El 2016 está a punto de concluir. Los éxitos y fracasos en el mundo del fútbol, no se hicieron esperar.
Pero si de hablar de decepciones en el deporte más apasionado del mundo se trata, hay varios temas por destacar tanto en lo colectivo como lo individual. Incluso, algunos jugadores tampoco tuvieron su mejor desempeño.
Desde un nuevo fracaso de Argentina en una final, hasta Nacional que se quedó sin la final en el Mundial de Clubes, resaltan en este resumen.
Argentina volvió a fracasarLa ‘albiceleste’ de la mano de Lionel Messi y compañía era una de las selecciones favoritas para alzarse con la Copa América Centenario-2016, pero el título al final no se dio. Terminaron en el primer lugar del grupo con D con 9 puntos (Chile, Panamá y Bolivia), en los cuartos de final no tuvieron problemas con Venezuela y lo derrotaron 4-1; en las semifinales hicieron lo propio frente al anfitrión Estados Unidos, al que golearon 0-4.
En la final se volvieron a ver las caras con Chile, tal cual sucedió en el 2015 en tierras ‘australes’ y como pasó en el estadio Nacional, Argentina volvió a caer por penaltis con la ‘roja’. Messi botó su cobro desde los 12 pasos; una nueva decepción para la ‘albiceleste’, que con la del 2016, perdió una tercera final consecutiva (también cayó en la final del Mundial de Brasil-2014 frente a Alemania).
Nacional se quedó sin la final en el Mundial de ClubesLa expectativa de Nacional y de los hinchas del ‘verdolaga’ era llegar a la final del Mundial de Clubes frente al Real Madrid, pero esto nunca pasó.
El ‘rey de copas’ colombiano se vio sorprendido en la semifinal del campeonato por Kashima Antlers y cayó 3-0. Los conducidos por Reinaldo Rueda manejaron el balón, crearon opciones de gol, pero no las supieron concretar, aspecto que sí aprovechó el conjunto ‘nipón’ y dejó a los de Nacional sin la posibilidad de la final. La tristeza y la amargura se vio en los rostros de jugadores y cuerpo técnico; la confianza les cobró caro.
Tuvieron su premio de consolación con el tercer lugar, al vencer en los penaltis 4-3 al América, de México, luego del 2-2 en los 90 reglamentarios.
Pereira y un año más en la BUna nueva desilusión para el Pereira fue en el 2016. Los 70 puntos en el ‘todos contra todos’ en el Torneo de la B y terminar de primero, no le fueron suficientes al cuadro ‘matecaña’ para lograr el tan anhelado ascenso a Primera División.
En las finales, Pereira se quedó sin ‘gasolina’ y no logró mostrar el fútbol contundente que evidenció durante el año, aunque se recuperó, eso no fue suficiente. Como el 2015, el conjunto pereirano llegó al último y juego decisivo con opciones y con el mismo rival que lo privó de retornar a la A ese año: Leones.
Pereira tenía el tiquete al ascenso en el bolsillo gracias al tanto de penalti de Juan Camilo Hernández, al 42 ST, pero en una descentración en los instantes finales, le permitió a Leones marcar un gol y las cifras quedaron 2-2. Un nuevo testarazo del cuadro ‘felino’, que le volvió a dañar el caminado al ‘matecaña’, que deberá estar un año más en el infierno de la B.
Francia no pudo en su ‘Eurocopa’Pero en Europa el que no pudo festejar como local fue Francia. Los conducidos por Didier Deschamps estaban esperanzados en levantar el título en su casa, pero al final se quedaron con los ‘crespos hechos’.
En la fase de grupos mostraron un buen rendimiento y lograron 7 puntos de 9 posibles en el A; ya en las etapas definitivas dejaron en el camino a la República de Irlanda por 2-1 (octavos de final), Islandia por 5-2, en cuartos.
En las semifinales, se deshicieron de una de las favoritas: Alemania por 2-0. En la final, se vieron con la Portugal de Cristiano Ronaldo, que sorprendió a propios y extraños y levantó el trofeo en el Stade de France. Un gol del menos inesperado, Éder, al 109, le dio el primer título a los ‘lusitanos’ y a los ‘galos’ no les quedó más que lamentos y tristezas.
Jackson Martínez se perdió en ChinaEl 2016 no fue el año de Jackson Martínez. El delantero chocoano no figuró, primero, en el Atlético de Madrid y luego fue vendido por el 'colchonero' al Guangzhou Evergrande, de China, en el mes de febrero por 42 millones de euros.
En el balompié asiático tampoco brilló mucho: jugó 10 partidos en la Liga y marcó 4 tantos, en la Copa de China fue titular una vez y no anotó, mientras que en competencias internaciones, fue inicialista en 4 oportunidades y tampoco vio portería.
Claro, hay que anotar que las lesiones también le afectaron al delantero, de 30 años, que sin duda, tuvo una de las campañas más pobres de su carrera deportiva.
Pese a ello, fue campeón de la Liga y de la Supercopa de China, pero en ninguno de los dos vio acción por estar lesionado.
Redacción Futbolred
Comentar