la Copa Suramericana en la cual ya eliminó a O’Higgins en la primera ronda. Juega sus partidos de local en el estadio 9 de mayo. Boston River

Escudo de Boston River
Archivo particular
Este equipo uruguayo, a pesar de ser fundado en 1939, solo ha jugado un año en la primera división. Desde su nacimiento hasta 1981, Boston River participó en categorías inferiores y en 1981 por múltiples problemas se retiró de las competencias de la Asociación del Fútbol Uruguayo (AUF). En el 2016 logró el ascenso a mitad de año y en diciembre logró conseguir un cupo a la Suramericana. En la primera ronda eliminó a Comerciantes Unidos de Perú y el próximo 11 de julio enfrentará a Cerro Porteño de Paraguay.

Escudo de Nacional de Potosí
Archivo particular
Nacional Potosí
Este club de Bolivia emula los símbolos del famoso River Plate de Argentina. Usa su escudo, colores del uniforme y también son llamados “La Banda Roja”. El equipo de Potosí tiene dos campeonatos de la segunda división del fútbol boliviano y esta, del 2017, es su segunda participación en la Copa Suramericana. ‘El nido del cóndor’ se le llama al estadio Víctor Agustín Ugarte donde disputa sus partidos de local, incluido el clásico del fútbol potosino.Patriotas de Boyacá

Escudo de Patriotas de Boyacá
Archivo particular
Con 13 años de fundado, Patriotas de Boyacá se ha ganado un lugar en el fútbol colombiano. Una de sus gestas más se dio en el 2011 cuando ascendió a la primera división tras condenar al América de Cali a la B. Luego durante varios años han estado cerca de clasificarse a un torneo internacional, pero solo hasta este año lo lograron. En la primera fase del torneo eliminaron a Everton de Chile y ahora les tocó contra el todopoderoso Corinthians de Brasil.Atlético Venezuela

Escudo Atlético de Venezuela
Archivo particular
Este equipo, dirigido actualmente por el técnico argentino, Ignacio González, tan solo tiene 7 años de ser fundado. En ese tiempo ha logrado ganar dos veces el campeonato de la segunda división de Venezuela y se consolidó en la máxima categoría desde el 2012. El año pasado a pesar de múltiples problemas deportivos logró quedar cuarto en el segundo semestre lo cual le valió clasificar por primera vez a un torneo internacional. Comerciantes Unidos

Escudo de Comerciantes Unidos
Archivo particular
El equipo Cutervo, como es llamado en Perú, se fundó en el 2002 y desde allí ha sido protagonista en todas las divisiones del fútbol peruano, pasando por los torneo regionales, distritales, provinciales y departamentales. Solo ha jugado un año completo en la primera división y en ese tiempo logró clasificarse a la Copa Suramericana. Su máxima rivalidad es con Los Inseparables con el cual disputan el ‘Clásico de Cutervo’. Comerciantes Unidos ya fue eliminado de la actual Copa Suramericana por Boston River.Petrolero de Bolivia

Escudo de Petrolero de Bolivia
Archivo particular
No es Oriente Petrolero, club con el que es confundido el Club Deportivo Petrolero. Este equipo, dos veces campeón de la segunda división del fútbol boliviano, juega en la máxima categoría desde el 2014, aunque ha tenido varias temporadas en la B por su irregularidad en el torneo de Bolivia. Juega sus partidos de local en el estadio Provincial de Yacuiba.Estudiantes de Caracas

Escudo de Estudiantes de Caracas
Archivo particular
Este equipo con tan solo dos años de fundado hizo historia en el fútbol venezolano porque es el primer equipo de ese país en clasificarse a la Copa Suramericana estando en la segunda división. Estudiantes logró el pase al torneo internacional tras llegar a la final de la Copa de Venezuela, la cual perdió contra Zulia, pero como su rival fue campeón del Torneo Clausura, le permitió a los ‘Académicos’ llegar a la Copa Suramericana.
DEPORTES